Actualidad - Noticias
APTN_COFENAT aplaude el informe de la OMS, pero sostiene que olvida muchos factores
APTN_COFENAT aplaude el informe de la OMS, pero sostiene que olvida muchos factores
El texto no menciona al individuo (su calidad de vida, la nutrición saludable y equilibrada..), la cantidad que se ingiere, ni habla del marketing (la tendencia es a "crear alimentos sin que exista esa necesidad.
Madrid, octubre de 2015. "Nosotros que consideramos una alimentación equilibrada como base para la salud recibimos con agrado el informe de la Agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la Investigación del Cáncer", ha asegurado este jueves la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Técnicas Naturales (APTN_COFENAT), que reúne a más de 10.000 profesionales y a más de un centenar de escuelas de formación, pero ha manifestado "la aceptación parcial de dicho informe".
"El informe ha levantado las opiniones más dispares sobre el consumo de carnes y elaborados como causa de cáncer. Se trata de un esperado informe en diversos colectivos que defienden desde hace décadas una alimentación saludable y equilibrada como base de la salud. Es un fundamentado informe y, a nuestro parecer, beneficioso para algunas partes", ha asegurado el Naturópata y osteópata Roberto Nortes, presidente de Cataluña de APTN_COFENAT, la mayor asociación de profesionales de Terapias Naturales.
Roberto Nortes ha explicado que el texto de la OMS se refiere a los alimentos y al resultado que producen en casos de cáncer pero, en primer lugar, olvida mencionar al individuo: "No se incluye al individuo, el afectado por el consumo, con su necesidad nutricional y su entorno, la calidad de su alimentación, su forma de vida, así como sus posibilidades adquisitivas. Se debe analizar en conjunto la nutrición de la persona para conocer el resultado de la buena o la mala nutrición, la salud o la alteración de la misma derivando con el tiempo en enfermedad". En este sentido, ha hecho hincapié el experto, "entendemos que en la proporción y el equilibrio está la clave para la salud, en la calidad del alimento, en la combinación, en su preparación y en cómo se toma, un conjunto indivisible".
"No nos mata un alimento, al igual que no nos mata un veneno. Nos mata la cantidad del mismo. Es una ley de proporciones y cantidades conocida desde los tiempos de Paracelso. Al igual que en pequeñas dosis un veneno puede ser beneficioso para tratar una enfermedad, de por sí la carne, en su proporción necesaria, es beneficiosa para algunos organismos. Matizamos algunos, pues genéticamente somos similares pero no iguales. No todos toleramos los mismos alimentos en las mismas cantidades, ni tenemos las mismas necesidades, ni obtenemos el mismo resultado. Por ello, entendemos que hablar de alimentación y resultados se debería cuestionar tanto si se hace de forma general como si se hace de manera individual, contemplado en el entorno de la persona, con las posibilidades y condicionantes culturales”, ha detallado en segundo lugar.
Sigue leyendo../..
Finalmente, Roberto Nortes se ha referido a un "tercer implicado en el juego que altera el resultado: el marketing". En este punto, ha explicado que la tendencia es a "crear alimentos sin que exista esa necesidad, modificar productos no tan saludables, pero sí apetecibles, rápidos y supuestamente nutritivos, pero no tan beneficiosos como para el bolsillo". "La variedad de alimentos ha crecido de forma tan descomunal en las últimas décadas como los casos de cáncer", ha denunciado, para concluir que esto "nos lleva a cuestionarnos si no será la alteración de los alimentos en vez de un consumo de primera calidad, de forma racional, la que produce la enfermedad".
CV Roberto Nortes
Roberto Nortes es el presidente de la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (APTN_COFENAT) en Cataluña. Es Naturópata y osteópata titulado, máster en micronutrición y dietoterapia por la UAL, con más de 20 años de experiencia, ponente en jornadas sobre salud.
Sobre APTN_COFENAT
La Asociación de Profesionales y Autónomos de las Técnicas Naturales (APTN_COFENAT) es una entidad asociativa y profesional de ámbito nacional fundada en 1984, con 30 años de historia que reúne a más de 10.000 profesionales y a más de un centenar de escuelas de formación. El objetivo fundamental de APTN_COFENAT es la representación y defensa de los intereses de todos los profesionales que ejercen y trabajan con Métodos Naturales de Salud, cuya denominación en la Unión Europea es la de Medicina Complementaria y Alternativa (CAM) y la de Medicina Tradicional y Complementaria (MTC), según la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, APTN_COFENAT vela por la seguridad de los usuarios de estas técnicas promoviendo la información y la creación de un entorno profesional de aplicación de estas Técnicas. APTN_COFENAT ostenta la Secretaría General de EFCAM (European Federation for Complementary and Alternative Medicine).
Volver
El texto no menciona al individuo (su calidad de vida, la nutrición saludable y equilibrada..), la cantidad que se ingiere, ni habla del marketing (la tendencia es a "crear alimentos sin que exista esa necesidad.
Madrid, octubre de 2015. "Nosotros que consideramos una alimentación equilibrada como base para la salud recibimos con agrado el informe de la Agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la Investigación del Cáncer", ha asegurado este jueves la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Técnicas Naturales (APTN_COFENAT), que reúne a más de 10.000 profesionales y a más de un centenar de escuelas de formación, pero ha manifestado "la aceptación parcial de dicho informe".
"El informe ha levantado las opiniones más dispares sobre el consumo de carnes y elaborados como causa de cáncer. Se trata de un esperado informe en diversos colectivos que defienden desde hace décadas una alimentación saludable y equilibrada como base de la salud. Es un fundamentado informe y, a nuestro parecer, beneficioso para algunas partes", ha asegurado el Naturópata y osteópata Roberto Nortes, presidente de Cataluña de APTN_COFENAT, la mayor asociación de profesionales de Terapias Naturales.
Roberto Nortes ha explicado que el texto de la OMS se refiere a los alimentos y al resultado que producen en casos de cáncer pero, en primer lugar, olvida mencionar al individuo: "No se incluye al individuo, el afectado por el consumo, con su necesidad nutricional y su entorno, la calidad de su alimentación, su forma de vida, así como sus posibilidades adquisitivas. Se debe analizar en conjunto la nutrición de la persona para conocer el resultado de la buena o la mala nutrición, la salud o la alteración de la misma derivando con el tiempo en enfermedad". En este sentido, ha hecho hincapié el experto, "entendemos que en la proporción y el equilibrio está la clave para la salud, en la calidad del alimento, en la combinación, en su preparación y en cómo se toma, un conjunto indivisible".
"No nos mata un alimento, al igual que no nos mata un veneno. Nos mata la cantidad del mismo. Es una ley de proporciones y cantidades conocida desde los tiempos de Paracelso. Al igual que en pequeñas dosis un veneno puede ser beneficioso para tratar una enfermedad, de por sí la carne, en su proporción necesaria, es beneficiosa para algunos organismos. Matizamos algunos, pues genéticamente somos similares pero no iguales. No todos toleramos los mismos alimentos en las mismas cantidades, ni tenemos las mismas necesidades, ni obtenemos el mismo resultado. Por ello, entendemos que hablar de alimentación y resultados se debería cuestionar tanto si se hace de forma general como si se hace de manera individual, contemplado en el entorno de la persona, con las posibilidades y condicionantes culturales”, ha detallado en segundo lugar.
Sigue leyendo../..
Finalmente, Roberto Nortes se ha referido a un "tercer implicado en el juego que altera el resultado: el marketing". En este punto, ha explicado que la tendencia es a "crear alimentos sin que exista esa necesidad, modificar productos no tan saludables, pero sí apetecibles, rápidos y supuestamente nutritivos, pero no tan beneficiosos como para el bolsillo". "La variedad de alimentos ha crecido de forma tan descomunal en las últimas décadas como los casos de cáncer", ha denunciado, para concluir que esto "nos lleva a cuestionarnos si no será la alteración de los alimentos en vez de un consumo de primera calidad, de forma racional, la que produce la enfermedad".
CV Roberto Nortes
Roberto Nortes es el presidente de la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (APTN_COFENAT) en Cataluña. Es Naturópata y osteópata titulado, máster en micronutrición y dietoterapia por la UAL, con más de 20 años de experiencia, ponente en jornadas sobre salud.
Sobre APTN_COFENAT
La Asociación de Profesionales y Autónomos de las Técnicas Naturales (APTN_COFENAT) es una entidad asociativa y profesional de ámbito nacional fundada en 1984, con 30 años de historia que reúne a más de 10.000 profesionales y a más de un centenar de escuelas de formación. El objetivo fundamental de APTN_COFENAT es la representación y defensa de los intereses de todos los profesionales que ejercen y trabajan con Métodos Naturales de Salud, cuya denominación en la Unión Europea es la de Medicina Complementaria y Alternativa (CAM) y la de Medicina Tradicional y Complementaria (MTC), según la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, APTN_COFENAT vela por la seguridad de los usuarios de estas técnicas promoviendo la información y la creación de un entorno profesional de aplicación de estas Técnicas. APTN_COFENAT ostenta la Secretaría General de EFCAM (European Federation for Complementary and Alternative Medicine).