Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat

Actualidad - iustitia europa consigue las 15.000 firmas necesarias para concurrir a las europeas

INFORMACIÓN

06 de mayo de 2024

IUSTITIA EUROPA CONSIGUE LAS 15.000 FIRMAS necesarias para concurrir a las europeas

Madrid, 6 de mayo de 2024.- “Las Terapias Naturales concurrirán este próximo 9 de junio de 2024 a las elecciones europeas”, ha explicado este lunes el presidente de la Asociación Nacional de los Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (COFENAT), Roberto San Antonio Abad.

COFENAT se halla englobada para la próxima cita electoral en la formación Iustitia Europa, que también aglutina al Movimiento Rural Español. La formación amarilla anunció este sábado que se han alcanzado las 15.000 firmas necesarias para avalar la candidatura presentada el jueves, 25 de abril, ante la Junta Electoral Central, paso previo para poder concurrir a las elecciones europeas.

San Antonio-Abad, que es el número 3 de la candidatura de Iustitia Europa, se ha mostrado satisfecho de que COFENAT llegue de esta manera “donde nacen las normas, el Parlamento Europeo, para conseguir el respeto de las Terapias Naturales que en España no interesa a algunos, pero sí a los ciudadanos”.

En este sentido, el presidente de COFENAT se ha referido a las recientes declaraciones de la ministra de Sanidad, Mónica García Gómez, contra quienes COFENAT e Iustitia Europa han interpuesto una querella por los supuestos delitos de odio y de injurias tras las manifestaciones vertidas en la red social X (Twitter) el 1 de abril de 2024, en las que afirmó que las Terapias Naturales “sólo tienen efectos en el bolsillo, en el mejor de los casos” y que “la falta de evidencia científica puede poner en riesgo la salud”.

“Cansados de esperar a que las cosas cambien, los profesionales han dicho- a través de su firma para alcanzar las 15.000 rúbricas necesarias- que ¡basta ya! Ahora seremos nosotros los que cambiemos las reglas de juego… Los profesionales del sector de las Terapias Naturales estamos también de enhorabuena porque ya se ha iniciado el cambio que esperábamos”, ha recalcado el presidente de COFENAT tras conocerse la noticia de que se había logrado recabar el número de firmas necesario.

Por su parte, el presidente de Iustitia Europa, Luis María Pardo, ha declarado: “Hoy (por el sábado) es un día histórico donde diferentes colectivos, movimientos y asociaciones hemos sido capaces de unirnos para defender nuestros derechos fundamentales en el Parlamento Europeo. Después de nueve meses de duro trabajo, la candidatura de unidad de Iustitia Europa se convierte en una realidad con el apoyo de 17.705 avales y nuestros 61 candidatos a las europeas. ¡Ahora o nunca!”.