Actualidad - Noticias
¿La Q10 puede compensar los efectos secundarios de las estatinas?

Los dos cardiólogos, Peter H. Langsjoen y Jens O. Langsjoen, realizaron cada uno su propia presentación en el tema "CoQ10 y estatinas" de la conferencia de ICQA en Hamburgo. Ambos son médicos en activo y trabajan con pacientes del corazón y el uso de complementos naturales como la coenzima Q10 para el alivio de los síntomas.
Peter Langsjoen dio consejos prácticos sobre la Q10 y también explicó cómo las estatinas a menudo perjudican el resultado positivo del uso de Q10. Jens Langsjoen apoyó esto al presentar un estudio de 142 pacientes con insuficiencia cardíaca. Los pacientes habían descontinuado el uso de estatinas y en su lugar comenzaron a tomar Q10.
Signos de mejora
Jens Langsjoen señaló que los pacientes con insuficiencia cardíaca normalmente se excluyen de los estudios de estatinas debido a su mayor tasa de mortalidad, lo que contribuye negativamente a las estadísticas.

Después de un período de seguimiento medio de 2,8 años, la mayoría de los pacientes (79 por ciento) habían pasado a la clase 1 de la NYHA (la New York Heart Association clasifica a los pacientes con insuficiencia cardíaca en los grupos 1 a 4, siendo los pacientes del grupo 4 los más gravemente afectados por su condición). Antes del inicio del estudio, solo el ocho por ciento de los pacientes con insuficiencia cardíaca pertenecían al grupo 1, mientras que los pacientes restantes estaban mucho peor.
Además, los efectos secundarios del uso previo de estatinas (fatiga, dolor muscular y problemas de memoria) también habían mejorado notablemente como resultado de la interrupción del uso de estatinas. Finalmente, la tasa de mortalidad había disminuido sustancialmente en este grupo de pacientes, tal como se esperaba.
¿Debe reducirse el colesterol a cualquier precio?
El estudio estuvo acompañado de conferencias* de Alice E. Zemljic-Harpf, médica y científica de la Universidad de California, y Hans Ulrich Kloer de la Universidad de Giesen. El doctor Zemljic-Harpf presentó un estudio con ratones donde los científicos pudieron ver que las estatinas inhiben la Nota de prensa síntesis del cuerpo tanto de coenzima Q10 como de colesterol. Su estudio muestra que el uso prolongado de atorvastatina altera la señalización celular y puede aumentar la mortalidad en ratones con enfermedades cardíacas.

Parte de su práctica
Esto es exactamente lo que Peter Langsjoen ofrece a sus pacientes con insuficiencia cardíaca: se les recetan 2 x 200 mg de Q10 al día que deben tomarse con una comida principal. Al mismo tiempo, se les quitan las estatinas pero se les controla de cerca. Langsjoen normalmente espera que los pacientes puedan reducir su consumo de medicamentos antihipertensivos, diuréticos y betabloqueantes en unos pocos meses.
Ofreció consejos prácticos sobre la mejor manera de ayudar a los pacientes y cómo lograr los mejores resultados con la terapia Q10.
Comunicado PharmaNord
Fuente:
Langsjoen PH, Langsjoen JO, Langsjoen AM, Rosenfeldt F. Statin-Associated Cardiomyopathy Responds to Statin Withdrawal and Administration of Coenzyme Q10. Perm J. 2019;23:18-257.
Godoy JC, Niesman IR, Busija AR, Kassan A, Schilling JM, Schwarz A, Alvarez EA, Dalton ND, Drummond JC, Roth DM, Kararigas G, Patel HH, Zemljic-Harpf AE. Atorvastatin, but not pravastatin, inhibits cardiac Akt/mTOR signaling and disturbs mitochondrial ultrastructure in cardiac myocytes. FASEB J. 2019 Jan;33(1):1209-1225.
*Décima conferencia de la Asociación Internacional de Coenzima Q10 – ICQA (Hamburgo 2022