Actualidad - Noticias
Organic Food Iberia 2022


En palabras de Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA MADRID, “en la última edición se certificó la confianza de la industria en esta feria, consolidada como todo un referente del sector ecológico nacional e internacional. Su celebración contribuyó a dar certidumbre a un sector que, más allá de la enorme complejidad del contexto que estábamos viviendo, fue capaz de mostrar su capacidad de resistencia y de adaptación”. A lo que añade que “parece razonable vaticinar que el próximo mes de junio el escenario sea todavía más propicio de acuerdo con la información que tenemos ahora y a la respuesta que estamos encontrando entre los diferentes sectores”.
Todo ello se refuerza con los últimos datos publicados acerca del sector, tal y como señala Susana Andrés Omella, directora del proyecto: “el mercado ecológico europeo aumentó un 15% de facturación hasta alcanzar los 52.000 millones de euros, la mayor tasa de crecimiento de la última década según el informe de FIBL presentado el día 15 de febrero”.

En esta ocasión, la feria potencia su internacionalización con el foco puesto en América. “Organic Food Iberia es el puente natural entre Europa y las Américas”, confirma Susana Andrés Omella. Latinoamérica “va a estar encima de la mesa en esta tercera edición, toda vez que el intercambio global de producción, normativa y certificaciones en el ámbito ecológico implicarán cambios que el sector de la distribución está poniendo ya en marcha”.
En esta línea, Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia -patrocinador principal de Organic Food Iberia- explica que “el sector ecológico en Iberoamérica tiene ventanas de producción que se complementan con las europeas”, “Y el sector logístico está adaptándose a esta realidad, que debe implicar también una prevención del greenwashing. No podemos permitir que haya producto que pase por ecológico y no tenga garantizada toda su trazabilidad certificada”.
Apoyo público al sector y a OFI / ELI

La presencia institucional en la feria de este mes de junio se plasmará con el apoyo del ICEX en el programa de compradores internacionales. “Nos ayudará enormemente a fomentar contactos y encuentros profesionales en la feria, así como la alianza estratégica con la CIAO-IICA que apuesta claramente por la presencia iberoamericana en esta edición 2021”, recuerda Susana Andrés Omella.
Asimismo, el acto de presentación ha contado con la presencia de Jaime Ferreira, presidente de la Asociación Portuguesa de Agricultura Ecológica, Agrobio.
