Actualidad - Formación
La salud de la mujer, trastornos ginecológicos

Los trastornos ginecológicos femeninos son cada vez más frecuentes y aunque la mayor parte no implican gravedad, sí que afectan a la calidad de vida de quienes los padecen y los tratamientos alopáticos convencionales no ofrecen soluciones definitivas en la mayoría de los casos y además suelen tener efectos secundarios no deseados, como suele ocurrir por ejemplo con la prescripción de los anticonceptivos orales para tratar la dismenorrea, afección que padecen un elevado porcentaje de mujeres en edad fértil, o la terapia hormonal sustitutiva que a pesar de los graves efectos secundarios que puede conllevar (entre ellos, el cáncer, los accidentes cerebrovasculares y trastornos de la coagulación) aún es prescrita en muchos casos para tratar los síntomas de la menopausia.
En cuanto al abordaje terapéutico de los trastornos ginecológicos femeninos, en este seminario nos centraremos en la Dietoterapia, siempre bajo el criterio naturista, y ligeramente enriquecida con los conocimientos que nos aporta la Dietoterapia Energética de la MTC así como nutrición ortomolecular, fitoterapia occidental y oriental.
Docente:
Vicenç Fuster profesor de ISMET en las ramas de Medicina Tradicional China, cuenta con una gran experiencia tanto clínica como docente en Acupuntura, dietoterapia naturista y dietética china y auriculopuntura.
Programa:
• Relación alimentación y salud
• Dismenorrea
• Síndrome premenstrual
• Amenorrea
• Endometriosis
• Infertilidad
• Síndrome de ovarios poliquísticos
• Miomas
• Menopausia
• Candidiasis