Actualidad - Formación
Seminario Auriculoterapia
29 de abril de 2022
Dentro del marco de la próxima feria BIOCULTURA en Barcelona se impartira un Seminario de Auriculoterapia.
SALA 4
Viernes 6 de mayo: de 16:00 a 20:00
Sábado 7 de mayo: 10:30 - 14:30 / de 16:00 - 20:00
REGISTRATE PARA SOLICITAR TU PLAZA AQUI
Para acceder al Seminario, es necesario tener entrada en Biocultura Barcelona
Los socios podeis solicitarnos vuestra entrada en: [email protected]
La Auriculoterapia basada en la Medicina Tradicional China (MTC) es una técnica muy sencilla, tanto en su aprendizaje como en la aplicación. Se puede utilizar sola o de forma complementaria a cualquier otro tratamiento en muchas disfunciones del organismo. Se diferencia de la acupuntura tradicional en que es mucho más fácil de aprender y de aplicar. Está reconocida por la OMS. “Su aplicación es altamente eficaz, segura y económica, además de no ser una técnica invasiva y cuyos efectos tanto pueden ser paliativos como curativos”.
Va dirigido a acupuntores que deseen reciclarse o profesionales de la Acupuntura, a profesionales de la salud (médicos, fisioterapeutas, enfermeros, nutricionistas), terapeutas manuales (osteópatas, quiroprácticos, quiromasajistas, reflexólogos) y a cualquier profesional de las terapias naturales interesados en introducirse en esta herramienta de la Medicina China.
Profesor: Vicenç Fuster Font. Profesor de ISMET en las áreas de Medicina China y Naturopatía. Cuenta con una gran experiencia tanto clínica como docente en Acupuntura, Dietoterapia naturista y dietética china y en Auriculopuntura.
PROGRAMA
Introducción: Qué es la Auriculoterapia. Ventajas y aplicaciones. Efectos secundarios y contraindicaciones. Historia de la Auriculoterapia
Nociones básicas de Medicina Trad. China (MTC): Teoría Yin Yang y Cinco elementos / movimientos, Ciclos Shen y Ko, Fisiología de la MTC / Fisiología digestiva.
Etiopatologia: Concepto de la salud para la MTC. Las seis energías perversas. Factores emocionales y la alimentación.
Anatomía estructural del pabellón auricular: Nombres de las distintas zonas, Anatomía regional y su relación en el cuerpo humano.
Cartografía de la oreja: Puntos del Helix / Antihelix, Puntos de la fosa escafoidea / Fosa triangular, Cruz Superior y Cruz Inferior, Concha Cimba y Concha Cava, Antitrago / Trago, Lóbulo / Región posterior de la oreja.
Métodos de diagnóstico: Exploración de los puntos reactivos / Color.
Selección de los puntos: Orgánicos / Funcionales / Regionales / De refuerzo.
Técnicas y utensilios para práctica de Auriculoterapia: Agujas / Chinchetas semipermanentes, Bolitas magnetizadas / Pautas terapéuticas.
Aplicaciones terapéuticas: Obesidad, Lumbalgia.
Volver
SALA 4
Viernes 6 de mayo: de 16:00 a 20:00
Sábado 7 de mayo: 10:30 - 14:30 / de 16:00 - 20:00
REGISTRATE PARA SOLICITAR TU PLAZA AQUI
Para acceder al Seminario, es necesario tener entrada en Biocultura Barcelona
Los socios podeis solicitarnos vuestra entrada en: [email protected]
La Auriculoterapia basada en la Medicina Tradicional China (MTC) es una técnica muy sencilla, tanto en su aprendizaje como en la aplicación. Se puede utilizar sola o de forma complementaria a cualquier otro tratamiento en muchas disfunciones del organismo. Se diferencia de la acupuntura tradicional en que es mucho más fácil de aprender y de aplicar. Está reconocida por la OMS. “Su aplicación es altamente eficaz, segura y económica, además de no ser una técnica invasiva y cuyos efectos tanto pueden ser paliativos como curativos”.
Va dirigido a acupuntores que deseen reciclarse o profesionales de la Acupuntura, a profesionales de la salud (médicos, fisioterapeutas, enfermeros, nutricionistas), terapeutas manuales (osteópatas, quiroprácticos, quiromasajistas, reflexólogos) y a cualquier profesional de las terapias naturales interesados en introducirse en esta herramienta de la Medicina China.
Profesor: Vicenç Fuster Font. Profesor de ISMET en las áreas de Medicina China y Naturopatía. Cuenta con una gran experiencia tanto clínica como docente en Acupuntura, Dietoterapia naturista y dietética china y en Auriculopuntura.
PROGRAMA
Introducción: Qué es la Auriculoterapia. Ventajas y aplicaciones. Efectos secundarios y contraindicaciones. Historia de la Auriculoterapia
Nociones básicas de Medicina Trad. China (MTC): Teoría Yin Yang y Cinco elementos / movimientos, Ciclos Shen y Ko, Fisiología de la MTC / Fisiología digestiva.
Etiopatologia: Concepto de la salud para la MTC. Las seis energías perversas. Factores emocionales y la alimentación.
Anatomía estructural del pabellón auricular: Nombres de las distintas zonas, Anatomía regional y su relación en el cuerpo humano.
Cartografía de la oreja: Puntos del Helix / Antihelix, Puntos de la fosa escafoidea / Fosa triangular, Cruz Superior y Cruz Inferior, Concha Cimba y Concha Cava, Antitrago / Trago, Lóbulo / Región posterior de la oreja.
Métodos de diagnóstico: Exploración de los puntos reactivos / Color.
Selección de los puntos: Orgánicos / Funcionales / Regionales / De refuerzo.
Técnicas y utensilios para práctica de Auriculoterapia: Agujas / Chinchetas semipermanentes, Bolitas magnetizadas / Pautas terapéuticas.
Aplicaciones terapéuticas: Obesidad, Lumbalgia.