Asociación de medicina tradicional china
Medicina Tradicional China
¿Qué es la Medicina Tradicional China (MTC)?
La Medicina Tradicional China (MTC) es un sistema médico milenario con más de 4.000 años de historia y experiencia clínica. Este enfoque holístico considera al ser humano como una unidad integral, en constante interacción con su entorno, y busca mantener el equilibrio entre los aspectos físicos, mentales y espirituales para prevenir y tratar enfermedades.
La medicina tradicional china (MTC) es un sistema médico milenario, como hemos dicho antes, que ha sido practicado durante siglos en China y otras partes del mundo. Se basa en una filosofía holística que considera al cuerpo humano como un sistema interconectado y en constante interacción con el entorno. La MTC se centra en el equilibrio y la armonía entre los aspectos físicos, mentales y espirituales de una persona, y se cree que la enfermedad es el resultado de un desequilibrio en estos aspectos.
Se considera actualmente como parte de las medicinas tradicionales complementarias definidas por la OMS como una medicina tradicional utilizada por otras poblaciones (distintas de su cultura de origen).
Una de las ventajas de la medicina tradicional china es su enfoque holístico y su énfasis en la prevención. A diferencia de la medicina occidental, que a menudo se centra en tratar los síntomas de una enfermedad, la MTC busca abordar las causas subyacentes del desequilibrio en el cuerpo. Se cree que al restaurar el equilibrio y la armonía, el cuerpo puede sanarse a sí mismo.
Formación y Seminarios
Cofenat es una de las asociaciones españolas más reconocidas en el campo de la medicina tradicional china. Nuestra asociación se dedica a promover y preservar los principios y prácticas de la MTC, así como a proporcionar formación y educación a los profesionales de la salud interesados en este campo. Cofenat, a través de su Gremio de Escuelas, ofrece formación continua en MTC. Entre las actividades destacadas se encuentran los seminarios gratuitos impartidos por el centro de formación MINGMEN, que abordan temas como:
- Relación entre acupuntura y emociones.
- Prevención de enfermedades desde la perspectiva de la MTC.
- Integración del Shiatsu Zen con la MTC.
Terapias y técnicas utilizadas en la MTC
La Medicina Tradicional China emplea diversas técnicas terapéuticas para restaurar el equilibrio y promover la salud:
- La acupuntura: Inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo para estimular el flujo de energía y aliviar diversas dolencias.
- La moxibustión: Aplicación de calor mediante la combustión de moxa (planta Artemisia) cerca de puntos energéticos para mejorar la circulación y fortalecer el sistema inmunológico.
- La fitoterapia china: Uso de hierbas medicinales y fórmulas tradicionales para tratar enfermedades y mantener la salud.
- La dietoterapia: Recomendaciones alimentarias basadas en los principios de la MTC para equilibrar el organismo.
- Los ejercicios terapéuticos: Prácticas como el Tai Chi y el Qigong que combinan movimiento, respiración y meditación para fortalecer el cuerpo y la mente.
Beneficios de la MTC
La MTC ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
- Enfoque preventivo y personalizado.
- Tratamiento de diversas patologías como dolores crónicos, trastornos digestivos, estrés, insomnio y problemas respiratorios.
- Complemento eficaz a la medicina occidental, ayudando a reducir efectos secundarios de tratamientos convencionales.
- Mejora de la calidad de vida y fortalecimiento del sistema inmunológico.
COFENAT y su compromiso con la MTC
COFENAT (Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales) es una entidad española que promueve y defiende la práctica profesional de la Medicina Tradicional China. Desde su fundación en 1984, COFENAT trabaja para:
- Fomentar la formación continua y de calidad en MTC.
- Representar y respaldar a los profesionales del sector.
- Impulsar el reconocimiento y la regulación de la MTC en el ámbito sanitario.
- Difundir información veraz y actualizada sobre terapias naturales.
Referencias
Medicina tradicional [Internet] OMS. Nota descriptiva N°134. Diciembre de 2008. Acceso el 01-06-2011.
Disponible en http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs134/es/index.html
Traditional Medicine: Definitions [Internet] OMS. Acceso el 01-06-2011.
Disponible en http://www.who.int/medicines/areas/traditional/definitions/en/index.html
En resumen, la medicina tradicional china y la Asociación de Medicina Tradicional China desempeñan un papel importante en la promoción y preservación de este antiguo sistema médico. La MTC ofrece un enfoque holístico y personalizado para el cuidado de la salud, centrándose en el equilibrio y la armonía del cuerpo. Siempre es recomendable buscar la orientación de profesionales de la MTC calificados.
