Medios

COFENAT denuncia que el sector de Terapias Naturales es de los más perjudicados por el Gobierno ante el COVID

Medio : Europa Press
Fecha : 14/04/2020
Autor : Europa Press
Cita : Cofenat
Tipo : Prensa
Experto : Roberto San Antonio-Abad

PDF Descargar archivo


COFENAT denuncia que los profesionales de Terapias Naturales están mucho más perjudicados por el Gobierno que otros sectores con el COVID

Estas técnicas han sido utilizadas en China conjuntamente con la medicina convencional para hacer frente al coronavirus Madrid, 14 de abril de 2020.-

COFENAT denuncia que el sector de Terapias Naturales es de los más perjudicados por el Gobierno ante el COVID

Madrid, 14 de abril de 2020.- “La crisis del coronavirus está golpeando a todos los sectores del país, pero la situación de los profesionales de las Terapias Naturales es muy complicada porque al cierre de los centros donde se imparten las Terapias Naturales se suma la falta de regulación en España de los profesionales de este sector”, afirma el presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (COFENAT), Roberto San Antonio- Abad.

COFENAT denuncia que el sector de Terapias Naturales es de los más perjudicados por el Gobierno ante el COVID

En presidente de COFENAT explica que “las Terapias Naturales han sido utilizadas en China conjuntamente con la medicina convencional para hacer frente al coronavirus y esto ha influido en la recuperación de los casos que se han registrado”.

“En este momento es de vital importancia mantener nuestro sistema inmunológico fuerte y nuestra microbiota intestinal regulada. Por eso es importante llevar una buena alimentación”, afirma.

COFENAT denuncia que el sector de Terapias Naturales es de los más perjudicados por el Gobierno ante el COVID

Para evitar el contagio, San Antonio- Abad cita algunos alimentos que pueden ayudar, como el germen de trigo, kéfir y algas (espirulina o la chlorella). En el campo de la fitoterapia destaca “la equinácea o el tomillo y, como desinfectante, aceites esenciales como el árbol de té o la ravintsara”.

Los profesionales de las Terapias Naturales, doblemente perjudicados

COFENAT denuncia que el sector de Terapias Naturales es de los más perjudicados por el Gobierno ante el COVID

Desde COFENAT suscriben el comunicado lanzado por la Fundación de Terapias Naturales (FTN) el pasado 6 de abril en el que explicaban la situación de los profesionales de las Terapias Naturales en este crisis del coronavirus. “La actividad de los profesionales de las Terapias Naturales clasificada en las tarifas del IAE como actividad profesional o empresarial parasanitaria y sujeta a IVA, se encuadra como una actividad comercial de servicios no esenciales. COFENAT denuncia que el sector de Terapias Naturales es de los más perjudicados por el Gobierno ante el COVID. Lo que obliga a todos los profesionales por cuenta propia o autónomos de este sector a suspender su actividad y al cierre de sus locales temporalmente como consecuencia del COVID-19”, destaca la FTN, de la que San-Antonio Abad ostenta la vicepresidencia.

COFENAT denuncia que el sector de Terapias Naturales es de los más perjudicados por el Gobierno ante el COVID

Con esta crisis y como consecuencia de la falta de medidas del Gobierno para los profesionales de las Terapias Naturales, COFENAT ha puesto en marcha una serie de medidas económicas para ayudar a sus socios a sobrellevar esta crisis. Entre otras, COFENAT ha suspendido el cobro del segundo trimestre de la cuota de asociado .Además, ha cancelado el pago del servicio de iguala de abogados que oferta a los socios que lo contratan, aunque el mismo sigue estando vigente y también ha cancelado  el pago del servicio de gestoría del mes de abril. Por otro lado, desde COFENAT están manteniendo informados a todos sus socios sobre cualquier medida económica y laboral que dicte el Gobierno y que pueda afectar a los autónomos.

Sobre COFENAT
La Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, es una entidad asociativa y profesional de ámbito nacional fundada en 1984, que reúne a más de 11.500 profesionales y a más de 200 escuelas de formación acreditadas. Su objetivo fundamental es la representación y defensa de los intereses de todos los profesionales que ejercen y trabajan con Métodos Naturales de Salud, cuya denominación en la Unión Europea es la de Medicina Complementaria y Alternativa (CAM) y la de Medicina Tradicional y Complementaria (MTC), según la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, COFENAT vela por la seguridad de los usuarios de estas técnicas promoviendo la información y la creación de un entorno profesional de aplicación de éstas. COFENAT es miembro de la red SALUS, que nació en abril de 2019 y hoy en día cuenta con 24 organizaciones en 10 países europeos.
COFENAT denuncia que el sector de Terapias Naturales es de los más perjudicados por el Gobierno ante el COVID
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies para publicidad de terceros
Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Para acceder a este sitio debes identificarte
Olvidé la contraseña
Acceder