Medios

Cuáles son los alimentos que más nos ayudan a prevenir los resfriados este otoño

Medio : Infobae
Fecha : 19/10/2024
Autor : C. Amanda Osuna
Cita : COFENAT
Tipo : Prensa
Experto : Roberto San Antonio-Abad

Los repentinos cambios de temperatura y las lluvias típicas del otoño son el caldo de cultivo perfecto para resfriados y gripes. Por sí mismo, el frío no nos enferma, ya que que exista una infección debe darse una transmisión vírica. Sin embargo, sí supone el ambiente propicio para los virus ya que las bajas temperaturas y la humedad favorecen su transmisión. Por ello, en esta época del año los resfriados se vuelven más frecuentes.

Lavarnos las manos con frecuencia, mantener una distancia de seguridad con personas con la infección o evitar estar en lugares muy cerrados y concurridos son algunas de las medidas que pueden tomarse para prevenir un resfriado. Sin embargo, la alimentación puede ser la máxima defensa de nuestro organismo contra los agentes externos.

“Es importante incluir en el día a día alimentos ricos en vitaminas, minerales y plantas naturales para fortalecer el sistema inmunológico y tener preparado el cuerpo para combatir las bajas temperaturas y los virus de temporada”, detalla el presidente de la Asociación Nacional de Autónomos y Profesionales de las Terapias Naturales (Cofenat), Roberto San Antonio Abad. Estos alimentos, combinados “con un estilo de vida activo y el descanso adecuado, ayudarán a reducir el riesgo de contraer resfriados y otros problemas respiratorios comunes en invierno”.

Frutas y verduras ricas en vitamina C

Los cítricos como naranjas, mandarinas, limones y pomelos, junto con verduras como el brócoli y los pimientos rojos, refuerzan el sistema inmune debido a su alto contenido en vitamina C. La piña, las fresas, las frambuesas y los arándanos son también ricos en esta vitamina y también pueden ayudarnos a prevenir infecciones.

Alimentos probióticos y prebióticos

Mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal es otra de las claves para evitar exponernos a distintos virus. Los probióticos se encuentran en alimentos como el yogur y el chucrut, mientras que los prebióticos los tenemos en alimentos como los granos integrales, los plátanos, las hortalizas de hoja verde, las cebollas, el ajo, la soja y las alcachofas.

Grasas saludables

El consumo de grasas buenas como las presentes en el aceite de oliva virgen extra, frutos secos como las nueces y los pistachos, y el aguacate proporcionan energía, pero también tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la vulnerabilidad frente a infecciones respiratorias.

Otros alimentos conocidos por sus propiedades antiinflamatorias son el pescado azul (especialmente el salmón, el atún y las sardinas por su alto contenido en ácidos grasos omega-3), especias como el jengibre, la cúrcuma y la canela y el té verde, ya que es rico en antioxidantes y catequinas.

Infusiones con propiedades medicinales

Algunas plantas como el jengibre y el tomillo son infusiones diarias ideales para prevenir y aliviar los síntomas del resfriado, gracias a sus propiedades antivirales y antiinflamatorias.

Otros remedios caseros para combatir un resfriado

Si ya tenemos el resfriado, estos alimentos pueden reforzar igualmente nuestro sistema inmunológico y ayudarnos a pasar más rápidamente la enfermedad. Además de la medicación correspondiente, existen otros remedios caseros que podemos llevar a cabo para combatir el resfriado:
  • Hidratación: La Clínica Mayo pone el foco en la importancia de mantenerse bien hidratado durante la gripe. Beber abundantes líquidos ayuda a mantener la garganta y las vías respiratorias húmedas y a reducir la posibilidad de deshidratación que puede acompañar a la fiebre.
  • Reposo: El descanso es esencial para la recuperación, ya que el cuerpo utiliza mucha energía en el proceso de luchar contra la infección, por lo que el reposo ayuda a conservar energía y a fortalecer el sistema inmunitario.
  • Baños tibios: Pueden aliviar los dolores musculares y la fiebre. Es importante no usar agua demasiado caliente, especialmente en niños, ya que podría elevar la temperatura corporal.
  • Aumento de la humedad ambiental: Usar un humidificador puede aliviar la congestión y la tos, según explica la Clínica Mayo. Esta humedad adicional puede ayudar a hacer más productiva la tos al aflojar la congestión en la nariz y los pulmones.
  • Inhalaciones de vapor: Respirar vapor puede aliviar la congestión nasal y la presión en los senos paranasales. Se puede añadir eucalipto o menta al agua caliente para potenciar los efectos descongestionantes.
Cuáles son los alimentos que más nos ayudan a prevenir los resfriados este otoño
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies para publicidad de terceros
Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Para acceder a este sitio debes identificarte
Olvidé la contraseña
Acceder