Medios
La feria BioCultura Madrid 2023 ya tiene ocupado más del 83% de su espacio expositivo
Medio : Corresponsables
Fecha : 19/09/2023
Autor : Corresponsables
Cita : COFENAT
Tipo : Prensa
Experto : COFENAT
BioCultura avanza ampliando el sector de complementos alimenticios, bienestar y salud. “Como organizadores de las ferias BioCultura y tras un periodo de reflexión interno hemos establecido un convenio de colaboración con COFENAT para potenciar un sector que consideramos estratégico y que respondería a las demandas que desde diferentes ámbitos se nos vienen haciendo desde hace tiempo. Nuestras ferias reciben un porcentaje muy alto de profesionales que se identifican como interesados en el tema de terapias y complementos alimenticios”, señala Ángeles Parra desde la dirección de la feria. Y añade: “Se trata de aproximadamente una cuarta parte de nuestros visitantes profesionales, lo que representa aproximadamente más de 1.000 y 1.500 profesionales registrados en los certámenes de BioCultura Barcelona y BioCultura Madrid respectivamente”.
En la actualidad, el interés por las cuestiones relacionadas con las terapias naturales y complementos alimenticios está en auge y no tiene un espacio de unión sectorial donde encontrarse. “Conscientes de esta tendencia hemos decidido ampliar los criterios de selección de BioCultura (hasta ahora solo admitía complementos alimenticios certificados como ecológicos) a complementos alimenticios naturales. Asimismo, y en colaboración con entidades sectoriales, vamos a organizar nuevas actividades profesionales que abordarán los desafíos y oportunidades actuales, en diferentes propuestas donde los profesionales implicados en las diferentes temáticas y disciplinas… puedan intercambiar conocimientos, compartir experiencias y establecer contactos comerciales de alto valor”, afirma Parra.
