Blog Terapias Naturales
¿COMO AYUDA LA ACUPUNTURA A CONTROLAR EL DOLOR CRONICO ?
Entradas
Tue, 25 Sep 2012 13:59:00 +0200
25 de septiembre de 2012
Planteamiento:
¿Cómo ayuda la acupuntura a controlar el dolor crónico en los pacientes que lo padecen?
Objeto especifico:
Conocer que es el dolor crónico y agudo.
Conocer que tratamientos alternativos sirven para el dolor.
Dar a conocer para qué sirve la acupuntura.
Hipótesis:
El dolor crónico que padecen los pacientes con enfermedades tales como la artritis reumatoide, ciática, lumbalgía y colitis es controlable solamente con analgésicos que producen efectos secundarios tales como; ulcera péptica y perforación gástrica, la acupuntura es un tratamiento alternativo para mejorar dichos padecimientos, conocer los procedimientos de la acupuntura para controlar el dolor crónico ayudara a mejorar su calidad de vida.
Antecedentes
La acupuntura es una técnica de medicina alternativa que trata acerca de la inserción y manipulación de las agujas está basada en la filosofía llamada TAO, energía representada.
Para la medicina china todas las enfermedades son por alguna causa, la acupuntura es uno de los principales tratamientos en la medicina china. El dolor en la acupuntura se trata aplicando una aguja donde se busca el punto Qi* y se percibe el dolor, la aguja tonifica y dispersa la energía.
Acupuntura:
La acupuntura se deriva de la palabra latina acus (aguja) y punctum (pinchar o atravesar), es una técnica de medicina tradicional china, es la inserción de agujas en el cuerpo. Está basada en una filosofía llamada TAO (Filosofía de la armonía y equilibrio).
Las agujas:
Al inicio de la acupuntura se utilizaban espinas, astillas de bambú y trozos de piedra afilada como agujas. Durante la edad de hierro se elaboraron agujas de ese metal, y más tarde las agujas de metal. El tamaño de agujas en acupuntura va de 30 a 36 manómetros. La cantidad de agujas depende de la persona y el estilo de la acupuntura que se utilizara.
Dolor:
El dolor es una experiencia sensorial (objetiva) y emocional (subjetiva), generalmente desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso. Es una experiencia asociada a una lesión tisular.
Dolor y acupuntura
La medicina tradicional china considera el dolor como un qi "bloqueado", similar a una resistencia eléctrica, y se considera que tratamientos como la acupuntura son más efectivos para el dolor no traumático que para el dolor traumático.
Tipos de dolor
El dolor agudo es un dolor de corta duración, se origina fuera del cerebro.
El dolor crónico es aquel que sufre una persona cuya patología no compromete la supervivencia a corto o medio plazo.
Metodología
Por medio de una revisión bibliográfica, hemerografia y electrónica se reviso la información respecto a la acupuntura, el dolor y su tratamiento.
Análisis de resultado
El dolor crónico es un síntoma que afecta a una gran cantidad de pacientes con enfermedades crónicas. El IPN y la Universidad de Chapingo son instituciones que ofrecen capacitación de manera general para preparar al personal de salud. Por lo que la acupuntura en la actualidad es una terapéutica alternativa que puede facilitar el manejo del dolor y ayudar al paciente a mejorar su calidad de vida. En nuestra investigación referimos clínicas del dolor en donde se da atención a pacientes con dolor crónico pero únicamente a utilizar analgésico. No encontramos ninguna en donde se aplique los dos tratamientos.
Conclusión:
La acupuntura es una terapia alternativa que junto con el analgésico ayuda a disminuir el dolor crónico. La aguja se aplica en el lugar donde se produce el dolor y se busca el punto Qi, dependiendo del tipo de la enfermedad que lo produce, la aguja dispersa o tonifica la energía. En México, no existen lugares de atención del dolor en donde se usan los 2 tratamientos. Nuestra propuesta es que se integre la acupuntura como terapia alternativa del dolor crónico en los hospitales; lo que disminuirá el uso de analgésicos y mejorara la calidad de vida de los pacientes.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1 Maciocia, Giovanni, La psique en la medicina china: Tratamiento de desarmonías emocionales y mentales con acupuntura y fitoterapia china, Masson, S.A., 1ª edición, 1ª imp.(03/2011) México. 2Thambirajah, Radha, Acupuntura energética, Masson, S.A., 1ª ed., 1ª imp.(06/2008), México. - http://www.cupunturachina.net/agujas-acupuntura.htm
NOMBRE DE LOS AUTORES:
CASTRO POSADAS MARIA FERNANDA
GONZALEZ MORALES ISIS CARLET
NOMBRE DE LOS ASESORES:
RAMOS GURROLA MANUEL
RICO SILVA BEATRIZ
COLEGIO ANGLO MEXICANO DE COYOACAN
CLASIFICACION DEL PROYECTO:D2
imagenes.- VIx/Infosalus/Medwave
¿Cómo ayuda la acupuntura a controlar el dolor crónico en los pacientes que lo padecen?
Objeto especifico:
Conocer que es el dolor crónico y agudo.
Conocer que tratamientos alternativos sirven para el dolor.
Dar a conocer para qué sirve la acupuntura.
Hipótesis:
El dolor crónico que padecen los pacientes con enfermedades tales como la artritis reumatoide, ciática, lumbalgía y colitis es controlable solamente con analgésicos que producen efectos secundarios tales como; ulcera péptica y perforación gástrica, la acupuntura es un tratamiento alternativo para mejorar dichos padecimientos, conocer los procedimientos de la acupuntura para controlar el dolor crónico ayudara a mejorar su calidad de vida.
Antecedentes
La acupuntura es una técnica de medicina alternativa que trata acerca de la inserción y manipulación de las agujas está basada en la filosofía llamada TAO, energía representada.
Para la medicina china todas las enfermedades son por alguna causa, la acupuntura es uno de los principales tratamientos en la medicina china. El dolor en la acupuntura se trata aplicando una aguja donde se busca el punto Qi* y se percibe el dolor, la aguja tonifica y dispersa la energía.
Acupuntura:
La acupuntura se deriva de la palabra latina acus (aguja) y punctum (pinchar o atravesar), es una técnica de medicina tradicional china, es la inserción de agujas en el cuerpo. Está basada en una filosofía llamada TAO (Filosofía de la armonía y equilibrio).
Las agujas:
Al inicio de la acupuntura se utilizaban espinas, astillas de bambú y trozos de piedra afilada como agujas. Durante la edad de hierro se elaboraron agujas de ese metal, y más tarde las agujas de metal. El tamaño de agujas en acupuntura va de 30 a 36 manómetros. La cantidad de agujas depende de la persona y el estilo de la acupuntura que se utilizara.
Dolor:
El dolor es una experiencia sensorial (objetiva) y emocional (subjetiva), generalmente desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso. Es una experiencia asociada a una lesión tisular.
Dolor y acupuntura
La medicina tradicional china considera el dolor como un qi "bloqueado", similar a una resistencia eléctrica, y se considera que tratamientos como la acupuntura son más efectivos para el dolor no traumático que para el dolor traumático.
Tipos de dolor
El dolor agudo es un dolor de corta duración, se origina fuera del cerebro.
El dolor crónico es aquel que sufre una persona cuya patología no compromete la supervivencia a corto o medio plazo.
Metodología
Por medio de una revisión bibliográfica, hemerografia y electrónica se reviso la información respecto a la acupuntura, el dolor y su tratamiento.
Análisis de resultado
El dolor crónico es un síntoma que afecta a una gran cantidad de pacientes con enfermedades crónicas. El IPN y la Universidad de Chapingo son instituciones que ofrecen capacitación de manera general para preparar al personal de salud. Por lo que la acupuntura en la actualidad es una terapéutica alternativa que puede facilitar el manejo del dolor y ayudar al paciente a mejorar su calidad de vida. En nuestra investigación referimos clínicas del dolor en donde se da atención a pacientes con dolor crónico pero únicamente a utilizar analgésico. No encontramos ninguna en donde se aplique los dos tratamientos.
Conclusión:
La acupuntura es una terapia alternativa que junto con el analgésico ayuda a disminuir el dolor crónico. La aguja se aplica en el lugar donde se produce el dolor y se busca el punto Qi, dependiendo del tipo de la enfermedad que lo produce, la aguja dispersa o tonifica la energía. En México, no existen lugares de atención del dolor en donde se usan los 2 tratamientos. Nuestra propuesta es que se integre la acupuntura como terapia alternativa del dolor crónico en los hospitales; lo que disminuirá el uso de analgésicos y mejorara la calidad de vida de los pacientes.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1 Maciocia, Giovanni, La psique en la medicina china: Tratamiento de desarmonías emocionales y mentales con acupuntura y fitoterapia china, Masson, S.A., 1ª edición, 1ª imp.(03/2011) México. 2Thambirajah, Radha, Acupuntura energética, Masson, S.A., 1ª ed., 1ª imp.(06/2008), México. - http://www.cupunturachina.net/agujas-acupuntura.htm
NOMBRE DE LOS AUTORES:
CASTRO POSADAS MARIA FERNANDA
GONZALEZ MORALES ISIS CARLET
NOMBRE DE LOS ASESORES:
RAMOS GURROLA MANUEL
RICO SILVA BEATRIZ
COLEGIO ANGLO MEXICANO DE COYOACAN
CLASIFICACION DEL PROYECTO:D2
imagenes.- VIx/Infosalus/Medwave
