Blog Terapias Naturales

Análisis neurodinámico de yoga con diversas técnicas de respiración

Entradas
APTN_Cofenat Mon, 24 Feb 2025 00:00:00 +0100
24 de febrero de 2025

Introducción: 

Las prácticas de yoga enfatizan el papel de la energía espinal en el bienestar físico, mental y espiritual, sugiriendo técnicas específicas que pueden mejorar el flujo de energía a lo largo de la columna. La investigación moderna tiene como objetivo validar estas afirmaciones y comprender los mecanismos detrás de estos efectos, integrándolos potencialmente en los modelos de atención médica contemporáneos. Este estudio explora la relación entre las técnicas de respiración del yoga, la dinámica de la energía espinal y la salud basándose en la filosofía del yoga y la bioenergética.

Metodología: 

Treinta participantes, con una edad promedio de 44 años y entre 10 y 20 años de práctica de yoga, se sometieron a sesiones de respiración lenta y profunda (SDB), respiración por fosas nasales alternas (ANB), kapalbhati pranayama, ejercicios específicos de respiración por fosas nasales y ejercicio moderado como control. La energía espinal se midió utilizando el sistema NeuralChek Spinal Energy (BrainTap® INC, New Bern, NC), capturando lecturas iniciales, de sesión y posteriores a la sesión. Los análisis estadísticos evaluaron los cambios en los niveles de energía espinal en las regiones cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea.

Resultados: 

SDB y ANB aumentaron significativamente los niveles de energía espinal en múltiples regiones de la columna. Kapalbhati pranayama mostró efectos variables, observándose disminuciones significativas en algunas regiones. Los ejercicios específicos de respiración por las fosas nasales también demostraron aumentos significativos en la energía espinal. Por el contrario, el ejercicio resultó en una disminución de los niveles de energía de la columna, particularmente en las regiones cervical y lumbar.

Conclusión: 

Los hallazgos resaltan el potencial de las técnicas de respiración del yoga para influir en la dinámica de la energía espinal, correlacionándose con las enseñanzas tradicionales del yoga sobre los centros de energía y los conceptos modernos de bioenergética. Estos resultados sugieren vías para integrar las prácticas de yoga, en particular las técnicas de respiración, en enfoques de atención médica integral destinados a mejorar el bienestar fisiológico y psicológico. Investigaciones adicionales podrían explorar los mecanismos subyacentes y las aplicaciones clínicas, uniendo la sabiduría antigua con la comprensión científica contemporánea para optimizar los resultados de salud.

Fuente:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39677131/

www.cofenat.es

Fuente imágenes: Mery Ciu
Análisis neurodinámico de yoga con diversas técnicas de respiración
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies para publicidad de terceros
Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Para acceder a este sitio debes identificarte
Olvidé la contraseña
Acceder