Blog Terapias Naturales
El ayuno intermitente en combinación con ejercicio es una buena opción para la enfermedad hepática
Entradas
Mon, 17 Feb 2025 00:00:00 +0100
En el primer estudio para examinar cómo el ayuno intermitente combinado con el ejercicio afecta la enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico (EHGNA), la estrategia combinada fue más efectiva que el ejercicio aeróbico solo o que no realizar ninguna intervención (control).[1]
Sin embargo, el enfoque combinado no proporcionó un beneficio adicional significativo en comparación con el ayuno solo, informan los investigadores.
Ochenta pacientes con enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico fueron aleatorizados a 1 de las 4 estrategias de estilo de vida (ayuno en días alternos, ejercicio aeróbico, ambos o ninguno) durante 3 meses.
El criterio de valoración principal fue el cambio en el contenido de triglicéridos intrahepáticos desde el inicio hasta el final del estudio, medido por la fracción de grasa por densidad protónica en la resonancia magnética.
Los resultados sugieren que "combinar el ayuno intermitente con el ejercicio es efectivo para reducir la esteatosis hepática (hígado graso) de pacientes con enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico, pero puede no ofrecer ningún beneficio adicional en comparación con el ayuno solo", concluyeron el Dr. Mark Ezpeleta, Ph. D., anteriormente afiliado a la University of Illinois Chicago y ahora en la University of Colorado Anschutz Medical Campus, y sus colaboradores.
"Nuestros hallazgos también indican que la intervención combinada fue efectiva para reducir el peso corporal, la masa grasa, la circunferencia de la cintura, (la enzima hepática alanina transaminasa [ALT]), la insulina en ayunas y la resistencia a la insulina, así como para aumentar la sensibilidad a la insulina, en pacientes con obesidad y enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico, frente a los pacientes del grupo de control", informó el grupo.
"Cuando comparamos los resultados de nuestros grupos de estudio, vimos claramente que los pacientes con mayor mejoría estaban en el grupo que siguió la dieta de ayuno en días alternos y se ejercitó 5 días a la semana", dijo la autora principal, Krista A. Varady, Ph. D., profesora de nutrición en University of Illinois Chicago, en un comunicado de prensa de la universidad.
"Las personas que solo hacían dieta o solo hacían ejercicio no vieron la misma mejoría", agregó, "lo que refuerza la importancia de estas dos modificaciones de estilo de vida relativamente económicas para la salud general y para combatir enfermedades crónicas como la enfermedad del hígado graso".
Además, "las intervenciones de ejercicio y ayuno en días alternos pueden ser difíciles de cumplir para las personas, y en estudios anteriores hemos visto un abandono significativo", anotó. "Fue muy interesante ver que en este ensayo teníamos una adherencia muy alta a las intervenciones".
El estudio fue publicado recientemente en Cell Metabolism.[1]
Alrededor de dos tercios de las personas con obesidad tienen enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico
Se estima que 65% de las personas con obesidad tienen enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico, o grasa en el hígado que no es el resultado del consumo excesivo de alcohol, la cual está fuertemente relacionada con el desarrollo de resistencia a la insulina y diabetes de tipo 2, escribió el grupo.
Las tiazolidinedionas como pioglitazona reducen la esteatosis hepática, pero existe una preocupación creciente sobre el efecto de aumento de peso de estos compuestos.
La atención reciente se ha centrado en las intervenciones de estilo de vida para resolver la esteatosis hepática, y los ensayos anteriores mostraron que el ayuno en días alternos fue efectivo para ciertos resultados en enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico, pero esos estudios no midieron los cambios en el contenido de triglicéridos intrahepáticos ni incluyeron una intervención de ejercicio.
Fuente:
https://espanol.medscape.com/verarticulo/5910500#vp_2
www.cofenat.es
Fuente imágenes: ser grande
17 de febrero de 2025
En el primer estudio para examinar cómo el ayuno intermitente combinado con el ejercicio afecta la enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico (EHGNA), la estrategia combinada fue más efectiva que el ejercicio aeróbico solo o que no realizar ninguna intervención (control).[1]
Sin embargo, el enfoque combinado no proporcionó un beneficio adicional significativo en comparación con el ayuno solo, informan los investigadores.
Ochenta pacientes con enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico fueron aleatorizados a 1 de las 4 estrategias de estilo de vida (ayuno en días alternos, ejercicio aeróbico, ambos o ninguno) durante 3 meses.
El criterio de valoración principal fue el cambio en el contenido de triglicéridos intrahepáticos desde el inicio hasta el final del estudio, medido por la fracción de grasa por densidad protónica en la resonancia magnética.
Los resultados sugieren que "combinar el ayuno intermitente con el ejercicio es efectivo para reducir la esteatosis hepática (hígado graso) de pacientes con enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico, pero puede no ofrecer ningún beneficio adicional en comparación con el ayuno solo", concluyeron el Dr. Mark Ezpeleta, Ph. D., anteriormente afiliado a la University of Illinois Chicago y ahora en la University of Colorado Anschutz Medical Campus, y sus colaboradores.
"Nuestros hallazgos también indican que la intervención combinada fue efectiva para reducir el peso corporal, la masa grasa, la circunferencia de la cintura, (la enzima hepática alanina transaminasa [ALT]), la insulina en ayunas y la resistencia a la insulina, así como para aumentar la sensibilidad a la insulina, en pacientes con obesidad y enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico, frente a los pacientes del grupo de control", informó el grupo.
"Cuando comparamos los resultados de nuestros grupos de estudio, vimos claramente que los pacientes con mayor mejoría estaban en el grupo que siguió la dieta de ayuno en días alternos y se ejercitó 5 días a la semana", dijo la autora principal, Krista A. Varady, Ph. D., profesora de nutrición en University of Illinois Chicago, en un comunicado de prensa de la universidad.
"Las personas que solo hacían dieta o solo hacían ejercicio no vieron la misma mejoría", agregó, "lo que refuerza la importancia de estas dos modificaciones de estilo de vida relativamente económicas para la salud general y para combatir enfermedades crónicas como la enfermedad del hígado graso".
Además, "las intervenciones de ejercicio y ayuno en días alternos pueden ser difíciles de cumplir para las personas, y en estudios anteriores hemos visto un abandono significativo", anotó. "Fue muy interesante ver que en este ensayo teníamos una adherencia muy alta a las intervenciones".
El estudio fue publicado recientemente en Cell Metabolism.[1]
Alrededor de dos tercios de las personas con obesidad tienen enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico
Se estima que 65% de las personas con obesidad tienen enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico, o grasa en el hígado que no es el resultado del consumo excesivo de alcohol, la cual está fuertemente relacionada con el desarrollo de resistencia a la insulina y diabetes de tipo 2, escribió el grupo.
Las tiazolidinedionas como pioglitazona reducen la esteatosis hepática, pero existe una preocupación creciente sobre el efecto de aumento de peso de estos compuestos.
La atención reciente se ha centrado en las intervenciones de estilo de vida para resolver la esteatosis hepática, y los ensayos anteriores mostraron que el ayuno en días alternos fue efectivo para ciertos resultados en enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico, pero esos estudios no midieron los cambios en el contenido de triglicéridos intrahepáticos ni incluyeron una intervención de ejercicio.
Fuente:
https://espanol.medscape.com/verarticulo/5910500#vp_2
www.cofenat.es
Fuente imágenes: ser grande

Ayuno intermitente, higado graso, estudio de investigacion, Terapias Naturales, Usoterapiasnaturales, Cofenat, Medicina Natural, Medicina integrativa, Salud, salud natural