Blog Terapias Naturales
¿Cómo mejora el pilates tu postura corporal?
Entradas
-
2025
-
Marzo
- Infertilidad y homeopatía
- ¿Cómo mejora el pilates tu postura corporal?
- Mareos y Osteopatía
- Dietas restrictivas: antienvejecimiento y prevención de enfermedades
- Inmunonutrientes e inmunomoduladores para combatir enfermedades virales
- Beneficios de la Bromelina
- Criomasaje en el abdomen para glucosa en sangre y función cardiovascular
- Oligoelementos
- Combinación de electroacupuntura y terapia médica en la insuficiencia cardíaca
-
Febrero
- Aumentar la longevidad humana en la era moderna
- Análisis neurodinámico de yoga con diversas técnicas de respiración
- Aceite de manzanilla sobre la calidad del sueño en adultos jóvenes con insomnio
- El ayuno intermitente en combinación con ejercicio es una buena opción para la enfermedad hepática
- Eficacia de la acupuntura para aliviar el dolor postoperatorio
- El mito de comer huevos
- Meditación cíclica y calidad del sueño: una revisión
- Exploración del efecto analgésico de la acupuntura en la osteoartritis de rodilla
- Chía, sésamo, girasol y lino: los multibeneficios de 4 minisemillas
-
Enero
- El Glutatión: Esencia de la Salud y su Rol en las Terapias Naturales
- Osteopatía y disfunción somática.
- Los enfermos verticales: un nuevo concepto en la salud pública
- Homeopatía y periodontitis
- Consejos para recuperarte de la Navidad
- Tuina en el tratamiento de la lesión del nervio ciático
- Dermatitis atópica y cremas naturales
- Las mejores infusiones para armonizar cuerpo y mente en Navidad
-
Marzo
-
2024
-
Diciembre
- Preparación de la San Silvestre: consejos de osteópatas para evitar lesiones en la última carrera del año.
- Acupuntura y tratamiento del deterioro cognitivo asociado a enfermedad cerebral.
- Navidad, estrés y ansiedad
- Acupuntura y punción seca en pacientes con fibromialgia
- Terapias Manuales para Mejorar los Dolores de Espalda
- Dispepsia funcional producida por comidas y Acupuntura
- Flores de Bach para Navidad
- Acupuntura y depresión crónica relacionada con el dolor
- El papel de los probióticos y prebióticos en la salud digestiva
-
Noviembre
- ¿Qué trata un osteópata? ¿Puede ser la solución al dolor de espalda?
- Masaje Tui Na para infantes
- El papel del tratamiento manipulativo osteopático en el vértigo
- Suplementos para el hombre
- Diástasis abdominal y manipulación visceral
- Shiatsu y embarazo
- Homeopatía y trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Terapias naturales para el manejo del dolor crónico
-
Octubre
- Terapia de flores de Bach
- Manipulación osteopática: liberación suboccipital
- Evaluación comparativa de la Terapia homeopática en el tratamiento de la periodontitis crónica
- Evita la caída del pelo este otoño con los consejos naturales de COFENAT
- Evaluación del efecto de la técnica shiatsu en la inducción del parto en embarazos postérmino.
- La influencia de las emociones en el sistema osteomuscular
- Efectividad de la acupuntura más musicoterapia para la depresión post-ictus
- Terapias Naturales para fortalecer el sistema inmunológico de cara al otoño
-
Septiembre
- Efectos de la acupuntura sobre el síndrome de pinzamiento del hombro: una revisión sistemática y un metanálisis
- Efectividad de la terapia de yoga para la migraña: un metanálisis de estudios controlados aleatorios
- Depresión postvacacional: estos son los consejos para combatir este síndrome de forma natural
- Ajo, soja o aceite de salmón, lo más natural para ayudar contra el colesterol, triglicéridos o la tensión
- Tratamiento con manipulación osteopática para la dismenorrea: revisión sistemática
- Manejar el estreñimiento de forma natural
- La aromaterapia, el mejor aliado para evitar y combatir las picaduras de insectos
- Shiatsu como adyuvante para la depresión en pacientes con Alzheimer: un estudio piloto
- Agosto
-
Julio
- Balance Omega 3 y 6
- Entrenamiento respiratorio en tratamiento osteopático y la función cardiopulmonar
- 6 Razones para disfrutar del sol este verano
- Metaanálisis de acupuntura en tratamiento del deterioro cognitivo asociado a enfermedad cerebral.
- Kéfir: alimento probiótico que aporta salud
- Manipulación osteopática y liberación suboccipital
- Homeopatía, una realidad social y asistencial
- Acupuntura mejor que lidocaína para el dolor lumbar.
-
Junio
- Levadura de Cerveza como suplemento
- Moxibustión combinada con acupuntura en pacientes con enfermedad de Crohn
- Masaje Terapéutico Chino Tuina
- Acupuntura para la prostatitis crónica/síndrome de dolor pélvico
- Beneficios de la suplementación nutricional en personas adictas
- Naturopatía y prevención cardiovascular
- El carbón vegetal: sus beneficios en nuestra salud
- Tratamiento de Cefalea con acupuntura, estudio de 6 años
-
Mayo
- Consejos de COFENAT para las carreras y competiciones populares
- Pilates en mujeres embarazadas con dolor lumbar
- Tratamiento Shiatsu para el insomnio
- Eficacia y seguridad de la medicina complementaria en el tratamiento de las náuseas y vómitos durante el embarazo
- La importancia de una buena sinergia contra el insomnio
- Técnicas de manipulación de alta velocidad y baja amplitud
- La naturopatía, un enfoque diferente en los tratamientos para la salud
- Manipulación visceral osteopática en personas con estreñimiento funcional y dolor lumbar crónico inespecífico
- Aplicaciones dermatológicas de los aceites ozonizados
-
Abril
- Reflexología podal para embarazadas
- Iustitia Europa y COFENAT denuncian a la ministra de Sanidad Monica Garcia.
- Acupuntura para el insomnio asociado a la quimioterapia
- Tratamiento osteopático en corredores con dolor femororrotuliano
- Manejo naturopático de las infecciones respiratorias pediátricas agudas
- Ashwagandha: ¿Qué es, para qué sirve y cómo tomarla?
- Masaje perineal para la prevención de la episiotomía durante el parto
- Naturopatía actual para combatir la enfermedad de Alzheimer
- Las Terapias Naturales en el dolor musculoesquelético
-
Marzo
- Bromelaína: qué es y qué efecto ejerce sobre el organismo
- Estudio sobre el Yoga y la meditación
- ‘Madrid mejora tu vida’ (Telemadrid), en Cofenat
- Masajes para la ciática
- Una revisión del tratamiento del cáncer con metabolitos de hongos
- Ácido alfa lipoico: beneficios y en qué alimentos se encuentra
- Prostatitis y acupuntura
-
Febrero
- Desentrañando la Obesogénesis
- Efectos de la terapia de acupuntura en el dolor neuropático diabético
- El masaje Kobido
- Acupuntura para el dolor talámico después de un accidente cerebrovascular
- Componentes citotóxicos y antiinflamatorios de las raíces de Hypericum beanii y potencial antitumoral
- La terapia de las flores de Bach
- Manipulación osteopática para el tratamiento de los dolores de cabeza
- ¿Qué es la Naturopatía Higienista?
- IUSTITIA EUROPA firma un convenio de colaboración con COFENAT
- Eficacia analgésica de la acupuntura en el dolor pélvico crónico
-
Enero
- El masaje californiano
- Eficacia de la punción seca y la acupuntura en pacientes con fibromialgia
- Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
- Efectos del tratamiento visceral osteopático en pacientes con reflujo gastroesofágico
- Suplementos que te ayudarán a adelgazar
- Acupuntura y Parkinson
- ¿POR QUÉ CRUJEN LAS ARTICULACIONES CUANDO NOS MANIPULAN?
-
Diciembre
APTN_Cofenat
Thu, 27 Mar 2025 00:30:00 +0100
El pilates es capaz de corregir la postura corporal gracias a la repetición de ejercicios que tonifican y mejoran la elasticidad, la musculatura y, además, alivian el estrés. Y todo, sin exigir destrezas especiales ni grandes esfuerzos físicos.
Mejorar nuestra postura corporal tiene increíbles beneficios en nuestra salud. Adoptar una postura correcta previene dolores musculares y de huesos a corto y largo plazo, además de facilitar la respiración, entre otras muchas cosas.
La mayoría de los ejercicios de pilates nos ayudan a localizar asimetrías en nuestro cuerpo o descompensaciones que pueden dificultar ciertos movimientos, ya que una buena postura corporal es un pilar indispensable para lograr movimientos adecuados y eficientes. Una vez localizados, podemos trabajar sobre ellos con los mismos ejercicios o ligeras variaciones si es que nos resulta demasiado complicado.
Asimismo, podemos practicar el método con ayuda de máquinas como el cadillac o el reformer para mejorar, facilitar o perfeccionar los ejercicios. Esto hará que los resultados también sean mejores, más notables y en un plazo más corto. Otros complementos como las bandas elásticas o la pelota sueca también resultan muy beneficiosos en la rutina de pilates.
Actualmente, una de las mayores preocupaciones en cuanto a nuestra postura corporal se enfoca en corregir nuestra espalda. El sedentarismo afecta a la mayor parte de la población debido a diversos factores como trabajar 8 horas diarias sentado frente a un ordenador en una oficina o adoptar malas posturas cuando vemos una película en el sofá. Y siendo realistas, lo descuidamos en innumerables ocasiones, cuando no debemos olvidar que tener una buena postura nos ayuda a evitar lesiones entre otras muchas patologías.
¿Conoces el Pilates Postural?
Se trata de una disciplina basada en desarrollar los músculos internos y de esta manera, ejercitar y fortalecer la columna vertebral. También, ayuda a mantener el equilibrio del cuerpo.
¿Sabes que puedes realizar ejercicios de Pilates Postural para aliviar tus dolores de espalda, corregir la postura y mejorar el control corporal?
Por ejemplo, el “Swimming”. Un ejercicio básico del método que simula los movimientos que realizan los nadadores en el agua. Podremos mejorar nuestro equilibrio debido a que trabajamos brazos y piernas. Por otro lado, al fortalecer los glúteos, estirar la espalda y la zona lumbar obtendremos una espalda más erguida y combatiremos el llamado “efecto chepa”.
Otra disciplina es el “Giro de columna tumbado con rodillas flexionadas”. Este es uno de los ejercicios más efectivos para corregir la postura de nuestra espalda. Para su correcta realización, debemos acostarnos boca arriba y colocar las rodillas en un ángulo de 90º. Abrimos los brazos haciendo una “T” y debemos apoyar completamente la zona lumbar contra el suelo. Las rodillas deben estar juntas y comenzaremos a oscilar las piernas de un lado al otro mientras contraemos el abdomen. Vas a sorprenderte muchísimo con los resultados.
Corrección de espalda
Corregir nuestra espalda es una preocupación que se encuentra a la orden del día, ya que es la zona del cuerpo que más sufre debido a malas posturas, es la más visible y tiene efectos muy negativos a largo plazo, la conocida joroba, si no nos hemos preocupado de ejercitarla y adoptar una buena postura.
Una de las frases más célebres de Joseph Pilates, creador del método pilates, es “Somos tan jóvenes como lo es nuestra espalda”. Sin duda, evitar dolores de espalda y contar con una buena movilidad mejorará considerablemente nuestra calidad de vida.
El pilates es capaz de acabar con los dolores de espalda y corregir la postura corporal, incluso en muchísimas ocasiones se recomienda a personas que han sufrido lesiones o accidentes a modo de rehabilitación.
Fuente: Bon Pilates
www.cofenat.es
Fuente imágenes : Dona 10
27 de marzo de 2025
El pilates es capaz de corregir la postura corporal gracias a la repetición de ejercicios que tonifican y mejoran la elasticidad, la musculatura y, además, alivian el estrés. Y todo, sin exigir destrezas especiales ni grandes esfuerzos físicos.
Mejorar nuestra postura corporal tiene increíbles beneficios en nuestra salud. Adoptar una postura correcta previene dolores musculares y de huesos a corto y largo plazo, además de facilitar la respiración, entre otras muchas cosas.
La mayoría de los ejercicios de pilates nos ayudan a localizar asimetrías en nuestro cuerpo o descompensaciones que pueden dificultar ciertos movimientos, ya que una buena postura corporal es un pilar indispensable para lograr movimientos adecuados y eficientes. Una vez localizados, podemos trabajar sobre ellos con los mismos ejercicios o ligeras variaciones si es que nos resulta demasiado complicado.
Asimismo, podemos practicar el método con ayuda de máquinas como el cadillac o el reformer para mejorar, facilitar o perfeccionar los ejercicios. Esto hará que los resultados también sean mejores, más notables y en un plazo más corto. Otros complementos como las bandas elásticas o la pelota sueca también resultan muy beneficiosos en la rutina de pilates.
Actualmente, una de las mayores preocupaciones en cuanto a nuestra postura corporal se enfoca en corregir nuestra espalda. El sedentarismo afecta a la mayor parte de la población debido a diversos factores como trabajar 8 horas diarias sentado frente a un ordenador en una oficina o adoptar malas posturas cuando vemos una película en el sofá. Y siendo realistas, lo descuidamos en innumerables ocasiones, cuando no debemos olvidar que tener una buena postura nos ayuda a evitar lesiones entre otras muchas patologías.
¿Conoces el Pilates Postural?
Se trata de una disciplina basada en desarrollar los músculos internos y de esta manera, ejercitar y fortalecer la columna vertebral. También, ayuda a mantener el equilibrio del cuerpo.
¿Sabes que puedes realizar ejercicios de Pilates Postural para aliviar tus dolores de espalda, corregir la postura y mejorar el control corporal?
Por ejemplo, el “Swimming”. Un ejercicio básico del método que simula los movimientos que realizan los nadadores en el agua. Podremos mejorar nuestro equilibrio debido a que trabajamos brazos y piernas. Por otro lado, al fortalecer los glúteos, estirar la espalda y la zona lumbar obtendremos una espalda más erguida y combatiremos el llamado “efecto chepa”.
Otra disciplina es el “Giro de columna tumbado con rodillas flexionadas”. Este es uno de los ejercicios más efectivos para corregir la postura de nuestra espalda. Para su correcta realización, debemos acostarnos boca arriba y colocar las rodillas en un ángulo de 90º. Abrimos los brazos haciendo una “T” y debemos apoyar completamente la zona lumbar contra el suelo. Las rodillas deben estar juntas y comenzaremos a oscilar las piernas de un lado al otro mientras contraemos el abdomen. Vas a sorprenderte muchísimo con los resultados.
Corrección de espalda
Corregir nuestra espalda es una preocupación que se encuentra a la orden del día, ya que es la zona del cuerpo que más sufre debido a malas posturas, es la más visible y tiene efectos muy negativos a largo plazo, la conocida joroba, si no nos hemos preocupado de ejercitarla y adoptar una buena postura.
Una de las frases más célebres de Joseph Pilates, creador del método pilates, es “Somos tan jóvenes como lo es nuestra espalda”. Sin duda, evitar dolores de espalda y contar con una buena movilidad mejorará considerablemente nuestra calidad de vida.
El pilates es capaz de acabar con los dolores de espalda y corregir la postura corporal, incluso en muchísimas ocasiones se recomienda a personas que han sufrido lesiones o accidentes a modo de rehabilitación.
Fuente: Bon Pilates
www.cofenat.es
Fuente imágenes : Dona 10

pilates, Postura, TerapiasNaturales, Usoterapiasnaturales, Cofenat, Salud, salud natural, Medicina Natural, Medicina integrativa, Medicina Holistica