Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Mon, 20 May 2024 00:30:00 +0200

Eficacia y seguridad de la medicina complementaria en el tratamiento de las náuseas y vómitos durante el embarazo

Eficacia y seguridad de la medicina complementaria en el tratamiento de las náuseas y vómitos durante el embarazo
20 de mayo de 2024


Antecedentes: 

Las terapias de medicina complementaria y alternativa (CAM) se utilizan ampliamente para las náuseas y los vómitos durante el embarazo (NVP) debido a las limitaciones de la medicina convencional. Sin embargo, su eficacia y seguridad siguen siendo controvertidas. Por lo tanto, este metanálisis se realizó para evaluar la mejora de la terapia CAM en NVP.

Métodos: 

Se buscaron ensayos controlados aleatorios (ECA) en los que el grupo de ensayo fuera CAM y el grupo de control fuera un medicamento convencional o un placebo para NVP. Esto se realizó a través de 8 bases de datos, incluidas PubMed, EMBASE, la Biblioteca Cochrane, Web of Science, la Infraestructura Nacional de Conocimiento de China, Wanfang, SinoMed y VIP, desde su inicio hasta el 25 de octubre de 2022. Los grados de recomendación, valoración, desarrollo y evaluación (GRADE) se utilizó para evaluar la calidad de la evidencia. Para realizar el metanálisis se utilizó el software Stata 15.0.

Resultados: 

En este estudio se incluyeron treinta y tres ECA. El tratamiento con acupuntura fue superior a la medicina convencional en cuanto a tasa efectiva [RR = 1,71; IC del 95 % (1,02; 2,86), P = 0,042; Evidencia de baja calidad]. El jengibre tuvo efectos más significativos que la medicina convencional en el índice de Rhodes [DMP = -0,52; IC del 95 % (-0,79; -0,24), P ≤ 0,001; Evidencia de calidad moderada] y tuvo el mismo efecto que los fármacos para aliviar los vómitos [DME = 0,30; IC del 95 % (-0,12; 0,73), P = 0,160; Evidencia de baja calidad]. En comparación con el placebo, el jengibre tuvo una tasa efectiva más alta [RR = 1,68; IC del 95 % (1,09; 2,57), P = 0,018; Evidencia de baja calidad] y escala analógica visual (EVA) de náuseas más baja [DMP = -1,21; IC del 95 % (-2,34; -0,08), P = 0,036; Evidencia de baja calidad]. 

El jengibre tuvo el mismo efecto antiemético que el placebo [DMP = 0,05; IC del 95 % (-0,23; 0,32), P = 0,743; Evidencia de baja calidad]. 

La acupresión fue superior a la medicina convencional en la reducción de fármacos antieméticos [DME = -0,44; IC del 95 % (-0,77; -0,11), P = 0,008; Evidencia de baja calidad] y a la tasa efectiva [RR = 1,55; IC del 95 % (1,30; 1,86), P ≤ 0,001; Evidencia de baja calidad]. La acupresión tuvo el mismo efecto que el placebo en la tasa efectiva [RR = 1,25; IC del 95 % (0,94; 1,65), P = 0,124; Evidencia de baja calidad]. 

En general, la terapia CAM fue más segura que la medicina convencional o un placebo.

Conclusión: 

Los resultados mostraron que las terapias CAM pudieron aliviar la NVP. 

Fuente:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36969661/

www.cofenat.es

Fuente imágenes: mi bebe y yo