Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Thu, 13 Jun 2024 00:30:00 +0200

Beneficios de la suplementación nutricional en personas adictas

Beneficios de la suplementación nutricional en personas adictas
13 de junio de 2024
Un enfoque prometedor en el tratamiento integral

La adicción a sustancias psicoactivas representa un desafío significativo para la salud pública. Este artículo revisa el potencial beneficio de la suplementación nutricional en individuos adictos, destacando cómo el abordar deficiencias nutricionales puede ser una herramienta valiosa en el tratamiento integral de la adicción. La adicción a sustancias conlleva impactos negativos en la salud, afectando no solo la función cognitiva y emocional, sino también la salud física.

La suplementación nutricional se presenta como una estrategia complementaria para mejorar la salud global de individuos afectados por la adicción. Así existen una gama muy amplia de suplementos nutricionales que pueden ayudar a reestablecer la funcionalidad celular de todo el organismo, como por ejemplo los propios órganos más afectados: cerebro, aparato digestivo, sistema osteomuscular, etc. Beneficios de la suplementación nutricional en personas adictas.

1. Restauración de nutrientes deficientes: Las personas con adicciones a menudo experimentan deficiencias nutricionales debido a patrones alimentarios deficientes. La suplementación puede ayudar a restaurar los niveles adecuados de vitaminas y minerales esenciales, mejorando así la salud general. Por supuesto acompañado de un plan nutricional adecuado y personalizado, según sean las necesidades de cada individuo y en el momento en el que se encuentre.

2. Apoyo a la salud mental: La suplementación con nutrientes específicos, como ácidos grasos omega-3, ozono oral, vitaminas del complejo B, 5 HTP, L-Dopa, melena de león, entre otros; ha mostrado beneficios para la salud mental. Al abordar estas deficiencias, se puede contribuir a la reducción de síntomas de ansiedad y depresión asociados con la adicción. Así como la propia regeneración neuronal, sus conexiones y reparación del daño producido por las propias sustancias. 

3. Reducción de la inflamación: La inflamación crónica es común en personas con adicciones. Suplementos con propiedades antiinflamatorias, como la curcumina, vitaminas liposolubles, probióticos, butirato, ficocianinas, germen de trigo, entre otros, pueden desempeñar un papel en la reducción de la inflamación y en la mejora del bienestar general. 

4. Apoyo a la recuperación física: La adicción puede afectar negativamente la salud física. La suplementación con proteínas y aminoácidos esenciales puede ser esencial para promover la recuperación muscular y la restauración de la salud física. Acompañado con un buen programa de ejercicios personalizado con inicio suave a moderado. Consideraciones clínicas Aunque la suplementación nutricional muestra promesa, es crucial que estos enfoques sean implementados bajo la supervisión de profesionales de la salud. La evaluación individualizada y la adaptación de los protocolos de suplementación son esenciales para maximizar la eficacia y la seguridad del tratamiento. 

También es importante recalcar que solo un plan de suplementación, no es lo más adecuado; ya que, es necesario una sinergia entre una buena y balanceada dieta, proveer de ejercicio físico de suave a moderado, incluso el apoyo de otras herramientas como la acupuntura y el trabajo psicoemocional de la persona, todo en su conjunto es la clave del éxito en este tipo de abordajes. 

Conclusiones

La suplementación nutricional emerge como un componente valioso en el tratamiento integral de la adicción. Al abordar las deficiencias nutricionales, se puede contribuir significativamente a mejorar la salud física y mental de individuos adictos, proporcionando un enfoque complementario en el camino hacia la recuperación.  

Fuente: 

Artículo patrocinado por COFENAT para la revista bioeco actual, escrito por Dr. Freddy Acevedo Ruiz, Espec. Medicina Integrativa, Nutrición Vegana y Doctor en Medicina Tradicional China y Acupuntura

www.cofenat.es

Fuente imágenes: meganoticias