Noticias
Noticias con la entrada 'estudio de investigacion' - 3
Entradas
El objetivo de este Blog es meramente informativo y divulgativo. En aquellos apartados que se hable de salud no puede ser considerado como asesoramiento o prescripción. Si está siguiendo un tratamiento o padece una enfermedad, debe consultar a un profesional de la salud. Cofenat declina toda responsabilidad derivada del uso que el visitante pueda hacer de esta información.

03/06/2024
Tratamiento de Cefalea con acupuntura, estudio de 6 años
Objetivo:
Las revisiones sistemáticas y los metanálisis existentes indican que la acupuntura tiene una eficacia clínica similar en la prevención de los trastornos de cefalea (HD) que la terapia farmacológica, pero con menos efectos secundarios. Como tal, ser...
Leer más

27/05/2024
Pilates en mujeres embarazadas con dolor lumbar
Antecedentes:
Aunque se ha informado que el método Pilates es efectivo en mujeres con dolor lumbar (LBP), la eficacia de los ejercicios de Pilates en mujeres embarazadas con LBP no se ha evaluado ampliamente.
Objetivo:
El propósito de este estudio fue dete...
Leer más

20/05/2024
Eficacia y seguridad de la medicina complementaria en el tratamiento de las náuseas y vómitos durante el embarazo
Antecedentes:
Las terapias de medicina complementaria y alternativa (CAM) se utilizan ampliamente para las náuseas y los vómitos durante el embarazo (NVP) debido a las limitaciones de la medicina convencional. Sin embargo, su eficacia y seguridad siguen siendo controver...
Leer más

13/05/2024
Técnicas de manipulación de alta velocidad y baja amplitud
El Dr. Kirkaldy-Willis conceptualizó y publicó por primera vez teorías sobre la biomecánica y la biología de la cascada degenerativa espinal. Definió la técnica HVLA como "una maniobra terapéutica manual pasiva y hábil du...
Leer más

06/05/2024
Manipulación visceral osteopática en personas con estreñimiento funcional y dolor lumbar crónico inespecífico
Objetivo:
Investigar el efecto de la manipulación visceral osteopática (OVM) sobre la discapacidad y la intensidad del dolor en personas con estreñimiento funcional y dolor lumbar crónico inespecífico.
Métodos:
Este estudio es un ensa...
Leer más

22/04/2024
Acupuntura para el insomnio asociado a la quimioterapia
Antecedentes:
El insomnio es un síntoma altamente prevalente que ocurre durante y después de la quimioterapia. La acupuntura puede tener efectos beneficiosos en el tratamiento del insomnio asociado a la quimioterapia. Este estudio se realizó para determinar...
Leer más

18/04/2024
Tratamiento osteopático en corredores con dolor femororrotuliano
Contexto:
Los efectos de un programa de ejercicios (EP) para el tratamiento del síndrome de dolor femororrotuliano (PFPS) son bien conocidos.
Objetivo:
Evaluar los efectos de OMT versus EP sobre el dolor de rodilla, la funcionalidad, la presión plantar en ...
Leer más

18/04/2024
Manejo naturopático de las infecciones respiratorias pediátricas agudas
Objetivo:
Tanto las Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud han identificado la resistencia a los antimicrobianos como una amenaza importante para la salud mundial. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades identificaron cinco afecciones...
Leer más

08/04/2024
Masaje perineal para la prevención de la episiotomía durante el parto
Objetivo:
Los partos vaginales se asocian con cierto grado de traumatismo en el tracto genital, con importante morbilidad a corto y largo plazo. La conciencia de la morbilidad después de un traumatismo perineal ha llevado a la aplicación de diferentes intervenciones durante la ...
Leer más

25/03/2024
Estudio sobre el Yoga y la meditación
El Yoga tiene efectos favorables sobre el estrés, el agotamiento y el bienestar. como demuestra este estudio de investigación realizado entre las enfermeras y los profesionales de la salud.
El Yoga es una práctica a la cual se le asocian muchos beneficios no solo fí...
Leer más

11/03/2024
Una revisión del tratamiento del cáncer con metabolitos de hongos
La resistencia a la apoptosis representa un obstáculo para la ejecución farmacológica exitosa del efecto de los fármacos anticancerígenos.
Una visión integral de las vías de señalización apoptótica y la comprensió...
Leer más

04/03/2024
Prostatitis y acupuntura
Antecedentes:
La prostatitis crónica/síndrome de dolor pélvico crónico (CP/SDPC) es una disfunción masculina compleja, que se observa principalmente en hombres jóvenes y de mediana edad con una historia de más de 3 meses.
Como ter...
Leer más

26/02/2024
Efectos de la terapia de acupuntura en el dolor neuropático diabético
Objetivo:
Evaluar la eficacia de la acupuntura para aliviar el dolor neuropático diabético y establecer una base más confiable y eficiente para la práctica de la acupuntura en el cuidado de la diabetes.
Métodos:
Se realizaron búsquedas en la Infr...
Leer más

19/02/2024
Acupuntura para el dolor talámico después de un accidente cerebrovascular
Objetivo:
Evaluar la eficacia y seguridad de la acupuntura en el dolor talámico después de un accidente cerebrovascular.
Métodos:
Se realizaron búsquedas en la base de datos autoestablecida en 8 bases de datos chinas e inglesas hasta junio de 2022, y se incl...
Leer más

15/02/2024
Componentes citotóxicos y antiinflamatorios de las raíces de Hypericum beanii y potencial antitumoral
Hypericum beanii, una planta de medicina popular tradicional, se ha empleado en el tratamiento de diversas enfermedades relacionadas con la inflamación y ha demostrado un potencial prometedor como remedio herbario para el cáncer.
En este estudio, aislamos 29 compuestos de l...
Leer más

08/02/2024
Manipulación osteopática para el tratamiento de los dolores de cabeza
Contexto:
Estudios previos han demostrado la efectividad del tratamiento de manipulación osteopática (OMT) para varios tipos de dolor de cabeza, con evidencia limitada de su uso para dolores de cabeza relacionados con lesión cerebral traumática leve (MTBI).&nb...
Leer más