Noticias
Noticias con la entrada 'estudio de investigacion' - 5
Entradas
El objetivo de este Blog es meramente informativo y divulgativo. En aquellos apartados que se hable de salud no puede ser considerado como asesoramiento o prescripción. Si está siguiendo un tratamiento o padece una enfermedad, debe consultar a un profesional de la salud. Cofenat declina toda responsabilidad derivada del uso que el visitante pueda hacer de esta información.

14/09/2023
La efectividad del Tuina para mejorar las secuelas de un accidente cerebrovascular
Objetivo:
Evaluar el efecto del masaje terapéutico para mejorar las secuelas en sobrevivientes de un accidente cerebrovascular.
Métodos:
Se realizó una revisión sistemática de las nueve bases de datos médicas desde enero de 1961 hasta...
Leer más

11/09/2023
Yoga en Hipertensión Arterial
Antecedentes:
El yoga parece ejercer su efecto contra la hipertensión arterial principalmente a través de las técnicas de respiración y meditación asociadas, y menos a través de las posturas de yoga. El objetivo de este ensayo fue comparar el efe...
Leer más

04/09/2023
Tratamiento homeopático en pacientes con ovario poliquístico
Justificación y objetivos:
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino heterogéneo común en mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por diversas presentaciones clínicas como disfunción ovulatoria, ovarios poli...
Leer más

07/08/2023
Efecto del Pilates sobre la depresión de mujeres mayores
Antecedentes:
Los enfoques disponibles para reducir los problemas mentales, particularmente para los ancianos, incluyen actividades físicas y ejercicio. Pilates es un deporte que ha recibido mucha atención durante los últimos años. El presente estudio se reali...
Leer más

27/07/2023
Árnica homeopático en la recuperación postoperatoria.
Un metanálisis de ensayos de comparación activa y controlados con placebo
Antecedentes:
El Arnica montana homeopático se utiliza en cirugía como prevención o tratamiento para la reducción del dolor y otras secuelas de la cirugía. Nuestro ob...
Leer más

20/07/2023
Estudio sobre el Shiatsu en el dolor lumbar crónico
Antecedentes:
El Shiatsu es un tipo de medicina alternativa complementaria, se desarrolló en Japón y se practica en todo el mundo.
Objetivo:
El objetivo de este estudio es investigar la eficacia de la terapia Shiatsu para el dolor lumbar crónico.
M&eac...
Leer más

13/07/2023
Aspectos tisulares y fluídicos en la terapia manual osteopática.
A lo largo de los años, varios autores han discutido la posibilidad de considerar la disfunción somática (DS) como un "elemento fisiológico" detectable a la palpación.
Hay muchos aspectos a considerar con respecto a la etiología y e...
Leer más

29/06/2023
¿El Reiki beneficia los síntomas de salud mental por encima del placebo?
Antecedentes:
Reiki es una técnica de sanación energética o terapia de biocampo en la que un terapeuta sintonizado coloca sus manos sobre o cerca del cuerpo del cliente y envía energía al cliente para activar la capacidad del cuerpo para curarse a s...
Leer más

22/06/2023
Vértigo y trastornos del equilibrio: el papel del tratamiento manipulativo osteopático
Antecedentes:
Los trastornos del equilibrio se encuentran entre los motivos más frecuentes de consulta y derivación a atención especializada. El Tratamiento de Manipulación Osteopática (OMT) puede influir en el sistema propioceptivo al inducir alteracio...
Leer más

15/06/2023
Shiatsu como terapia adyuvante para la depresión en pacientes con Alzheimer
Objetivos:
Dentro de la medicina alternativa y complementaria, el Shiatsu podría representar una opción factible para la depresión en la enfermedad de Alzheimer (EA).
Evaluamos el Shiatsu sobre el estado de ánimo, la cognición y la independencia func...
Leer más

29/05/2023
Reiki para niños muy pequeños hospitalizados
Antecedentes:
Aproximadamente la mitad de los niños que reciben cuidados paliativos son menores de cinco años; sin embargo, hay algunos estudios que exploran las intervenciones de cuidados paliativos para esta población. El propósito de este estudio fue evaluar los ...
Leer más

22/05/2023
Cefalea con acupuntura, un estudio retrospectivo.
Objetivo:
Las revisiones sistemáticas y los metanálisis existentes indican que la acupuntura tiene una eficacia clínica similar en la prevención de los trastornos de cefalea (HD) que la terapia farmacológica, pero con menos efectos secundarios. Como tal, s...
Leer más

15/05/2023
Acupuntura explicada desde la investigación biomédica.
El sistema de meridianos utilizado en la acupuntura necesita más aclaraciones.
Esta revisión describe cómo la acupuntura afecta el cuerpo y el cerebro.
Desde la perspectiva de la medicina tradicional de Asia oriental, el sistema de meridianos está estrechamente r...
Leer más

11/05/2023
Estudio de investigación sobre el Yoga
El Yoga tiene efectos favorables sobre el estrés, el agotamiento y el bienestar. como demuestra este estudio de investigación realizado entre las enfermeras y los profesionales de la salud.
El Yoga es una práctica a la cual se le asocian muchos beneficios no solo fí...
Leer más

20/04/2023
Reflexología sobre el dolor y ansiedad en pacientes después de histerectomía abdominal
OBJETIVOS:
Este estudio tuvo como objetivo conocer los efectos de la reflexología sobre el dolor, los niveles de ansiedad después de la histerectomía abdominal.
DISEÑO Y MÉTODOS:
El estudio se realizó en mujeres hospitalizadas en la unidad de cui...
Leer más

13/04/2023
Shiatsu: una medicina complementaria para el alivio y verbalización del trauma
Objetivos:
En la psiquiatría de niños y adolescentes, los síntomas tales como comportamientos agresivos dirigidos contra otros o contra uno mismo, ansiedad, impulsividad, comportamientos de oposición, trastornos del sueño y deficiencias en la regulació...
Leer más