Noticias
Noticias con la entrada 'terapias complementarias' - 4
Entradas
El objetivo de este Blog es meramente informativo y divulgativo. En aquellos apartados que se hable de salud no puede ser considerado como asesoramiento o prescripción. Si está siguiendo un tratamiento o padece una enfermedad, debe consultar a un profesional de la salud. Cofenat declina toda responsabilidad derivada del uso que el visitante pueda hacer de esta información.

20/04/2020
La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
La manipulación osteopática isométrica influye en los rangos de movimiento cervical y la correlación con el diagnóstico palpatorio osteopático: un ensayo aleatorio.
INTRODUCCIÓN:
La manipulación isométrica es una prác...
Leer más

13/04/2020
Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
Estudio sobre Yoga, Acupuntura y Psicología positiva en una revisión sistemática y meta análisis de 1985-2019
Enfoques de salud complementarios e integradores para controlar el dolor crónico en las poblaciones militares de EE. UU .
Resumen:
El objetivo ...
Leer más

07/04/2020
¿Qué es el Calcio?
¿QUÉ ES EL CALCIO?
El calcio es un mineral imprescindible para muchas funciones del organismo, no solo para los huesos, también para la contraccion y relajacion del musculo,la circulación, para el envío de impulsos nerviosos, para el funcionamient...
Leer más

02/04/2020
La Osteopatía es segura y eficaz en la fibromialgia.
La Osteopatía es segura y clínicamente eficaz en el dolor y otros síntomas de la fibromialgia, como demuestra un estudio piloto . (1)
Resumen
Objetivos: este estudio piloto compara la seguridad y la eficacia de tres tratamientos para reducir el dolor y mejorar lo...
Leer más

30/03/2020
Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
Revisión sistemática: acupuntura versus terapia farmacológica estándar para la prevención de la migraña.
ANTECEDENTES:
El tratamiento farmacológico estándar de la migraña tiene muchas deficiencias.
La acupuntura se está...
Leer más

23/03/2020
Terapias complementarias para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
Terapias alternativas para la sinusitis y la rinitis: una revisión sistemática que utiliza un método Delphi modificado.
ANTECEDENTES:
La sinusitis y la rinitis son enfermedades comunes para las cuales los pacientes buscan atención médica. Las terapias alte...
Leer más

19/03/2020
Tendinitis Rotuliana y sus Claves
La tendinitis rotuliana o rodilla del saltador, es un dolor inflamatorio que se da en en la unión de los músculos cuadricipitales, en la tuberosidad tibial, por debajo de la rótula, justo ahí es donde se inserta este tendón.
El tendón e...
Leer más

16/03/2020
Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
Cambios en la perfusión cerebral después del tratamiento de manipulación osteopática: un ensayo manual aleatorio controlado con placebo.
RESUMEN:
El tratamiento de manipulación osteopática (OMT) es un enfoque terapéutico destinado a mejorar l...
Leer más

04/03/2020
El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
Eduardo García es el nuevo responsable editorial de Radio Marca y subdirector del periódico deportivo de Unidad Editorial. Se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera radiofónica en Onda Madrid. Este period...
Leer más

20/01/2020
Como reducir la ansiedad
COMO REDUCIR LA ANSIEDAD
Pregúntate cuál es la probabilidad de que suceda. Es conveniente que esto lo hagas en un momento en que no estés sintiendo ansiedad, pues tu ansiedad te impedirá pensar de modo lógico y realista. Por ejemplo, si le preguntas a u...
Leer más

16/10/2019
El diafragma como llave
El diafragma es la llave en muchos problemas de atención en nuestros centros, pues es un músculo muy potente que interviene en multitud de funciones respiratoria, hemodinámica, visceral, fonación, esfuerzos, en la estática y en la dinámica del cuerpo huma...
Leer más

08/07/2019
La biofotónica como herramienta para liberar el estrés
El estudio de la comunicación biológica cuántica, fue iniciado hace casi un siglo por el biólogo ruso Alexander Gurtwich, gracias al descubrimiento accidental de que las células se comunican por fotones. Posteriormente el biofísico alemán Fri...
Leer más

21/02/2019
Beneficios y propiedades del eleuterococo (ginseng siberiano)
El eleuterococo (ginseng siberiano) es una planta medicinal con muchos beneficios para estudiantes y deportistas. Descubre sus beneficios y cuándo no es aconsejable tomarlo.El eleuterococo es destacado porque dispone de una serie de beneficios y propiedades importantes para la salud psicológica...
Leer más

07/02/2019
7 alimentos para bajar la presión arterial
Es recomendable tomar sustancias naturales que te ayuden a bajar la presión arterial. De esta manera tendremos más controlada la hipertensión o presión arterial alta. Nos ayudará a tener menos posibilidades de tener enfermedades cardíacas, renal, problemas de visión o apoplejía, entre muc...
Leer más

28/12/2018
Quinoa y chía, dos semillas ideales para nuestra alimentación
¿Sabías que tanto la quinoa como la chia son dos semillas maravillosas, que pueden completar perfectamente nuestra alimentación al ser ricas en muchos nutrientes esenciales? Te descubrimos más sobre ellas.Semillas de chia y quinoaTanto la chía como la quinoa son dos semillas legendarias cada...
Leer más

20/11/2018
Trastornos del nervio vago
Una desalineación del Atlas puede comprimir haces nerviosos y por lo tanto tener una repercusión negativa en su funcionalidad.Precisamente como, apretando el cable de una antena con una pinza, no puedes ver un programa de televisión, de la misma manera, los impulsos eléctricos que pasan a tra...
Leer más