Blog Terapias Naturales
APTN_COFENAT, REPRESENTANTE ÚNICO ESPAÑOL EN LA CONFERENCIA E.U. CAM DE MEDICINA COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA QUE CONCLUYÓ AYER EN BRUSELAS
Entradas
Mon, 15 Oct 2012 21:19:00 +0200
Concluye la Conferencia EU CAM de Medicina Complementaria y Alternativa en Bruselas entre el 8 y 10 de octubre
Las instituciones europeas a favor de la inclusión de las terapias naturales en los sistemas nacionales de salud
La eficacia de las Terapias, así como la reducción del gasto que su inclusión supondría para las arcas públicas, son las principales razones alegadas
La presencia de APTN_COFENAT, como representante único español, da voz a un colectivo que en España se encuentra en una situación alegal al poseer un reconocimiento tributario y económico, pero no de titulación y actividad
Sólo en España el volumen económico del sector de las Terapias Naturales es de 5.400 millones de euros y 300.000 usuarios diarios. En Europa, se estima que hay 100 millones de usuarios que recurren a ella habitualmente
Madrid, 11 de octubre de 2012. APTN_COFENAT, la Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales, ha participado como miembro organizador y representante único español en la Conferencia EU CAM de Medicina Complementaria y Alternativa que concluyó ayer en Bruselas.
Una de las principales conclusiones de este evento es el convencimiento al que han llegado las Instituciones Europeas de que todo sistema de salud debe contemplar la posibilidad de ejercicio de las terapias naturales. De hecho, promover la inclusión de las terapias naturales dentro de los sistemas de salud a nivel nacional será una de las prioridades en los próximos meses. Esta decisión se fundamenta en la eficacia de las terapias así como en la reducción del gasto que su inclusión supondría para las arcas públicas.
En Holanda, según la Profesora Witt del Instituto de medicina social, epidemiología y economía sanitaria de la Universidad Central de Medicina Charité de Berlín, el uso de las Terapias Naturales está posibilitando la reducción en un 30% del gasto sanitario. Las evidencias en el cociente coste-efectividad de las terapias naturales demuestran que las terapias pueden ahorrar costes en los sistemas de salud en áreas como la prevención o el tratamiento efectivo de enfermedades crónicas.
Por parte del comisario europeo de Sanidad y Consumo, John Dalli, también existe el compromiso de seguir realizando y apoyando proyectos concretos de investigación como el proyecto CAMbrella e incluso incluir el ejercicio de las terapias naturales como recomendación en el programa HORIZONTE 2020 en material de salud que se aprobará en los próximos meses por acuerdo unánime de las instituciones europeas.
Roberto San Antonio, Presidente de APTN_COFENAT, señala que “nuestra asociación lleva más de dos años a nivel europeo defendiendo los derechos de este sector. El compromiso del Sr. Dalli de promover los proyectos de investigación como CAMbrella es un gran paso para nuestro reconocimiento legal, pero no debemos olvidar que las evidencias de los tratamientos realizados por otras disciplinas como, por ejemplo, la cardiología apenas superan el 10% en patologías cardíacas”.
Por su parte, Roberto Abitbol, Responsable de Relaciones Institucionales de APTN_COFENAT, comenta que “estamos muy satisfechos con la celebración de este congreso europeo. Promover una regulación pro-activa e inclusiva a nivel europeo es el siguiente objetivo que APTN_COFENAT se plantea relanzar en los próximos meses. Sólo así conseguiremos defender los derechos de los profesionales y de esos 100 millones de ciudadanos europeos que recurren a las terapias naturales de forma habitual”.
“Al final lo que perseguimos es dignificar nuestra profesión y darle el espacio legal que ya ocupa de facto en la sociedad”, concluye San Antonio.
Sobre APTN_COFENAT
La Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales, APTN_COFENAT, es una entidad asociativa y profesional de ámbito nacional con más de 20 años de historia que reúne a más de 7.000 profesionales y a más de 50 escuelas de negocio.
El objetivo fundamental de APTN_COFENAT es la representación y defensa de los intereses de todos los profesionales que ejercen y trabajan con Métodos Naturales de Salud, cuya denominación en la Unión Europea es la de Medicinas Complementaria y Alternativa (CAM). Asimismo, la Asociación vela por la seguridad de los usuarios de estas técnicas promoviendo la información y la creación de un entorno profesional de aplicación de estas Terapias.
Puede encontrar más información sobre APTN_COFENAT en www.cofenat.es
15 de octubre de 2012
Concluye la Conferencia EU CAM de Medicina Complementaria y Alternativa en Bruselas entre el 8 y 10 de octubre
Las instituciones europeas a favor de la inclusión de las terapias naturales en los sistemas nacionales de salud
La eficacia de las Terapias, así como la reducción del gasto que su inclusión supondría para las arcas públicas, son las principales razones alegadas
La presencia de APTN_COFENAT, como representante único español, da voz a un colectivo que en España se encuentra en una situación alegal al poseer un reconocimiento tributario y económico, pero no de titulación y actividad
Sólo en España el volumen económico del sector de las Terapias Naturales es de 5.400 millones de euros y 300.000 usuarios diarios. En Europa, se estima que hay 100 millones de usuarios que recurren a ella habitualmente
Madrid, 11 de octubre de 2012. APTN_COFENAT, la Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales, ha participado como miembro organizador y representante único español en la Conferencia EU CAM de Medicina Complementaria y Alternativa que concluyó ayer en Bruselas.
Una de las principales conclusiones de este evento es el convencimiento al que han llegado las Instituciones Europeas de que todo sistema de salud debe contemplar la posibilidad de ejercicio de las terapias naturales. De hecho, promover la inclusión de las terapias naturales dentro de los sistemas de salud a nivel nacional será una de las prioridades en los próximos meses. Esta decisión se fundamenta en la eficacia de las terapias así como en la reducción del gasto que su inclusión supondría para las arcas públicas.
En Holanda, según la Profesora Witt del Instituto de medicina social, epidemiología y economía sanitaria de la Universidad Central de Medicina Charité de Berlín, el uso de las Terapias Naturales está posibilitando la reducción en un 30% del gasto sanitario. Las evidencias en el cociente coste-efectividad de las terapias naturales demuestran que las terapias pueden ahorrar costes en los sistemas de salud en áreas como la prevención o el tratamiento efectivo de enfermedades crónicas.
Por parte del comisario europeo de Sanidad y Consumo, John Dalli, también existe el compromiso de seguir realizando y apoyando proyectos concretos de investigación como el proyecto CAMbrella e incluso incluir el ejercicio de las terapias naturales como recomendación en el programa HORIZONTE 2020 en material de salud que se aprobará en los próximos meses por acuerdo unánime de las instituciones europeas.
Roberto San Antonio, Presidente de APTN_COFENAT, señala que “nuestra asociación lleva más de dos años a nivel europeo defendiendo los derechos de este sector. El compromiso del Sr. Dalli de promover los proyectos de investigación como CAMbrella es un gran paso para nuestro reconocimiento legal, pero no debemos olvidar que las evidencias de los tratamientos realizados por otras disciplinas como, por ejemplo, la cardiología apenas superan el 10% en patologías cardíacas”.
Por su parte, Roberto Abitbol, Responsable de Relaciones Institucionales de APTN_COFENAT, comenta que “estamos muy satisfechos con la celebración de este congreso europeo. Promover una regulación pro-activa e inclusiva a nivel europeo es el siguiente objetivo que APTN_COFENAT se plantea relanzar en los próximos meses. Sólo así conseguiremos defender los derechos de los profesionales y de esos 100 millones de ciudadanos europeos que recurren a las terapias naturales de forma habitual”.
“Al final lo que perseguimos es dignificar nuestra profesión y darle el espacio legal que ya ocupa de facto en la sociedad”, concluye San Antonio.
Sobre APTN_COFENAT
La Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales, APTN_COFENAT, es una entidad asociativa y profesional de ámbito nacional con más de 20 años de historia que reúne a más de 7.000 profesionales y a más de 50 escuelas de negocio.
El objetivo fundamental de APTN_COFENAT es la representación y defensa de los intereses de todos los profesionales que ejercen y trabajan con Métodos Naturales de Salud, cuya denominación en la Unión Europea es la de Medicinas Complementaria y Alternativa (CAM). Asimismo, la Asociación vela por la seguridad de los usuarios de estas técnicas promoviendo la información y la creación de un entorno profesional de aplicación de estas Terapias.
Puede encontrar más información sobre APTN_COFENAT en www.cofenat.es