Blog Terapias Naturales
LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Entradas
Tue, 25 Jun 2013 19:16:00 +0200
25 de junio de 2013
En China ya en el año 3000 a. C., los médicos de la época, tenían muy presente a la hora de establecer un diagnóstico los aspectos mentales, espirituales y físicos.
Por aquel entonces se decía que el hombre está en estrecha relación con los cambios del medio ambiente que le rodea.
Con todo esto, podemos decir que la Medicina Tradicional China (MTC) se basa en la observación de los fenómenos naturales, ya que los antiguos médicos basaron sus estudios en la astronomía, la climatología y la ecología. Se cree firmemente que estos fenómenos influyen en las funciones fisiológicas y en los estados patológicos del cuerpo humano.
Es aquí donde aparece el QI o "Aliento vital" que es la energía presente en todos los seres vivos y que circula por unos canales llamados Meridianos. Estos canales o recorridos energéticos se distribuyen por todo el cuerpo y es a través de ellos por donde el terapeuta se comunica con el paciente.
Los Meridianos tienen la particularidad de que la mitad de ellos distribuyen la energía YIN, y la otra mitad la energía YANG.
Según los doctores en MTC, cuando se bloquean estos canales energéticos y el equilibrio entre YIN - YANG se altera es cuando aparece la enfermedad. La medicina oriental ve el mundo y a los seres que lo habitan de acuerdo con la teoría de los cinco elementos, que son: madera, fuego, tierra, metal y agua.
La Medicina Tradicional China trata al paciente desde un punto de vista holístico, es decir, que utiliza un sistema empírico con el uso exclusivo de hierbas naturales, acupuntura y moxibustión, además de utilizar otros métodos complementarios como ventosas, usando las manos mediante el masaje TIU-NA, la reflexología o la digitopuntura.
Es a través de la estimulación de puntos específicos que se puede "reajustar" el equilibrio y "reactivar" la energía del paciente para prevenir o curar una enfermedad. Para ello se hace uso de agujas principalmente que se pueden utilizar de diferentes tamaños (según la zona a tratar) y diferentes materiales ( acero, cobre, oro ó plata).
En APTN_COFENAT contamos con grandes profesionales en M.T.C.
La medicina herbaria tiene más de 5000 años de antigüedad. Durante esta larga historia los médicos han obtenido una amplia experiencia teórica y clínica. Hace unos 200 años aproximadamente, la MTC ya había desarrollado especialidades en medicina interna, cirugía, obstetricia, pediatría, ginecología, otorrinolaringología, oftalmología, etc., además de desarrollar extensamente el masaje y la acupuntura.
La Organización Mundial se la Salud (OMS) ha reconocido la eficacia de la MTC en más de cincuenta patologías distintas.
Según la MTC, los humanos estamos sanos porque nuestro cuerpo se mantiene en un estado de armonía. Este estado es un equilibrio entre YIN y YANG, entre los diversos órganos del cuerpo y el entorno en el que se vive. Pero esta armonía se ve alterada constantemente. El estrés y la fatiga son una causa muy importante de malestar y de sufrimiento corporal y mental. La fatiga hace que el ser humano se sienta cansado y apático. Cuando una persona sufre estrés mental, su corazón también lo padece y experimenta un agotamiento del YIN y de la sangre.
En MTC se realiza el diagnóstico utilizando cuatro métodos. Inspección, interrogatorio, palpación y auscultación. De esta forma se clasifican los síntomas y signos en los ocho pares de opuestos (Ba - Gang); se da gran importancia al clima, la zona de residencia, el trabajo, la alimentación y otros hábitos.
Por otra parte, en las plantas se puede encontrar un eficaz aliado para combatir las causas que producen las enfermedades.
El secreto de la Medicina Natural es el de eliminar causas, no síntomas.

Además de las plantas, la tierra también es fuente de energía y salud. La utilización de la arcilla se remonta a los albores de la humanidad, pues los poderes curativos de las plantas y la tierra se vienen contando ya desde el principio de los tiempos.
Hipócrates, Plinio y diferentes personajes históricos relacionados con la medicina relataron ampliamente sus beneficios y sus efectos curativos.
FUENTE.- lidiaalnatural.blogspot.com.es
