Blog Terapias Naturales
FATIGA CRONICA
Entradas
Tue, 16 Sep 2014 16:48:00 +0200
16 de septiembre de 2014
(Encefalomielitis miálgica, SFC) es una enfermedad neurótica que afecta a varios sistemas a la vez, inmunológico, cardiovascular, endocrino e inmunológico.
Hablamos de fatiga crónica cuando cuando llevamos más de 6 meses con sensación de fatiga, es decir, con algunos de los síntomas siguientes:
Fatiga severa.
Cualquier cosa supone un gran reto. No tienes fuerzas para hacer nada.
Sensación de sueño aunque hayas dormido muchas horas.
Fiebre o febrícula.
Dolores en las articulaciones y musculares. A veces tienes sensación de que te duele todo el cuerpo.
La luz, los cambios de temperatura y los ruidos resultan molestos.
Tienes sensación de tener la gripe siempre.
Pierdes la memoria y te cuesta concentrarte.
Faringitis crónica.
Disfunción sexual.
Estados de depresión y trastornos de personalidad.
A veces puedes tener la sensación de no saber donde estás, sentirte desorientado.
Tienes mas sensibilidad en los ganglios (adenopatías) y en las axilas.
Situaciones de estrés o de mucha actividad física te superan. Te cuesta respirar.
Puedes sentir mareos y náuseas.
Si haces un esfuerzo aún te sientes peor y te sientes así de mal durante todo el día.
Aunque descanses no te sientes descansado.
Puedes tener bajadas de presión.
Piel pálida.
Irritabilidad.
Si cambias de postura tienes taquicardias.
Colon irritable.
Insomnio.
Problemas al miccionar (hacer pipí).
Anorexia y cambios de peso.
Cambios de temperatura corporal.
Esta enfermedad se da mayoritariamente en mujeres y suele presentarse desde los 30 años a los 50.
No hay que quitarle importancia a esta enfermedad ya que es la causa de muchas de las muertes debidas a suicidios, infartos, cánceres...ya que afecta a varios sistemas a la vez.
Hay distintos grados de fatiga:
Fatiga aguda o transitoria. Dura poco tiempo y se va haciendo reposo. Suele ser producida por un esfuerzo físico o mental que normalmente no hacemos.
Fatiga crónica secundaria. Esta también dura más de seis meses y existe una causa que la justifica. Si no se sabe porque aparece el cansancio sería una fatiga crónica idiopática. Esta enfermedad suele estar ligada a una baja actividad inmunitaria de nuestro organismo.
Fatiga de grado I. El cansancio aparece al realizar un esfuerzo fuera de lo norma, con lo cual la persona hace vida normal y no comporta ningún cambio en su vida.
Fatiga de grado II. Afecta a la persona de tal manera que le cuesta mucho realizar algún trabajo e incluso es incapaz de finalizar el trabajo.
Fatiga de grado III. No puede hacer vida normal. Cualquier trabajo lo supera y solo puede hacer pequeñas tareas que duren poco tiempo.
Fatiga de grado IV.Esta suele durar como mucho diez días y en un estado en el que la persona no puede ni levantarse de a cama sin ayuda.
Para lograr que el cuerpo tenga más energía es importante comer cada tres horas. No deben ser grandes comidas, cosas ligeras.
Es importante mantener una buena dieta.
Deberías comer:
Pan.
Algas.
Cereales.
Pasta.
Legumbres. Lentejas, habas.
Verdura.
Arroz.
Cerveza.
Jugos naturales.
Productos ricos en fibra.
Avena.
Naranjas, mandarinas, papaya, pomelo, kiwis, uva, plátanos...
Deberías evitar:
Dulces.
Chocolate.
Embutidos.
Azúcar.
Café.
Gaseosa.
Remedios naturales para la fatiga crónica:
Alimentos conVitamina C. .
Alimentos con Hierro.
Eleuterococo, Romero y Ajedrea.
Maca.
Regaliz.
Jengibre.
Romero.
Tomillo.
Lavanda.
Hipérico.
Melisa.
Equinácea.
Ginkgo Biloba.
Gingseng y guaraná.
Zinc y vitaminas del grupo B.
Jugo de espinacas (1 manojo) con apio (2 tallos). Limpiar y licuar los ingredientes con un poco de agua (1 taza). Tomar un vaso cada mañana una semana entera.
Jugo de naranja (1), limón (2) y manzana (1). Extrae el jugo de los limones con la ayuda de un exprimidor o usando un tenedor/cuchillo. Lava y pela la naranja y la manzana. Pon todo en la licuadora con una taza de agua. Toma este jugo en ayunas, una vez al día.
Jugo de melón (1 trozo), miel (1 cucharada), leche (1/2 vaso), huevo (1), ajonjolí (1 cucharada) y linaza (1 cucharada). En la licuadora pon la leche, miel, huevo, melón y linaza. Por otro lado, pon el ajonjolí en una sartén hasta que quede dorado. Una vez dorado, lo dejas enfriar y lo añades a la licuadora con los demás ingredientes. Lícualo todo. Toma este potente jugo sólo en los momentos que te sientas muy cansado.
Jugo de uvas (media taza) y pasas (5). Limpia bien todos los ingredientes. A las uvas recuerda que debes quitarles el rabito. Pon todo en un licuadora. Pásalo por un colador. Toma una vaso cada día.
En los días que nos sintamos realmente decaídos y sin ganas de nada porque no tenemos fuerzas es porque nos falta energía. Los expertos recomiendan una serie de alimentos como pimientos, cítricos y kiwi. Estos productos aportan a nuestro cuerpo vitamina C, la misma que estimula la producción de colágeno, responsable de la tonicidad.
Y otro remedio muy recomendado y que funciona casi siempre es tomarse un tiempo en el cuarto de baño para darse un baño relajante y sin prisa. Eso sí, acompañado de un remedio natural muy eficaz.
Prepararemos una bolsa para ponerla bajo el agua bien caliente con los siguientes ingredientes:
- 10 gramos de hojas de salvia
- 10 gramos de hojas de romero
- 10 gramos de corteza de canela.
Dejamos la bolsa durante 10 minutos bajo el agua hirviendo y cuando el agua tenga una temperatura ideal para meternos dentro calentita pero que no queme) tomamos un baño por lo menos de 15 minutos.
FATIGA según el Diccionario de las Enfermedades Emocionales.
La definición siguiente se refiere a una persona que se siente cansada muy a menudo o siempre, sin razón aparente, que experimenta una sensación de laxitud, de falta de energía y falta de fuerza muscular.
A esta persona le falta una meta concreta en su vida. Para alimentar el cuerpo emocional, todo ser humano necesita experimentar deseos. Una meta es el deseo de realizar algo concreto en el "hacer" o en el "tener". Nuestro cuerpo emocional o cuerpo de deseos está contento cuando tenemos al menos una meta a corto plazo, una a mediano plazo y otra a largo plazo. En lugar de actuar para realizar tus metas, la persona fatigada está demasiado agarrada de sus pensamientos llenos de preocupaciones y temores, que la bloquean y consumen su energía.
Si padeces este problema, es muy posible que creas que no mereces algunas cosas o tal vez te tomes la vida extremadamente en serio. Tu actividad mental ocupa demasiado lugar en comparación con tu actividad física. Comienza por apreciar todo lo que tienes en tu vida presente y dedica un tiempo a sentir lo que te resulte agradable en el momento. Después, haz una lista de lo que te gustaría hacer y elabora un plan concreto para realizarlo.
No es importante cuánto tiempo te lleve; lo que importa es que alimentes a tu cuerpo de deseo.

aptn cofenat, fiebre, fatiga cronica, gripe, jalea real, guarana, irritabilidad, Medicina alternativa, Terapias Naturales