Blog Terapias Naturales
LOS BENEFICIOS DE LA ACUPUNTURA
Entradas
-
2025
-
Febrero
- Aceite de manzanilla sobre la calidad del sueño en adultos jóvenes con insomnio
- El ayuno intermitente en combinación con ejercicio es una buena opción para la enfermedad hepática
- Eficacia de la acupuntura para aliviar el dolor postoperatorio
- El mito de comer huevos
- Meditación cíclica y calidad del sueño: una revisión
- Exploración del efecto analgésico de la acupuntura en la osteoartritis de rodilla
- Chía, sésamo, girasol y lino: los multibeneficios de 4 minisemillas
-
Enero
- El Glutatión: Esencia de la Salud y su Rol en las Terapias Naturales
- Osteopatía y disfunción somática.
- Los enfermos verticales: un nuevo concepto en la salud pública
- Homeopatía y periodontitis
- Consejos para recuperarte de la Navidad
- Tuina en el tratamiento de la lesión del nervio ciático
- Dermatitis atópica y cremas naturales
- Las mejores infusiones para armonizar cuerpo y mente en Navidad
-
Febrero
-
2024
-
Diciembre
- Preparación de la San Silvestre: consejos de osteópatas para evitar lesiones en la última carrera del año.
- Acupuntura y tratamiento del deterioro cognitivo asociado a enfermedad cerebral.
- Navidad, estrés y ansiedad
- Acupuntura y punción seca en pacientes con fibromialgia
- Terapias Manuales para Mejorar los Dolores de Espalda
- Dispepsia funcional producida por comidas y Acupuntura
- Flores de Bach para Navidad
- Acupuntura y depresión crónica relacionada con el dolor
- El papel de los probióticos y prebióticos en la salud digestiva
-
Noviembre
- ¿Qué trata un osteópata? ¿Puede ser la solución al dolor de espalda?
- Masaje Tui Na para infantes
- El papel del tratamiento manipulativo osteopático en el vértigo
- Suplementos para el hombre
- Diástasis abdominal y manipulación visceral
- Shiatsu y embarazo
- Homeopatía y trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Terapias naturales para el manejo del dolor crónico
-
Octubre
- Terapia de flores de Bach
- Manipulación osteopática: liberación suboccipital
- Evaluación comparativa de la Terapia homeopática en el tratamiento de la periodontitis crónica
- Evita la caída del pelo este otoño con los consejos naturales de COFENAT
- Evaluación del efecto de la técnica shiatsu en la inducción del parto en embarazos postérmino.
- La influencia de las emociones en el sistema osteomuscular
- Efectividad de la acupuntura más musicoterapia para la depresión post-ictus
- Terapias Naturales para fortalecer el sistema inmunológico de cara al otoño
-
Septiembre
- Efectos de la acupuntura sobre el síndrome de pinzamiento del hombro: una revisión sistemática y un metanálisis
- Efectividad de la terapia de yoga para la migraña: un metanálisis de estudios controlados aleatorios
- Depresión postvacacional: estos son los consejos para combatir este síndrome de forma natural
- Ajo, soja o aceite de salmón, lo más natural para ayudar contra el colesterol, triglicéridos o la tensión
- Tratamiento con manipulación osteopática para la dismenorrea: revisión sistemática
- Manejar el estreñimiento de forma natural
- La aromaterapia, el mejor aliado para evitar y combatir las picaduras de insectos
- Shiatsu como adyuvante para la depresión en pacientes con Alzheimer: un estudio piloto
- Agosto
-
Julio
- Balance Omega 3 y 6
- Entrenamiento respiratorio en tratamiento osteopático y la función cardiopulmonar
- 6 Razones para disfrutar del sol este verano
- Metaanálisis de acupuntura en tratamiento del deterioro cognitivo asociado a enfermedad cerebral.
- Kéfir: alimento probiótico que aporta salud
- Manipulación osteopática y liberación suboccipital
- Homeopatía, una realidad social y asistencial
- Acupuntura mejor que lidocaína para el dolor lumbar.
-
Junio
- Levadura de Cerveza como suplemento
- Moxibustión combinada con acupuntura en pacientes con enfermedad de Crohn
- Masaje Terapéutico Chino Tuina
- Acupuntura para la prostatitis crónica/síndrome de dolor pélvico
- Beneficios de la suplementación nutricional en personas adictas
- Naturopatía y prevención cardiovascular
- El carbón vegetal: sus beneficios en nuestra salud
- Tratamiento de Cefalea con acupuntura, estudio de 6 años
-
Mayo
- Consejos de COFENAT para las carreras y competiciones populares
- Pilates en mujeres embarazadas con dolor lumbar
- Tratamiento Shiatsu para el insomnio
- Eficacia y seguridad de la medicina complementaria en el tratamiento de las náuseas y vómitos durante el embarazo
- La importancia de una buena sinergia contra el insomnio
- Técnicas de manipulación de alta velocidad y baja amplitud
- La naturopatía, un enfoque diferente en los tratamientos para la salud
- Manipulación visceral osteopática en personas con estreñimiento funcional y dolor lumbar crónico inespecífico
- Aplicaciones dermatológicas de los aceites ozonizados
-
Abril
- Reflexología podal para embarazadas
- Iustitia Europa y COFENAT denuncian a la ministra de Sanidad Monica Garcia.
- Acupuntura para el insomnio asociado a la quimioterapia
- Tratamiento osteopático en corredores con dolor femororrotuliano
- Manejo naturopático de las infecciones respiratorias pediátricas agudas
- Ashwagandha: ¿Qué es, para qué sirve y cómo tomarla?
- Masaje perineal para la prevención de la episiotomía durante el parto
- Naturopatía actual para combatir la enfermedad de Alzheimer
- Las Terapias Naturales en el dolor musculoesquelético
-
Marzo
- Bromelaína: qué es y qué efecto ejerce sobre el organismo
- Estudio sobre el Yoga y la meditación
- ‘Madrid mejora tu vida’ (Telemadrid), en Cofenat
- Masajes para la ciática
- Una revisión del tratamiento del cáncer con metabolitos de hongos
- Ácido alfa lipoico: beneficios y en qué alimentos se encuentra
- Prostatitis y acupuntura
-
Febrero
- Desentrañando la Obesogénesis
- Efectos de la terapia de acupuntura en el dolor neuropático diabético
- El masaje Kobido
- Acupuntura para el dolor talámico después de un accidente cerebrovascular
- Componentes citotóxicos y antiinflamatorios de las raíces de Hypericum beanii y potencial antitumoral
- La terapia de las flores de Bach
- Manipulación osteopática para el tratamiento de los dolores de cabeza
- ¿Qué es la Naturopatía Higienista?
- IUSTITIA EUROPA firma un convenio de colaboración con COFENAT
- Eficacia analgésica de la acupuntura en el dolor pélvico crónico
-
Enero
- El masaje californiano
- Eficacia de la punción seca y la acupuntura en pacientes con fibromialgia
- Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
- Efectos del tratamiento visceral osteopático en pacientes con reflujo gastroesofágico
- Suplementos que te ayudarán a adelgazar
- Acupuntura y Parkinson
- ¿POR QUÉ CRUJEN LAS ARTICULACIONES CUANDO NOS MANIPULAN?
-
Diciembre
APTN_Cofenat
Mon, 29 Dec 2014 12:10:00 +0100
fuente.- http://www.elmostrador.cl/
29 de diciembre de 2014
A decir de muchos, la acupuntura es una medicina lenta, pero segura. Quien quiera atenderse tendrá que someterse a varias sesiones, lo que significa disciplina para asistir regularmente a éstas. Así disfrutará de los avances en la disminución de los dolores y en la experiencia de obtener un alto nivel de bienestar y satisfacción por resolver los procesos dolorosos que se experimentaron y neutralizaron mediante la inserción de las agujas.
Los desafíos inherentes a la salud pública y a sus instituciones para atender las demandas sociales, exigen inversiones millonarias en infraestructura y en profesionales médicos especialistas no siempre disponibles. Sin embargo, las medicinas ancestrales pueden complementar y contribuir a lograr metas y sanar personas con efectividad. Este es el caso de la acupuntura.
Con 4.000 años de antigüedad aproximadamente, esta técnica de la medicina tradicional china, reconocida por la OMS y el Minsal, constituye una de las más contundentes maneras para preservar la salud y mantener el bienestar físico y emocional del ser humano.
El efecto de las agujas
Las agujas actúan sobre el cuerpo físico y mental regulando la energía anómala que se aloja en los distintas zonas del organismo producto de una incorrecta alimentación; estados emocionales alterados como la ira, el miedo, el estrés o la exposición a las inclemencias del tiempo. El sistema inmune se verá sometido a prueba ante la avalancha de microorganismos que aprovecharán la oportunidad para afectar los sistemas de energía que éste posee y que se llaman meridianos, una suerte de mapa de nosotros mismos donde se pueden intervenir, con la inserción de agujas, la energía de los órganos que pudieran estar afectados.
Para diagnosticar la salud o enfermedad de los meridianos, el terapeuta puede leer en la lengua, mediante la toma del pulso, entre otras, junto a síntomas de cada paciente, ciertas claves que lo orientarán para implementar fórmulas de agujas. Para ello utilizará precisas herramientas de análisis originarias del Taoísmo cuya principal es el análisis del Yin Yang.
ENTENDIENDO EL YIN YANG
El Yin Yang es un principio que explica los fenómenos del universo que se presentan en apariencia, contrarios entre sí, pero indisolublemente unidos, como el día y la noche, el invierno y la primavera, lo masculino y lo femenino. No existe el uno sin el otro. Tal principio se aplica también al estado de salud o enfermedad que un organismo tal puede estar experimentando. En esta correspondencia el Yin representa al frío, la noche, el invierno y el yan al calor, verano, al día.
VACÍO DE YIN DE RIÑÓN
Por ejemplo, cuando alguien presenta síntomas de vértigos, acufenos (silbidos en los oídos) calor en las manos, dolor lumbar y la lengua enrojecida, el terapeuta en acupuntura, basándose en la medicina tradicional china, puede diagnosticar basándose en la teoría del yin y el yang, y aseverar que el paciente experimenta un vacío de Yin de Riñón. Es decir, tiene un exceso de yang que es necesario neutralizar. Para ello se prescribe una fórmula de agujas que serán insertadas en los canales o meridianos para nutrir con energía Yin el organismo del paciente y de esta manera, los síntomas, dolores, molestias, irán desapareciendo paulatinamente. Sin embargo, como en toda atención, el diagnóstico definitivo, se debe hacer personalmente atendiendo otros factores y análisis que deben incorporarse para mayor exactitud.
fuente.- http://www.elmostrador.cl/

Agujas, taoísmo, Riñon, meridianos, Medicina Natural, APTN_COFENAT, Minsal, OMS, Medicina alternativa, acupuntura, MTC, ying yann