Blog Terapias Naturales
TOMAR LIMON POR LAS MAÑANAS
Entradas
-
2025
- Febrero
-
Enero
- El Glutatión: Esencia de la Salud y su Rol en las Terapias Naturales
- Osteopatía y disfunción somática.
- Los enfermos verticales: un nuevo concepto en la salud pública
- Homeopatía y periodontitis
- Consejos para recuperarte de la Navidad
- Tuina en el tratamiento de la lesión del nervio ciático
- Dermatitis atópica y cremas naturales
- Las mejores infusiones para armonizar cuerpo y mente en Navidad
-
2024
-
Diciembre
- Preparación de la San Silvestre: consejos de osteópatas para evitar lesiones en la última carrera del año.
- Acupuntura y tratamiento del deterioro cognitivo asociado a enfermedad cerebral.
- Navidad, estrés y ansiedad
- Acupuntura y punción seca en pacientes con fibromialgia
- Terapias Manuales para Mejorar los Dolores de Espalda
- Dispepsia funcional producida por comidas y Acupuntura
- Flores de Bach para Navidad
- Acupuntura y depresión crónica relacionada con el dolor
- El papel de los probióticos y prebióticos en la salud digestiva
-
Noviembre
- ¿Qué trata un osteópata? ¿Puede ser la solución al dolor de espalda?
- Masaje Tui Na para infantes
- El papel del tratamiento manipulativo osteopático en el vértigo
- Suplementos para el hombre
- Diástasis abdominal y manipulación visceral
- Shiatsu y embarazo
- Homeopatía y trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Terapias naturales para el manejo del dolor crónico
-
Octubre
- Terapia de flores de Bach
- Manipulación osteopática: liberación suboccipital
- Evaluación comparativa de la Terapia homeopática en el tratamiento de la periodontitis crónica
- Evita la caída del pelo este otoño con los consejos naturales de COFENAT
- Evaluación del efecto de la técnica shiatsu en la inducción del parto en embarazos postérmino.
- La influencia de las emociones en el sistema osteomuscular
- Efectividad de la acupuntura más musicoterapia para la depresión post-ictus
- Terapias Naturales para fortalecer el sistema inmunológico de cara al otoño
-
Septiembre
- Efectos de la acupuntura sobre el síndrome de pinzamiento del hombro: una revisión sistemática y un metanálisis
- Efectividad de la terapia de yoga para la migraña: un metanálisis de estudios controlados aleatorios
- Depresión postvacacional: estos son los consejos para combatir este síndrome de forma natural
- Ajo, soja o aceite de salmón, lo más natural para ayudar contra el colesterol, triglicéridos o la tensión
- Tratamiento con manipulación osteopática para la dismenorrea: revisión sistemática
- Manejar el estreñimiento de forma natural
- La aromaterapia, el mejor aliado para evitar y combatir las picaduras de insectos
- Shiatsu como adyuvante para la depresión en pacientes con Alzheimer: un estudio piloto
- Agosto
-
Julio
- Balance Omega 3 y 6
- Entrenamiento respiratorio en tratamiento osteopático y la función cardiopulmonar
- 6 Razones para disfrutar del sol este verano
- Metaanálisis de acupuntura en tratamiento del deterioro cognitivo asociado a enfermedad cerebral.
- Kéfir: alimento probiótico que aporta salud
- Manipulación osteopática y liberación suboccipital
- Homeopatía, una realidad social y asistencial
- Acupuntura mejor que lidocaína para el dolor lumbar.
-
Junio
- Levadura de Cerveza como suplemento
- Moxibustión combinada con acupuntura en pacientes con enfermedad de Crohn
- Masaje Terapéutico Chino Tuina
- Acupuntura para la prostatitis crónica/síndrome de dolor pélvico
- Beneficios de la suplementación nutricional en personas adictas
- Naturopatía y prevención cardiovascular
- El carbón vegetal: sus beneficios en nuestra salud
- Tratamiento de Cefalea con acupuntura, estudio de 6 años
-
Mayo
- Consejos de COFENAT para las carreras y competiciones populares
- Pilates en mujeres embarazadas con dolor lumbar
- Tratamiento Shiatsu para el insomnio
- Eficacia y seguridad de la medicina complementaria en el tratamiento de las náuseas y vómitos durante el embarazo
- La importancia de una buena sinergia contra el insomnio
- Técnicas de manipulación de alta velocidad y baja amplitud
- La naturopatía, un enfoque diferente en los tratamientos para la salud
- Manipulación visceral osteopática en personas con estreñimiento funcional y dolor lumbar crónico inespecífico
- Aplicaciones dermatológicas de los aceites ozonizados
-
Abril
- Reflexología podal para embarazadas
- Iustitia Europa y COFENAT denuncian a la ministra de Sanidad Monica Garcia.
- Acupuntura para el insomnio asociado a la quimioterapia
- Tratamiento osteopático en corredores con dolor femororrotuliano
- Manejo naturopático de las infecciones respiratorias pediátricas agudas
- Ashwagandha: ¿Qué es, para qué sirve y cómo tomarla?
- Masaje perineal para la prevención de la episiotomía durante el parto
- Naturopatía actual para combatir la enfermedad de Alzheimer
- Las Terapias Naturales en el dolor musculoesquelético
-
Marzo
- Bromelaína: qué es y qué efecto ejerce sobre el organismo
- Estudio sobre el Yoga y la meditación
- ‘Madrid mejora tu vida’ (Telemadrid), en Cofenat
- Masajes para la ciática
- Una revisión del tratamiento del cáncer con metabolitos de hongos
- Ácido alfa lipoico: beneficios y en qué alimentos se encuentra
- Prostatitis y acupuntura
-
Febrero
- Desentrañando la Obesogénesis
- Efectos de la terapia de acupuntura en el dolor neuropático diabético
- El masaje Kobido
- Acupuntura para el dolor talámico después de un accidente cerebrovascular
- Componentes citotóxicos y antiinflamatorios de las raíces de Hypericum beanii y potencial antitumoral
- La terapia de las flores de Bach
- Manipulación osteopática para el tratamiento de los dolores de cabeza
- ¿Qué es la Naturopatía Higienista?
- IUSTITIA EUROPA firma un convenio de colaboración con COFENAT
- Eficacia analgésica de la acupuntura en el dolor pélvico crónico
-
Enero
- El masaje californiano
- Eficacia de la punción seca y la acupuntura en pacientes con fibromialgia
- Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
- Efectos del tratamiento visceral osteopático en pacientes con reflujo gastroesofágico
- Suplementos que te ayudarán a adelgazar
- Acupuntura y Parkinson
- ¿POR QUÉ CRUJEN LAS ARTICULACIONES CUANDO NOS MANIPULAN?
-
Diciembre
APTN_Cofenat
Sat, 14 Feb 2015 09:54:00 +0100
14 de febrero de 2015
Ya conoces los grandes beneficios de beber limón por las mañanas y en ayunas. Es un modo excelente de depurar, de optimizar nuestras funciones básicas y de conseguir un buen tesoro de vitaminas y minerales. ¿Cómo resistirse?
Mejora nuestra digestión, es diurético y refuerza nuestro sistema inmunológico ¡No podemos dejar este hábito tan saludable! Aunque, en ocasiones, nos cansamos un poco de tomar jugo de limón del mismo modo. Hoy tres opciones deliciosas que te encantarán. ¿Cuál vas a preparar mañana por la mañana?
1. Licuado de aloe vera con limón
Esta opción es muy adecuada para depurar y, además, perder peso. Es sencilla y refrescante, un modo delicioso con el cual empezar el día y que te dará muy buen resultado.
¿Cómo puedo preparar este licuado?
Necesitarás los siguientes ingredientes:
20 gramos de aloe vera.
Un vaso de agua (250 ml)
El jugo de un limón.
5 gramos de miel.
Para preparar este licuado lo primero que haremos será obtener el gel del interior de la planta de aloe vera. Es traslúcido y gelatinoso. Lo retiras con una cuchara con cuidado de no hacerte daño. Después, lo llevas a esa tetera donde previamente habrás puesto a hervir el vaso de agua. Permite que se mezcle bien y que quede una bebida homogénea.
¿Siguiente paso? Obtén el jugo del limón y añádelo a la infusión que has hecho con aloe vera. Permite que se enfríe un poco. Lo ideal es tomarlo en ayunas a temperatura ambiente. Si le añades esa cucharada de miel, estará aún más deliciosa.
2. Limón con bicarbonato de sodio
Combinar el jugo de un limón con una cucharada de bicarbonato de sodio se alza como una opción tan refrescante como medicinal. Muchos hablan de esta mezcla como un remedio anti-cáncer; un auténtico milagro para la salud.
No obstante, siendo objetivos y cautos ante todos estos supuestos milagros, solo podemos asegurarte que esta opción es un remedio alcalino que merece la pena probar al menos dos días por semana. Mejora las digestiones, combate la acidez, depura el organismo y regula el llamado colesterol malo. ¿Cómo resistirse?
¿Cómo preparo mi bebida con limón y bicarbonato?
Solo necesitas 250 ml de agua, 5 gramos de bicarbonato de sodio y el jugo de un limón. Bébelo recién hecho y en ayunas. Pasada media hora, desayuna con normalidad. ¡Verás qué bien te sientes!
3. Jugo de limón con menta, jengibre y pepino
Gracias a la combinación a base de estos ingredientes antiinflamatorios, depurantes y diuréticos, lograremos mejorar nuestras digestiones e ir quemando grasa día a día.
Puedes seguir esta opción 10 días al mes, siempre por las mañanas y en ayunas. Si deseas seguir un tratamiento más intensivo para conseguir un vientre plano, en lugar de un único vaso por las mañanas, nos prepararíamos un litro para tomar a lo largo del día. Es fácil, económico y solo necesitas ser constante y complementar este remedio con algo de ejercicio y una dieta adecuada.
¿Cómo preparo mi bebida con limón, menta y pepino?
Necesitas los siguientes ingredientes:
Un pepino pelado y cortado a laminitas.
El jugo de un limón.
Un vaso de agua (250 ml).
10 gramos de menta piperita.
Una cucharadita de jengibre fresco rallado.
Empezaremos haciendo la infusión con menta. Una vez la tengas lista, añade el jugo de un limón y la cucharada de jengibre. Después, no tienes más que hacer el licuado de pepino con la batidora y añadir esta mezcla de limón y menta. ¿A que es fácil? Si le añades un par de cubitos de hielo, conseguirás una bebida tan deliciosa como refrescante. ¡Pruébala!.
imagenes.- mejorconsalud / taringa.net / lavidalucida.com
![TOMAR LIMON POR LAS MAÑANAS TOMAR LIMON POR LAS MAÑANAS](img/noticias/tomar-limon-por-las-mananas-00611SG.webp)
terapias alternativas, aptn cofenat, aloe vera, sistema inmunologicojenjibre, bicarbonato sodico, limon, Medicina Natural, pepino