Blog Terapias Naturales
LA OSTEOPATÍA, UNA ALTERNATIVA EFICAZ PARA PALIAR EL DOLOR DE LA FIBROMIALGIA
Entradas
Thu, 21 May 2015 12:02:00 +0200
21 de mayo de 2015
• APTN_COFENAT reivindica que otras opciones no farmacológicas, como la Osteopatía y otros métodos de Medicina Complementaria y Alternativa sean tenidas en consideración, por su demanda, sus beneficios sobre la salud y el ahorro sobre el coste que puede suponer en esta enfermedad.
La Osteopatía y las Medicinas Complementarias Alternativas son eficaces para paliar el dolor en personas con fibromialgia, según explica el responsable de la Comisión de Osteopatía de la Asociación de Profesionales y Autónomos de la Terapias Naturales, APTN_Cofenat, Gabriel Díaz García, con motivo del Día Internacional de la Fibromialgia, que se celebra,el 12 de abril.
La fibromialgia es una causa frecuente de dolor crónico generalizado en músculos, tendones, articulaciones y vísceras, que se caracteriza por la fatiga, insomnio, problemas de concentración y de memoria, alteraciones gastrointestinales (como estreñimiento y diarrea), así como ansiedad y depresión. Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), afecta a una cifra entre el 2% y el 4% de la población española. Las mujeres son las más afectadas por este trastorno con aproximadamente el 90% de los casos, entre los 35-40 años de edad, aunque también se da en otras edades más tempranas y tardías. La enfermedad es de origen desconocido; se considera que la sensibilización central es el principal mecanismo involucrado, y que otros factores genéticos, inmunológicos, hormonales, neurotransmisores, traumáticos, estresantes externos, aspectos psiquiátricos, y otros, estarían involucrados, detalla el experto.
Según Gabriel Díaz, el uso de medicamentos alivia los síntomas de la fibromialgia, pero sus beneficios son modestos, y disminuyen con el tiempo. Asimismo, teniendo en cuenta que el dolor y otros síntomas de la enfermedad se retroalimentan con el paso del tiempo, es muy importante una atención adecuada precoz. "Es muy conveniente en el manejo de esta enfermedad un enfoque multidisciplinar, donde se asocien tratamientos no farmacológicos. El empleo de las Medicinas Complementarias y Alternativas es común en pacientes con fibromialgia porque son eficaces", asevera.
En este sentido y puesto que los gastos médicos y las tasas de discapacidad son altos para el Sistema Nacional de Salud, APTN_COFENAT reivindica que otras opciones no farmacológicas, como la Osteopatía y otros métodos de Medicina Complementaria y Alternativa sean tenidas en consideración, por su demanda, sus beneficios sobre la salud y el ahorro sobre el coste que puede suponer en esta enfermedad. "La mayoría de antiinflamatorios no esteroideos y los opioides tienen un beneficio limitado, y se emplean antidepresivos y neuromoduladores antiepilépticos, no carentes de riesgo, en este trastorno considerado crónico", sostiene el osteópata.
Beneficios de la Osteopatía en el tratamiento
Los beneficios de la Osteopatía en el tratamiento de la fibromialgia son considerables, pues es eficaz y favorece sobre todos los aspectos en que se manifiesta la enfermedad como se demuestra en los resultados de un estudio clínico del Departamento de Medicina de Manipulación Osteopática de la Facultad de Medicina Osteopática de Texas, Universidad de North Texas Health Science Center, EEUU, del que se desprende que las personas afectadas de fibromialgia que reciben Osteopatía mejoran significativamente del dolor, están más satisfechas, mejoran sus capacidades y manifiestan menos síntomas relacionados (1).
Con Osteopatía se puede influenciar sobre los posibles desarreglos causantes de la fibromialgia, mediante métodos manuales que normalizan los desequilibrios tensionales y reducen el número de influjos enviados a la médula, lo que disminuye el nivel de facilitación del segmento medular en cuestión y rompe el círculo vicioso del dolor. La Osteopatía dispone de herramientas para tratar los puntos sensibles al dolor a través de las fascias (envolvente de todas las estructuras corporales), pudiendo obtener buenos resultados disminuyendo el dolor, reduciendo la inflamación y reorganizando los tejidos corporales (2).
Asimismo, la Osteopatía tiene influencia sobre los niveles en circulación de biomarcadores del dolor, sustancias que se pueden medir objetivamente como indicadores en el proceso biológico del dolor, como β-endorfina, serotonina, ácido 5-hidroxiindolacético, la anandamida, y N- palmitoiletanolamida, asociándose cambios favorables con el stress (3).
La Osteopatía también tiene efectos sobre el estado de ánimo, como ansiolítico, analgésico o sedativo, que se asocia con cambios en el sistema endocannabinoide, que es un grupo de moléculas grasas, parecidas al cannabis producidas naturalmente por el cuerpo, que participan en procesos fisiológicos, como el dolor, el estado de ánimo, la memoria y el apetito (4).
El empleo de las Medicinas Complementarias y Alternativas es común en pacientes con fibromialgia. El uso de una variedad de métodos como Osteopatía, Terapias Manuales, Medicina Tradicional China, hidroterapia, Psicoterapia, y otros métodos de Medicina Complementaria y Alternativa, son demandados y han demostrado su eficacia en el tratamiento de esta enfermedad (5-6).
Por otra parte, hay que tener en cuenta que los gastos médicos y las tasas de discapacidad son altos en la fibromialgia. La terapia con medicamentos, incluyendo el uso de antidepresivos y fármacos antiinflamatorios no esteroideos, ha sido la base del tratamiento para la fibromialgia. En general, el uso de estos medicamentos ha dado como resultado el alivio de los síntomas, pero sus beneficios son modestos, y disminuyen con el tiempo (4-9).
En conclusión, otras opciones no farmacológicas, como la Osteopatía y otros métodos de Medicina Complementaria y Alternativa deberían ser tenidas en consideración, por su demanda, sus beneficios sobre la salud y el ahorro sobre el coste que puede suponer en el manejo de esta enfermedad (7-20).
Sobre APTN_COFENAT
La Asociación de Profesionales y Autonómos de las Terapias Naturales, APTN_COFENAT, es una entidad asociativa y profesional de ámbito nacional con casi 30 años de historia que reúne a más de 10.000 profesionales y a más de 90 escuelas de negocio.
El objetivo fundamental de APTN_COFENAT es la representación y defensa de los intereses de todos los profesionales que ejercen y trabajan con Métodos Naturales de Salud, cuya denominación en la Unión Europea es la de Medicinas No Convencionales y Medicinas Tradicionales, según la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, APTN_COFENAT vela por la seguridad de los usuarios de estas técnicas promoviendo la información y la creación de un entorno profesional de aplicación de estas Terapias.
Más información sobre APTN_COFENAT en www.cofenat.es
CV del experto
Gabriel Díaz García: es el responsable de la Comisión Científica de Osteopatía de la Asociación de Profesionales y Autónomos de las terapias Naturales (APTN_COFENAT). Desde finales de los 80 ejerce la práctica de la Osteopatía y de las Terapias Manuales. Asimismo, se ha formado en otras disciplinas como Naturopatía, Homeopatía, Acupuntura, etc. Se dedica a la docencia y ha escrito una serie de libros, la mayoría relacionados con la Osteopatía. Ha participado en numerosos simposios, congresos, seminarios y ponencias.
imagenes.- revistauh.es/ salud.facilisimo.com/ eqm.es/ todosiagual.wordpress.com

Osteopatía, aptn-cofenat, Fibromialgia, serotonina, facias, Medicina alternativa, dolor, Terapias Naturales