Blog Terapias Naturales
ORIGEN E HISTORIA DEL REIKI
Entradas
Wed, 25 Nov 2015 17:05:00 +0100
25 de noviembre de 2015
No existe documentación escrita sobre los origenes del Reiki, ha pasado de maestro a maestro de forma piramidal dejando diferentes versiones sobre el origen del Reiki, aunque todas coinciden en lo básico.
El Reiki fue redescubierto alrededor de 1870 por Mikao Usui , quien según algunas fuentes enseñaba en la Universidad cristiana Doshisha, de Kioto (Japón).
Según una versión, Usui viajó a Estados Unidos, donde permaneció siete años en la Universidad de Chicago estudiando teología y las sagradas escrituras que narraban las curaciones de Jesucristo, y aunque no encontró los secretos de los milagros de Jesús, estudiando la historia comparada de las religiones descubrió indicios de que el primer Buda, Gautama Sidharta (620-543 a. C), había realizado curaciones similares; también aprendió a leer el sánscrito, que era el antiguo idioma litúrgico de India y Tíbet.
Siguiendo esta pista, Usui viajó a Indía y Tibet, donde continuo su búsqueda en los monasterios budistas, estudiando los sutras indios, chinos y tibetanos. Los monjes le decían que el hombre tuvo la facultad de sanar el cuerpo en épocas pasadas, pero que se había perdido porque en los monasterios se había orientado únicamente hacia la sanación del espíritu, olvidándose en parte del cuerpo físico.
Pero Usui regresó a Japón y siguió investigando tenazmente y visitando monasterios .Y por fin en uno de ellos, creyó haber encontrado la respuesta que buscaba en un manuscrito,en el que un discípulo de Buda constataba la existencia de unos símbolos y procedimientos que se remontaban a al año 2500 a C., afirmando que Buda los había utilizado en curaciones, similares a las de Jesús, y también se revelaba la forma de transmitir esas facultades a otras personas
Usui comunicó su hallazgo al abad del monasterio, que era un maestro Zen, y decidieron que debía aislarse en meditación, ayuno y oración en la montaña sagrada de Kuriyama, a 25 kilómetros de Kioto, durante tres semanas; una vez allí coloco veintiuna piedras en el suelo para medir el transcurso de los días quitando una cada día. Así pasarón los veinte primeros días sin que ocurriera nada significativo hasta que al amanecer del día veintiuno vio acercarse una especie de esfera luminosa que se dirigía hacia él, y aunque su primera reacción fue huir, decidió aceptar la realidad tal como se presentara; entonces la luz le penetró por el tercer ojo entre las cejas, se desvaneció y vio envueltos en burbujas de luz los símbolos Reiki, que se le quedaron grabados de forma indeleble..
Además con cada símbolo se le informó sobre la forma de utilizarlos para activar la energía Universal sanadora.
En los años posteriores ,Usui se dedicó a impartir el Reiki a las personas más desfavorecidas entre los mendigos de Kioto y se produjeron muchas curacioens que les devolvían la integridad física para trabajar y mantener sus familias. Pero más tarde observó, que muchos de ellos volvían a la mendicidad y al preguntarles porque lo hacían ,le respondían que les resultaba más difícil volver a trabajar para ganarse la vida, y que por ello preferían mendigar y no tener responsabilidades.
Al analizar las razones de este desinterés en ganarse la vida honradamente, comprendió que solamente había curado el cuerpo físico y no el espiritual, y así Usui se percibió de la importancia del intercambio de energía y llegó a la conclusión de que todo acto recibido ,exige una contrapartida del receptor que otorge valor a lo recibido.
El Gran Maestro Reiki.
Mikao Usui falleció en el año 1930 habiendo formado una decena de maestros.
La labor sucesora fue desarrollada por Hayashi, quien creó un centro clínico en Tokio, donde esta terapia se aplicaba en combinación con el ayuno y la dieta vegetariana.
En 1935 acudió a esta clínica la señora Hawayo Takata, la cual estaba enferma de un tumor en la vesícula biliar, apendicitis y asma con insuficiencia respiratoria, donde fue enviada por el cirujano que la iba a operar en el hospital de Akaska, ya que cuando iba a ser intervenida escuchó una voz en la mesa de operaciones que le decía que la operación no era necesaria; entonces ella renunció a la operación y el cirujano la mando a la clínica Reiki de Hayashi.
Takata fue internada, recibió Reiki diariamente y a los cuatro meses quedó completamente curada. Ante la insistencia de Takata, accedió a impartirle la enseñanza.
En 1938 Hawayo Takata tenía ya una clínica en Hawai. Hayashi la visitó y le impartió la formación Reiki III y Maestría, designándola como sucesora, convirtiéndose en la tercera gran Maestra Reiki.
Hasta su fallecimiento, en 1980, Takata se dedicó a extender el Reiki por Estados Unidos y parte de Europa, habiendo formado a más de veinte maestros , que han desarrollado varios sistema Reiki similares en lo esencial y diferentes en el sistema de grados.
La línea descendiente de Takata la ostenta su nieta , Phillips Lai Furumoto, y la doctora Webber Ray, que al principio trabajaron juntas y luego se separaron, fundando Furumoto la asociación denominada Reiki Aliance, y Webber, la AIRA (American International Reiki Inc.).
El movimiento Reiki no es jerárquico ni existe ninguna escala de mando, y la denominación de Gran maestro sólo la ostentan los sucesores directos de Usui-Hayashi-Takata-Furumoto.
fuente.- Jorge Sánchez de la Morena. Terapéuta Floral
imagen.-actiweb.es / ukaieskola.com / reikisadhna.com

aptn cofenat, japon, universidad de chicago, buda, tibet, mikao usui, Terapias Naturales, Reiki, takata, india, Medicina alternativa, webber ray