Blog Terapias Naturales
OSHO- LA MEDITACION
Entradas
Mon, 06 Mar 2017 13:04:00 +0100
Jorge Sánchez de la Morena. Socio de COFENAT nº 1510.Naturópata, Osteópata, Terapeuta Floral-
Imagenes.-elperello - blogger/Anandi Center/Osho Uruguay - WordPress.com
06 de marzo de 2017
Nacido en la india, en una pequeña aldea, el 11 de diciembre de 1931 en kuchwada, siendo de una familia humilde de mercaderes, Bhagwan Shree Rajneesh apodado con el nombre de Osho por sus discípulos que al final seria conocido mundialmente y prácticamente nombrado así en todos sus actos y cursos que asistió, tanto como docente como de oyente.
![]() |
Osho |
Siendo fiel seguidor de la misma religión que Mahatma Gandhi, marcando su trayectoria espiritual y todas sus enseñanzas que transmitiría a lo largo de sus años hasta los últimos días. Dejando un mensaje para todos “Osho, nunca nació, nunca murió”.
Influenciado por las raíces espirituales que le marcaron profundamente al ser criado por sus abuelos, por la ausencia de sus padres. Siendo su abuela su guía espiritual abriéndole las puertas a un mundo que marcaría su vida y sus enseñanzas futuras junto a las de Gandhi, y que no le hiciera sentirse influenciado o arrastrado por las corrientes que el jainismo promulgaba .
Dejó una gran huella en su paso como estudiante, participando en debates y llevándole a una gran popularidad y recibiendo un alto galardón por su distinción en todo el país. Sus frutos pronto serían recompensados al alcanzar un master en filosofía con la nota más alta, recibiendo todos los honores que una universidad pudiera otorgar a un alumno.
Tras llevar varios años ejerciendo como docente de la universidad de Jabalpur, decide iniciar un largo peregrinaje por su país, para difundir y transmitir el conocimiento interior del ser espiritual.
Tras su largo peregrinaje por todo el país, decide establecerse en 1968 en Bombay, donde creo una de sus grandes obras que tendría miles de seguidores en poco tiempo, no dejo de llegar gente de todas partes del mundo para sentir y experimentar en ellos mismos aquello de lo que todo el mundo hablaba, sentir la meditación Dinámica, meditaciones con danzas y música, siendo estas meditaciones energéticas y destinadas a encontrar pareja. Estas danzas las llama kundalini, Nataraj y nadhabrama.
Su mente no descansa y deseando seguir transmitiendo sus enseñanzas en 1974, funda el centro que alcanzaría una gran fama mundial llamado Ashram de Pooma, en el impartía charlas matutinas seguidas de meditación. Su mente no dejaba de crecer día a día, sus meditaciones en grupos y talleres eran cada día mas solicitados, introducía en ellos de forma simultanea otras técnicas Taichi, bionergía, rolfing, etc etc...., creciendo sin parar a un ritmo vertiginoso, Osho alcanzaría más de 250.000 seguidores en todo el mundo fieles a sus pensamientos.
En los años 80 sus apariciones eran cada vez mas distantes solamente dos veces al día, debido a sus problemas de salud y a las continuas agresiones que estaban sufriendo dirigidas a sus principios y su disciplina de enseñanza, que para muchos empezaron a ser molestas por la gran cantidad de adeptos que tenía, especialmente por algunas lideres eclesiásticos.
En este año tan complicado para Osho le paso factura, su salud se deterioraba lentamente entrando en una etapa de reflexión, sin apariciones en público.
Viajo a Estados Unidos por recomendación médica para tratarse sus problemas de salud, sus fervientes seguidores le obsequiaron en Oregón con un territorio, que albergaría una capacidad para unos 20.000 huéspedes, donde celebrarían sus certámenes anuales.
Al gobierno de Estados Unidos, le perturbaba que alguien pudiera movilizar a tanta gente por sus pensamientos, por lo que busco cualquier excusa para poder eliminar cualquier rastro de ellos. Cuatro años después de su última aparición en público, Osho reaparece transmitiendo sus conocimientos a todos aquellos que estuvieran dispuestos a escucharle.
Estos hechos y otros que afectaban a su comunidad, enfurecieron aun más al gobierno que lo encarceló con diferentes acusaciones, algunas de ellas fueron una cortina de humo para poder actuar sobre él.
Pagando la fianza y con un acuerdo de no regresar a Estados Unidos durante varios años, empezó su andadura por cerca de una veintena de países, que coaccionados por Estados Unidos no lo aceptaban.
En 1987 tras varios años fuera regresa a Pooma, tras casi dos años sin realizar cualquier acto dirige una meditación, creando una nueva meditación llamada la Rosa Mística.
Tres años después sintiéndose cada vez más frágil, apenas puede realizar otro acto público, en el que ni siquiera se pudo levantar.
Como todas las mañanas su médico personal en un reconocimiento matutino advierte que va necesitar realizarle unas maniobras cardiacas, a lo que él se niega pidiéndole que le deje marchar.
Osho, fallece el 19 de enero de 1990 a la corta edad de 58 años, su espíritu deja su cuerpo, todos sus seguidores lloran su pérdida.
La noticia corrió como la pólvora, ocupo portadas de algunos periódicos y revistas de todo el mundo dando a conocer las palabras que él mismo mando grabar en su lápida: "Osho nunca nació, nunca murió, solamente visito el planeta Tierra entre el 11 de diciembre de 1931 y el 19 de enero de 1990".
Poco antes de morir, alguien le pregunto maestro que pasará cuando se marche. Respondió:
"Si hay algo de verdad en lo que he dicho, sobrevivirá. La gente interesada en mi trabajo llevará la antorcha, sin imponer nada a nadie... Deseo que no olviden el amor, porque si no es sobre él no se puede fundar iglesia alguna. La conciencia no es monopolio de nadie, igual la celebración, el regocijo y la mirada inocente de un niño... Conózcanse a sí mismos pues el camino es hacia adentro".
Jorge Sánchez de la Morena. Socio de COFENAT nº 1510.Naturópata, Osteópata, Terapeuta Floral-
Imagenes.-elperello - blogger/Anandi Center/Osho Uruguay - WordPress.com

Gandhi, aptn cofenat, Jabalpur, Bombay, Medicina Complementaria, Kundalini, meditación, Terapias Naturales