Blog Terapias Naturales
CANDIDA: Remedios Naturales
Entradas
Thu, 11 May 2017 18:13:00 +0200
11 de mayo de 2017
Remedios naturales para la candidiasis:
• Dieta: debes sobre todo de atender tu dieta para que incrementen tus defensas y el sistema inmune se restablezca y fortalezca. Incluye alimentos que tengan vitamina C como limones, guayabas, naranjas, brócoli, bayas, etc., en tu dieta. Si comes frutas, procura no mezclarlas con otros alimentos para que se aprovechen mejor y su azúcar no fermente otros alimentos, impidiendo el aprovechamiento de nutrientes. Evita lo más que puedas productos refinados y procesados, adicionados con colorantes artificiales, aditivos, conservadores y sobre todo azucares refinados que son pésimos en este momento. También evita fritos, embutidos y grasas animales e incluye más jugos de verduras frescas en tu dieta. Toma un diente de ajo en ayunas cada tercer día, con medio vaso de agua tibia. El ajo es un excelente fungicida y germicida, además, ayudara a depurar tu organismo y a fortalecer tu sistema inmune.
![]() |
Candidas |
• Evitar el consumo de azúcar refinada y sus derivados (pasteles, refrescos, enlatados, etc.) puede ayudar enormemente a reducir la candidiasis.
• Usa ropa cómoda que sea de algodón, evita fibras sintéticas y apretadas o ajustadas.
• Evita tratamientos antihongos locales de farmacia como cremas, supositorios, líquidos, y pastillas que solo atacan el síntoma pero no resuelven el problema ni curan la afección. También recuerda que mucho medicamento propicia y acentúa la posibilidad de la proliferación de las cándidas. Por eso lo mejor es el remedio y antibiótico natural como el que se menciona en el siguiente punto.
• Antibióticos naturales: la ventaja de estos antibióticos es que no solo atacan el síntoma sino que ayudan a fortalecer el sistema curativo del cuerpo, reforzando asombrosamente el sistema inmune. El ajo y el limón son antibióticos naturales por excelencia. Al ajo se le reconoce por sus poderosas propiedades antihongos y antibacterianas.
• Lavados locales con hierbas especiales: como té hecho de Pau d’Arco, un árbol suramericano que tendría propiedades antifúngicas, asi como árbol de te, manzanilla, etc.
![]() |
Candidiasis bucal |
• Para la boca: el aceite del árbol del té (Tea tree) puede diluirse en el agua y hacer gárgaras y buches con el.
• Candidiasis vaginal: además de todo lo que se menciona en el articulo, no uses toallas íntimas si no estas menstruando, la piel del área vaginal debe de respirar y airearse, lo cual no puede hacer si usas toallas diario (las cuales algunas tienen perfumes y materiales sintéticos que pueden irritar la vagina). Evita también el uso de prendas íntimas sintéticas. Lo mejor es usar prendas de algodón y cambiar la prenda lo más pronto posible si esta se ensucia o moja.
Si vas a usar jabones o detergentes corrosivos para lavar trastes o ropa, utiliza guantes para proteger tus manos. Estos productos suelen romper el equilibrio biológico de la piel ya que tienen fuertes sustancias que tienen la capacidad de arrastrar la grasa, y por ende, también afectan el sebo cutáneo, capa donde se encuentran sustancias de inmunidad inespecífica. Si esta capa se rompe o desequilibra, entonces, la Cándida no encuentra la barrera que le impide su proliferación. Los detergentes provocan una maceración de la piel, entonces la humedad ablanda la cutícula de la uña y queda un espacio virtual entre la uña y la piel, y es cuando proliferan las Cándidas.
![]() |
Candidas vaginale |
Práctica macrobiótica, la cual no sólo es un modo de comer, sino una filosofía de vida. Hay que tomar en cuenta que evitar hongos, infecciones o cualquier otra afección no sólo esta relacionada con un modo de comer sino con todo un conjunto de hábitos que incluyen la alimentación, los hábitos de vida y el modo de pensar y enfocar la vida.
• Propóleo: Tomar propóleo también es de gran ayuda para combatir infecciones y reforzar sistema inmune.
• Depura tu cuerpo: los hongos tienen mucho que ver con tener una sangre cargada de tóxicos y ácidos. Si deseas hacer una cura profunda, busca alguna dieta depurativa par a que el organismo se restablezca y vuelva a su equilibrio natural.
• Agua de mar: el agua de mar es una excelente alternativa para evitar todo tipo de hongos en la piel. Así que no dudes si vas al mar de bañarte en sus aguas medicinales.
Algo más sobre la candidiasis ….
Toma en cuenta tus emociones. Como toda afección, la candidiasis esta relacionada de forma profunda con las actitudes y modos de sentir y ver la vida. La irritación, el mal humor, el enojo guardado o contenido constantemente no sólo provocan que las defensas del cuerpo bajen, sino que el cuerpo en general se desequilibra y es más propenso a todo tipo de afecciones e infecciones. La candidiasis, por ejemplo, se relaciona con sentimientos fuertes de frustración, de exigencia y desconfianza, sobre todo en las relaciones. También se relaciona con un sentimiento de sentirse constantemente disperso o confundido. Se recomiendan aquí lecturas que ayuden a una nueva forma de enfoque de los problemas y experiencias de la vida, de manera que podamos tener una comprensión de lo que sentimos y de las personas con las que nos relacionamos.
fuente.-https://barcelonaalternativa.es/ Artículo de Angeles Castell
imagenes.-vinotag.info/Dermas.info/Biosalud/Soluciones Naturales

vitamina C, Ajo, aptn cofenat, antibacteriano, fungicida, antifungicas, gargaras, Medicina Complementaria, Candidas, propoleo, Terapias Naturales