Blog Terapias Naturales
Milenrama: descubre sus propiedades, remedios y contraindicaciones
Entradas
Fri, 15 Dec 2017 14:03:00 +0100
fuente.-https://www.natursan.net/ Por Teresa Ortíz
imagen.-Wikifaunia/El Español
15 de diciembre de 2017
La milenrama es una planta medicinal con muchos beneficios y propiedades. Descubre sus cualidades medicinales, remedios útiles para disfrutar de sus beneficios y cuándo no es adecuado consumirla.
![]() |
Planta Milenrama |
La milenrama es una planta medicinal que pertenece a la familia de las “Compositae” y su nombre científico es “Achillea millefolium”. Esta planta medicinal está considerada como una de las plantas diaforéticas más potentes que existen en el mundo vegetal, lo que la convierte en una planta eficaz para combatir los estados febriles.
Además de la propiedad diaforética esta planta posee otras propiedades medicinales como por ejemplo es tónica, astringente, antidiarreica, hipotensora, emenagoga, hepatoprotectora, digestiva, estimulante, anticatarral, antiinflamatoria, antiespasmódica y antimicrobiana.
Además, las partes de la planta que se utilizan son las partes aéreas y sus principios activos son básicamente el alcaloide amargo y el aceite esencial (alrededor de un 0,5% aproximadamente).
La recolección de esta planta se realiza cuando está en flor, suele florecer a principios del verano y comienzos del otoño.
Una vez recogidas se dejan secar a la sombra y una vez secas las podemos guardar en recipientes de cristal limpio o bolsas con cierre hermético.
La Milenrama podemos conseguirla en herbolarios, parafarmacias y tiendas de productos naturales. Además, podemos encontrarlas en diferentes formatos como en forma de planta seca, en extracto, jugo y en cremas.
![]() |
Remedios Milenrama |
Los beneficios de la milenrama
Además de para disminuir la fiebre la milenrama se utiliza también como planta medicinal eficaz para tratar, aliviar o curar otras afecciones como las que a continuación detallamos:
Para disminuir la tensión arterial alta.
Para favorecer el proceso de la digestión.
Para mejorar los casos de infección en las vías urinarias como la cistitis.
Para favorecer la circulación sanguínea.
Para disminuir las diarreas.
En uso externo para curar heridas.
Para aliviar los dolores del síndrome premenstrual.
Para regular el ciclo menstrual.
Mejorar los casos de dismenorrea.
Disminuir las hemorragias menstruales.
Para mejorar los síntomas asociados a la menopausia.
Para mejorar las varices y las hemorroides.
Para mejorar o aliviar los síntomas asociados al resfriado.
Para aliviar los dolores en las articulaciones, en dolencias como la artrosis, la artritis, el reuma, (uso externo).
Para mejorar el acné, y la piel grasa del rostro (uso externo).
La Milenrama es conocida también como la planta aliada de la mujer por sus beneficios en el campo ginecológico.
![]() |
Infusión Milenrama |
3 remedios naturales con Milenrama
Infusión de Milenrama para mejorar los síntomas asociados a la menopausia
Ingredientes:
Una taza de agua mineral o 200 ml. de agua mineral.
Una cucharadita de hierba seca de Milenrama.
Elaboración:
Ponemos el agua a hervir en un cazo. Una vez que comience a hervir añadimos la cucharadita de Milenrama. Apagamos el fuego, tapamos la infusión y la dejamos reposar durante 10 minutos. Colamos la infusión, la dejamos entibiar y luego la tomaremos, o sí se prefiere fría la dejaremos enfriar.
Si acaso prefiere la infusión con toque dulce podemos añadirle un poquito de miel, una cucharadita de azúcar integral, o estevia. De esta infusión podemos tomar una taza al día.
![]() |
Estevia |
Infusión de Milenrama para el acné
En el caso del acné o para mejorar la grasa en la piel del rostro prepararemos una infusión de Milenrama siguiendo los pasos anteriores. Una vez hecha y colada la infusión la dejaremos enfriar.
Humedecemos una compresa o gasa esterilizada en la infusión y la pasamos suavemente por el rostro, o sobre las zonas afectadas con acné y dejaremos secar de forma natural.
Podemos repetir este remedio 2 o 3 veces en la semana, por las mañanas y por las noches.
Infusión de Milenrama para aliviar los dolores premenstruales
Una de las propiedades de esta planta medicinal es la de ser antiinflamatoria, muchas mujeres padecen episodios dolorosos debido a la inflamación o congestión de la zona, unos días antes o durante los días de la menstruación.
Para aliviar esos dolores y reducir la inflamación la infusión de Milenrama viene muy bien.
Prepararemos la infusión con una cucharadita de hierba seca de Milenrama y una taza de agua mineral. Ponemos el agua a calentar en un cazo hasta que comience a hervir. Cuando comience a hervir añadimos la Milenrama y apagamos el fuego. Tapamos la infusión y dejamos reposar durante 10 o 15 minutos. Colamos la infusión y la tomaremos calentita.
Endulzaremos al gusto sí se prefiere con toque dulce. Para endulzar elige lo que más te guste, un poco de miel, azúcar integral, estevia. Podemos tomar una infusión 3 veces al día, mientras estemos atravesando los síntomas premenstruales o menstruales.
![]() |
Lactancia. Contraindicada la milenrama |
Contraindicaciones de la Milenrama
Antes de preparar cualquier remedio natural con esta planta medicinal es mejor dejarse guiar y seguir las pautas y consejos de los terapeutas especialista en este campo.
La Milenrama utilizada con las dosis y la forma en que nos la prescriban no resulta dañina, salvo para las personas que hayan presentado alergia a las plantas de la familia de las Compuestas.
En cambio la Milenrama está contraindicada en los siguientes casos:
En caso de embarazo.
Durante el periodo de lactancia.
fuente.-https://www.natursan.net/ Por Teresa Ortíz
imagen.-Wikifaunia/El Español

aptn cofenat, embarazo, presión alta, Hemorroides, premestruales, Milenrama, estevia, acné, dismenorrea, Terapias Naturales, resfriado, Medicina Complementaria, piel