Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Wed, 26 Feb 2020 12:17:01 +0100

Alimentación Natural Mediterránea

Alimentación Natural Mediterránea
26 de febrero de 2020
O lo que es lo mismo; una dieta más que saludable.

Ya vimos anteriormente en lo que consistía la Técnica Alimentaria. Hoy nos toca hablar de la alimentación natural mediterránea, como muchos habréis adivinado se basa en la dieta mediterránea, una de las mas sanas y saludables que existen.

Aquellos que nos seguís desde el inicio ya sabréis que existe una forma sana y saludable de alimentarse, la alimentación natural. Hace unos cuantos post os hablamos de este método como una forma perfecta para nutrir nuestro organismo.



La dieta mediterránea, una forma de alimentación muy natural

Es difícil creer que alguien nunca haya escuchado lo buena que es la dieta mediterránea. Telediarios, revistas especializadas, grandes maestros de la cocina, todos hablan de las grandes bondades y oportunidades que nos ofrece esta magnífica dieta que tiene su origen además en la Península Ibérica.

El origen de la alimentación natural mediterránea, como sinónimo de esta dieta, data de civilizaciones ancestrales que llegaron a ocupar nuestro territorio como los fenicios, griegos y romanos.

La dieta mediterránea se basa en tres elementos principales como son:

-El trigo (para la realización del pan)
-Los olivos (para la recolección de aceitunas y el aceite de oliva)
-Y las uvas (para la producción del vino)

Los beneficios de la dieta mediterránea

La alimentación natural es una de las técnicas naturales más sencillas de aplicar en el día a día. Con ciertos conocimientos de los productos y sobre cómo prepararlos podemos llevar una vida sana y mantener nuestra salud gracias a los alimentos. En su momento os hablamos de los beneficios de la alimentación natural hoy queremos contaros cuáles son los de la dieta mediterránea:



-Esta dieta ayuda a combatir la obesidad.
-Además la dieta mediterránea aporta beneficios a nuestra salud cardiovascular.
-Algunos de los componentes de esta dieta ayudan a la regulación de los niveles de glucosa de nuestro cuerpo, por lo que es de gran ayuda para la diabetes.
-Favorece el tránsito intestinal.
-Ayuda a reducir los niveles de colesterol.

Los mejores alimentos para una alimentación natural

Estamos casi seguros que tras conocer cómo funciona la dieta mediterránea, además de descubrir algunos de sus numerosos beneficios estaréis intrigados por conocer los alimentos que integran esta fantástica forma de alimentación natural mediterránea.

Aquí os exponemos algunos de los mejores alimentos de este tipo de alimentación:



Los cereales no modificados genéticamente son uno de los alimentos que más nutrientes aportan al organismo. Entre ellos podéis probar la avena, el centeno, la cebada, el máiz, el trigo sarraceno,…

Algunos de los vegetales más sanos que debes añadir a tu dieta son los espárragos, la zanahoria, las patatas, los pimientos rojo, verde y amarillo, la colifor, las cebollas y los ajos, entre otros muchos.

Dentro de las frutas algunas de las que más beneficios aportan al organismo son las cerezas, la piña, el limón, los dátiles, el melón, el kiwi o los arándanos.

Podéis comenzar a añadir algunos de estos alimentos a vuestra dieta y además complementarlo con algo de ejercicio, esencial para mantener nuestro cuerpo sano y saludable, y nos comentáis si notáis la diferencia. Como para todo es necesario tiempo ya que la gastronomía mediterránea es muy amplia pero como todo poco a poco podéis hacer de una alimentación natural vuestra costumbre. Y, de verdad, notaréis la diferencia.

COFENAT

www.cofenat.es