Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Wed, 04 Mar 2020 11:01:57 +0100

El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite

El periodista deportivo, Eduardo García: Hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite
04 de marzo de 2020

Eduardo García es el nuevo responsable editorial de Radio Marca y subdirector del periódico deportivo de Unidad Editorial. Se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera radiofónica en Onda Madrid. Este periodista deportivo, que se define como un enamorado de la radio y de los deportes, es usuario de Terapias Naturales.



Por ello, desde este blog de Terapias Naturales hemos querido entrevistarle para conocer un poco más de cerca qué Terapias Naturales conoce, utiliza o si éste sector se encuentra involucrado en el mundo del deporte.

¿Quién es Eduardo García?

Me defino como un loco de la radio al que le gusta sobre todo contar cosas, contarlas mejor que nadie y a ser posible antes que nadie. Ese es el objetivo de todo periodista que nunca pierdo.

¿Por qué decide estudiar periodismo?

Ahora mismo no me acuerdo, pero me imagino que de pequeño descubrí antes la radio que el fútbol o el deporte. Por eso, no soy futbolero. Me hacía mucha gracia el nivel de imaginación, de creatividad y de alegría que yo encontraba en las ondas y eso me gustaba. Recuerdo tardes de los fines de semana enchufado a la radio en la que pasaban cosas mágicas, jugábamos con los goles para saber dónde se producían. Y creo que esos momentos son en los que sentí el flechazo por la comunicación y el periodismo. Después, estudié en la Universidad Complutense de Madrid.

¿Radio, televisión o prensa?

Afortunadamente he hecho dos de las tres cosas. Escribir se me da muy mal, porque me considero demasiado barroco y no se me entiende muy bien lo que realmente quiero expresar. He trabajado en televisión para mi con uno de los grandes del medio que es Pepe Navarro. En esa época, aprendí y me lo pase muy bien. Fue una gran experiencia, pero creo que la radio es un medio mucho más personal. En la radio, el comunicador transmite lo que verdaderamente quiere transmitir y es mucho más inmediato, más seductor y más directo.



¿Dónde comenzó su carrera radiofónica?

Tuve el privilegio de dar la mano a un gran amigo que hoy trabaja en Marca que se llama Fernando Soria. Me acerqué a él en la facultad y le dije que quería dedicarme a la radio y él me mandó con una beca a los Juegos Olímpicos de Barcelona. Allí descubrí lo que era el olimpismo y me enamoré del movimiento olímpico. También descubrí lo que era un micrófono, una crónica y una noticia.

En 1992 empecé en Onda Madrid, del 92 al 94 estuve en la Radio Pública madrileña, fiché en 1994 por Onda Cero donde estuve hasta el 2000. Después en COPE hasta el 2006. Y ese año llegué a Radio Marca.

Recientemente ha sido nombrado responsable editorial de Radio Marca, ¿qué ha significado para usted este nombramiento?

Con un grado de orgullo y satisfacción lógico, porque es un paso más a mi carrera. Aunque también con un grado sumo de responsabilidad porque a partir de ahora los éxitos y los errores que cometa, me van a imputar a mí. Ya no tengo a nadie al que echarle el muerto o ponerle la medalla. Me siento con mucha energía y mucha fuerza para desarrollar esta tarea. Tengo un equipo de 125 personas.

¿Cuáles son las claves para que una radio deportiva triunfe?

Lo primero es dar al público exactamente lo que busca, en el tiempo que lo busca y en el formato que lo busca. Y Radio Marca, pionera en la radio deportiva, está consiguiendo ser referencia. Nos faltan cosas por hacer, público al que acudir y seguramente nos falta muchos pasos por los que abrir más la grada para tener más gente.

¿Qué lugar ocupan las Terapias Naturales en la vida de Eduardo García?

Las sigo descubriendo poco a poco y reconozco que según vamos cumpliando años, me parece fundamental. Me encantaría que fueran más publicitadas y que el gran público conociese lo verdaderamente beneficiosas que son para el cuerpo y la mente.



¿Por qué cree que existe ese desconocimiento de las Terapias Naturales?

Porque vivimos en un mundo de mucho control por parte de la medicina convencional, de las farmacéuticas..Pero yo estoy convencido que al español medio hay que darle la opción. Tenía que tener la opción de elegir cómo mejorar su calidad y si luego las rechaza que las rechace, pero todos deberíamos tener a nuestro alcance las Terapias Naturales.

¿Para qué tipo de dolencias recurre a profesionales de las Terapias Naturales?

Solamente las musculares. Aunque recuerdo que de pequeño acudí a la Homeopatía para la alergia, ya que lo hacía de una manera convencional pero seguía con asma. Después de dos años de acudir a la Homeopatía, me quito la alergia.

¿Qué Terapias Naturales utiliza en estos momentos?

Osteopatía.

¿Qué beneficios le aporta?

El bienestar de sentirse sano. Las Terapias Naturales me aportan mucha paz mental y mucha capacidad para tener un buen nivel de concentración en las cosas que hago. A mi las Terapias Naturales me sirven para decir me encuentro mejor.

Como periodista cercano al mundo deportivo, ¿son las Terapias Naturales una opción clara para algunos deportistas?

Creo que aquellos que las conocen las utilizan cada vez con mayor frecuencia, pero sigue habiendo en el público deportivo un gran desconocimiento. En el fútbol, hay nuevos caminos de Terapias Naturales que cuando llegan el deportista de élite, los quiere probar. Y como vea que le funcionan, ya las quiere siempre. Aunque insisto en que hay demasiadas barreras que impiden que las Terapias Naturales lleguen a los deportistas de élite.

¿Cree que los profesionales de las Terapias Naturales están bien vistos?

Habrá un poco de todo. Habrá que hacer un trabajo en el que se detalle que detrás del trabajo de un profesional de las Terapias Naturales, hay una formación de muchos años de estudio, formación y práctica. Los propios profesionales de las Terapias Naturales son los que tienen que hacer esta criba.

¿Por qué las Terapias Naturales deberían regularse?

Creo que todo aquello que llega al público de una forma regulada, le otorga un mayor nivel de confianza, de rigor y de seriedad. Así el público las probara seguro, pero si hay dudas sobre si está al margen de la ley es cuando el gran público se echa para atrás. La sociedad no se atreve con temas de salud.



Como usuario, ¿qué le aportaría esta regulación?

Me aportaría la capacidad para de hacerlo de forma más asidua.

¿Recomendaría Terapias Naturales?

Sin duda. No tienen ningún tipo de contraprestación ni perjuicio. La gente tiene que acercarse a las Terapias Naturales, porque estoy seguro que la gente notará sus grandes beneficios y una mejoría en su salud.


COFENAT

www.cofenat.es