Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Thu, 24 Sep 2020 02:30:00 +0200

Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?

Terapias Naturales en Animales: Creciente demanda, ¿Son Realmente eficaces?
24 de septiembre de 2020

En los últimos 40 años llevo practicando un tipo de Medicina Veterinaria de una forma más amplia y abierta, pudiéndola llamar Terapia Alternativa, es decir, una forma de tratar a los animales con menos efectos secundarios o, como mínimo, de sustancias químicas que pueden de alguna manera tener efectos no deseables.

Valoro a a diario cada una de ellas a la hora de poner tratamientos a mis pacientes y dispongo en mi arsenal terapéutico de las mas clásicas y efectivas terapias como Acupuntura, Electroacupuntura, Laserpuntura, Quiropuntura, Homeopatía, Flores de Bach, Magnetoterapia, Dual Magnetic Points, Kinesiología Holística, Reiki, Herbología China, Fitoterapia, Ozonoterapia, y un sinfín de técnicas y terapias que aplicamos a la clínica diaria.
 
Recuerdo cómo en mis principios le comentaba a los propietarios de mis pacientes, si les interesaría que le pusiéramos para su problema alguna de estas terapias, como pidiéndoles permiso para hacer algo fuera de lo normal, y muchos confiaban en mí y me daban su ok para seguir tratando a su perro, gato o caballo.

Y, al ver los buenos resultados, se quedaban con la idea de que su animal había sido tratado con una nueva terapia y que mejoraban. Esto hizo que, según avanzaban los años, más propietarios, tanto de caballos, perros o gatos, aceptaran este tipo de terapias y vieran que estas “nuevas” terapias funcionaban con sus animales.
 
Hoy en día, más del 80% de mi consulta demanda este tipo de terapias y no solo eso, existe además una nueva clientela que nos llega a diario solicitando que, por favor,  su perro o su gato sea tratado con Homeopatía o Acupuntura. Estas terapias son compatibles con las terapias alopáticas convencionales y son siempre usadas de una forma razonable y con  una base de criterio y experiencia.
 
Por eso es muy importante que estas terapias estén controladas y sean ejercidas por personas adecuadamente formadas, tituladas y especializadas en cada una de ellas. No es tan simple, no basta con tomar un curso de una tarde y salir diciendo: “Soy especialista en terapias alternativas para animales”. Cada una de las terapias que practicamos en nuestro Centro Veterinario tienen detrás de ellas muchas horas o incluso años de cursos para obtener un título de Diplomado en Acupuntura o de Homepatía.


 
Tratamos con Terapias Alternativas principalmente todo tipo de procesos artrósicos, displasia de cadera, displasia de codos, procesos digestivos, procesos de piel, leishmania, alergias... y nos dedicamos, cada vez más, a hacer una Medicina Veterinaria preventiva a base de Terapias Naturales, haciendo programas de salud tanto en cachorros como progrmas en perros adultos de antienvejecimiento celular y programas geriátricos en perros senior.
 
Por este motivo, estas están siendo cada vez más demandadas, no solo en nuestro centro sino en otros centros veterinarios de España. También son muchos los fabricantes de alimentos que están optando por sacar piensos holísticos o ecológicos como laboratorios que están desarrollando suplementos nutricionales de fitoterapia para tratar la gran mayoría de enfermedades de los animales de compañía de una forma mas natural.
 
Por eso apostamos por un tipo de Medicina Veterinaria mediante Terapias Alternativas y con menos efectos secundarios para nuestros animales.
 
José Figueroa Díaz
Socio de Cofenat nº 5131- Responsable de la Comision Cientifica de Terapias Naturales en animales de COFENAT
Médico Veterinario, Colegiado ICOVM 1,583
Especialista en Terapias Naturales para Animales.
 
Fuente imagenes:

1-saludterapia.com
2-bioecoactual.com