Blog Terapias Naturales
La Naturopatía ¿qué es?
Entradas
Thu, 29 Oct 2020 01:30:00 +0100
29 de octubre de 2020
Denominamos Naturopatía a un conjunto de técnicas de tipo natural, orientadas a ayudar al organismo a alcanzar su equilibrio vital. Se diferencia de la llamada “medicina natural”, en que aquella, utiliza la fuerza natural del individuo para restaurar el terreno que ha provocado la enfermedad. No usamos ‘la versión natural del medicamento’, sino que, con un concepto más amplio, viendo más allá del síntoma, tratamos la condición básica que ha originado el desorden de salud. Forma parte de las llamadas ‘terapias complementarias’, utilizando correctamente el término.
La Naturopatia abarca distintas áreas. Entre ellas tenemos la alimentaria, la fitocomplementaria, la del uso de complementos nutricionales, el uso de estímulos naturales… A fin de cuentas, se trata de utilizar aquello que la naturaleza ha puesto a nuestra disposición para recuperar nuestra salud, energía y calidad de vida. Son cada vez más las personas que, amantes de la salud, hacen servicio de la Naturopatía para mantenerse fuertes y sanos, evitando de ese modo dejar el acudir al profesional para cuando únicamente se sienten enfermos.

Uno de los pilares de la Naturopatía es la alimentación natural. Recomendamos de ese modo el consumo de alimentos adecuados a la persona. Entre estos están los alimentos de la huerta y abundantes verduras y vegetales. Alimentos preferentemente poco elaborados y conservados de modo natural. A poder ser de cultivo ecológico y/o elaborados con respeto a la naturaleza y al mismo alimento, conservando al máximo sus virtudes nutritivas. A esto complementa perfectamente el uso de la fitoterapia, que estimulará los drenajes internos y la mejor producción de jugos gástricos, bilis, etc. mejorará la eliminación toxínica, especialmente vía renal.
El uso de técnicas manuales, como la reflexología, el masaje, la osteopatía, etc., es perfectamente compatible con las técnicas naturopáticas y permiten una magnífica reacción orgánica, ya que al eliminar bloqueos, contracturas y otros focos de tensión, actuarán, no solo sobre el aparato locomotor, sino también sobre las vísceras y órganos internos que necesitan poder combinar su trabajo con el resto del organismo.

Dicho sea de paso, la bondad de las técnicas naturales de salud, es su perfecta complementariedad. Si a esto unimos el buen uso de los distintos estímulos, como la música, el color, el agua, etc., permitirán armonizar un cuerpo muchas veces alterado por la vida diaria, el stress y las distintas afecciones que son tan propias de la sociedad tan alejada de lo natural en la que vivimos.
Para conseguir una valoración adecuada de la situación, podemos utilizar distintas técnicas. Entre estas se encuentran la iridología, la reflexología, la fisiognomía, la grafología, etc., o, como viene siendo cada vez más usual gracias a los avances científicos, los aparatos de biorresonancia, entre los que encontramos los aparatos de resonancia quántica.

Éstos son algunos aspectos de la Naturopatía que podemos tomar en consideración y que nos ayudarán a potenciar nuestro patrimonio vital. El ser humano es más que solo la suma de todas sus partes. En realidad funciona como una unidad y, como tal, se debe entender y tratar. Esa es la imagen que la Naturopatía tiene del ser humano. Es un todo holístico que merece recuperar, cuando de ello carece, todo su potencial y vitalidad.
La próxima vez que visite a un profesional naturópata, solicite su cooperación en el arte de recuperar la salud. A fin de cuentas, la salud es nuestro patrimonio y el naturópata, como persona adecuadamente formada, es nuestro guía en la recuperación de ella. Haga buen uso de la Naturopatía y déjese guiar por un buen profesional, su salud y bienestar lo agradecerán.
Salvador Molina Cabezas
Presidente COFENAT Murcia
Socio de COFENATnº 1552 – www.acusaludmurcia.es
COFENAT
www.cofenat.es La Naturopatia abarca distintas áreas. Entre ellas tenemos la alimentaria, la fitocomplementaria, la del uso de complementos nutricionales, el uso de estímulos naturales… A fin de cuentas, se trata de utilizar aquello que la naturaleza ha puesto a nuestra disposición para recuperar nuestra salud, energía y calidad de vida. Son cada vez más las personas que, amantes de la salud, hacen servicio de la Naturopatía para mantenerse fuertes y sanos, evitando de ese modo dejar el acudir al profesional para cuando únicamente se sienten enfermos.

Uno de los pilares de la Naturopatía es la alimentación natural. Recomendamos de ese modo el consumo de alimentos adecuados a la persona. Entre estos están los alimentos de la huerta y abundantes verduras y vegetales. Alimentos preferentemente poco elaborados y conservados de modo natural. A poder ser de cultivo ecológico y/o elaborados con respeto a la naturaleza y al mismo alimento, conservando al máximo sus virtudes nutritivas. A esto complementa perfectamente el uso de la fitoterapia, que estimulará los drenajes internos y la mejor producción de jugos gástricos, bilis, etc. mejorará la eliminación toxínica, especialmente vía renal.
El uso de técnicas manuales, como la reflexología, el masaje, la osteopatía, etc., es perfectamente compatible con las técnicas naturopáticas y permiten una magnífica reacción orgánica, ya que al eliminar bloqueos, contracturas y otros focos de tensión, actuarán, no solo sobre el aparato locomotor, sino también sobre las vísceras y órganos internos que necesitan poder combinar su trabajo con el resto del organismo.

Dicho sea de paso, la bondad de las técnicas naturales de salud, es su perfecta complementariedad. Si a esto unimos el buen uso de los distintos estímulos, como la música, el color, el agua, etc., permitirán armonizar un cuerpo muchas veces alterado por la vida diaria, el stress y las distintas afecciones que son tan propias de la sociedad tan alejada de lo natural en la que vivimos.
Para conseguir una valoración adecuada de la situación, podemos utilizar distintas técnicas. Entre estas se encuentran la iridología, la reflexología, la fisiognomía, la grafología, etc., o, como viene siendo cada vez más usual gracias a los avances científicos, los aparatos de biorresonancia, entre los que encontramos los aparatos de resonancia quántica.

Éstos son algunos aspectos de la Naturopatía que podemos tomar en consideración y que nos ayudarán a potenciar nuestro patrimonio vital. El ser humano es más que solo la suma de todas sus partes. En realidad funciona como una unidad y, como tal, se debe entender y tratar. Esa es la imagen que la Naturopatía tiene del ser humano. Es un todo holístico que merece recuperar, cuando de ello carece, todo su potencial y vitalidad.
La próxima vez que visite a un profesional naturópata, solicite su cooperación en el arte de recuperar la salud. A fin de cuentas, la salud es nuestro patrimonio y el naturópata, como persona adecuadamente formada, es nuestro guía en la recuperación de ella. Haga buen uso de la Naturopatía y déjese guiar por un buen profesional, su salud y bienestar lo agradecerán.
Salvador Molina Cabezas
Presidente COFENAT Murcia
Socio de COFENATnº 1552 – www.acusaludmurcia.es
COFENAT

Naturopatia, Salud, salud natural, fitoterapia, alimentacion, ecologico, Terapias Naturales, Cofenat, bienestar, nutricion