Blog Terapias Naturales
Naturopatía y ansiedad en la Covid 19
Entradas
Mon, 14 Dec 2020 01:30:00 +0100
Como consecuencia de la pandemia COVID 19 ha aumentado significativamente el padecimiento de ansiedad, una revisión sistemática y metaanálisis (1), centrada en la prevalencia del estrés y la ansiedad en la población general durante la pandemia de COVID-19 sobre las bases de datos Sciencedirect, Embase, Scopus, PubMed, Web of Science (ISI) y Google Scholar, sin límite de tiempo inferior y hasta mayo de 2020, muestra que la prevalencia de ansiedad en 17 estudios, con 63.439 pacientes fue del 31,9% (IC 95%: 27,5-36,7), y de depresión en 14 estudios con 44.531 personas como 33,7% (IC 95%: 27,5-40,6). La prevalencia de estrés en 5 estudios con 9074 pacientes fue del 29.6% (IC 95%: 24,3-35,4).

Para atender este problema, la Naturopatía es una ayuda importante, porque produce mejoras significativas en la ansiedad y en la calidad de vida, como demuestra un estudio clínico ciego aleatorizado (2).
Muchos pacientes buscan alternativas y / o cuidados complementarios a los tratamientos convencionales para la ansiedad, pero hasta la fecha, ningún estudio ha evaluado el potencial de un protocolo de tratamiento naturopático para tratar eficazmente la ansiedad.
Sin embargo, es importante para los terapeutas y el público tener conocimiento de la eficacia, seguridad o riesgo de los productos naturales con el fin de tomar decisiones informadas.
Por estos motivos, en este estudio, 81 personas con ansiedad, de moderada a severa, de más de 6 semanas de duración fueron separados en dos grupos al azar, en función de la edad y el sexo para recibir atención naturopática (NC) (n = 41) o intervención de psicoterapia estandarizada (PT) (n = 40), durante un período de 12 semanas, donde se mantuvo el cegamiento de los investigadores y los participantes controlados con placebo.

Los participantes del grupo naturopático recibieron asesoramiento dietético, técnicas de relajación de respiración profunda, un multivitamínico estándar y la medicina herbal ashwagandha (Withania somnifera) (300 mg dos veces al día estandarizados al 1,5% con anólidos, preparados a partir de la raíz).
La intervención de psicoterapia estandarizada combinó técnicas de relajación de respiración profunda y placebo.
La medida de resultado primaria fue el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y las medidas de resultado secundarias incluyeron el Formulario Breve 36 (SF-36), el Inventario de Síntomas de Fatiga (FSI) y el Perfil de Resultados Médicos de (MY-MOP) para medir la ansiedad, salud y calidad de vida, respectivamente.
Se siguió a setenta y cinco participantes (93%) durante 8 o más semanas en el ensayo con los siguientes resultados:
-Las puntuaciones finales de BAI disminuyeron en un 56,5% (p <0,0001) en el grupo naturopático y un 30,5% (p <0,0001) en el grupo de psicoterapia estandarizada.
-Las puntuaciones del grupo BAI disminuyeron significativamente en el grupo naturopático en comparación con el grupo PT (p = 0,003).

-También se observaron diferencias significativas entre los grupos en salud mental, concentración, fatiga, funcionamiento social, vitalidad y calidad de vida en general, donde el grupo naturopático mostró un mayor beneficio clínico.
-No se observaron reacciones adversas graves en ninguno de los grupos.
Según los resultados, tanto la Naturopatía como la Psicología estandarizada produjeron mejoras significativas en la ansiedad de los pacientes.
En la comparación de ambos grupos se demostró que en la Neuropatía produjo una disminución significativa en los niveles de ansiedad y en la calidad de vida, respecto al grupo de psicoterapia estandarizada.
Sería necesario investigar más a fondo todo el sistema de atención naturopática para la ansiedad, incluido un examen más detallado de los componentes individuales dentro del contexto de su efecto aditivo.
www.cofenat.es
Referencias:
(1) https://globalizationandhealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12992-020-00589-w
(2)Randomized Controlled Trial
PLoS One
·
. 2009 Aug 31;4(8):e6628.
doi: 10.1371/journal.pone.0006628.
Naturopathic care for anxiety: a randomized controlled trial ISRCTN78958974
Kieran Cooley 1, Orest Szczurko, Dan Perri, Edward J Mills, Bob Bernhardt, Qi Zhou, Dugald Seely
Affiliations expand
· PMID: 19718255
· PMCID: PMC2729375
· DOI: 10.1371/journal.pone.0006628
14 de diciembre de 2020
La pandemia de COVID-19 no sólo causa problemas de salud física, sino que también provoca trastornos psicológicos y está teniendo grandes efectos en la salud mental de las personas, ya que se genera estrés y ansiedad ante las crisis, lo desconocido, la incertidumbre o ante un cambio inesperado.
La ansiedad es una emoción normal, que nos alerta y nos conduce a adaptarnos ante una nueva situación o cambio, pero cuando esta situación permanece en el tiempo y nos supera se convierte en patológica.
La ansiedad es un grave problema de salud y conlleva una pérdida en la calidad de vida de la persona que la padece. Además, los trastornos de ansiedad suponen un costo significativo para el sistema de atención médica y por los días laborales perdidos por la incapacidad. Por lo tanto, es fundamental cuidar la salud mental de los individuos y desarrollar intervenciones que puedan mejorar la salud mental de las personas afectadas.
La ansiedad es una emoción normal, que nos alerta y nos conduce a adaptarnos ante una nueva situación o cambio, pero cuando esta situación permanece en el tiempo y nos supera se convierte en patológica.
La ansiedad es un grave problema de salud y conlleva una pérdida en la calidad de vida de la persona que la padece. Además, los trastornos de ansiedad suponen un costo significativo para el sistema de atención médica y por los días laborales perdidos por la incapacidad. Por lo tanto, es fundamental cuidar la salud mental de los individuos y desarrollar intervenciones que puedan mejorar la salud mental de las personas afectadas.
Como consecuencia de la pandemia COVID 19 ha aumentado significativamente el padecimiento de ansiedad, una revisión sistemática y metaanálisis (1), centrada en la prevalencia del estrés y la ansiedad en la población general durante la pandemia de COVID-19 sobre las bases de datos Sciencedirect, Embase, Scopus, PubMed, Web of Science (ISI) y Google Scholar, sin límite de tiempo inferior y hasta mayo de 2020, muestra que la prevalencia de ansiedad en 17 estudios, con 63.439 pacientes fue del 31,9% (IC 95%: 27,5-36,7), y de depresión en 14 estudios con 44.531 personas como 33,7% (IC 95%: 27,5-40,6). La prevalencia de estrés en 5 estudios con 9074 pacientes fue del 29.6% (IC 95%: 24,3-35,4).

Para atender este problema, la Naturopatía es una ayuda importante, porque produce mejoras significativas en la ansiedad y en la calidad de vida, como demuestra un estudio clínico ciego aleatorizado (2).
Muchos pacientes buscan alternativas y / o cuidados complementarios a los tratamientos convencionales para la ansiedad, pero hasta la fecha, ningún estudio ha evaluado el potencial de un protocolo de tratamiento naturopático para tratar eficazmente la ansiedad.
Sin embargo, es importante para los terapeutas y el público tener conocimiento de la eficacia, seguridad o riesgo de los productos naturales con el fin de tomar decisiones informadas.
Por estos motivos, en este estudio, 81 personas con ansiedad, de moderada a severa, de más de 6 semanas de duración fueron separados en dos grupos al azar, en función de la edad y el sexo para recibir atención naturopática (NC) (n = 41) o intervención de psicoterapia estandarizada (PT) (n = 40), durante un período de 12 semanas, donde se mantuvo el cegamiento de los investigadores y los participantes controlados con placebo.

Los participantes del grupo naturopático recibieron asesoramiento dietético, técnicas de relajación de respiración profunda, un multivitamínico estándar y la medicina herbal ashwagandha (Withania somnifera) (300 mg dos veces al día estandarizados al 1,5% con anólidos, preparados a partir de la raíz).
La intervención de psicoterapia estandarizada combinó técnicas de relajación de respiración profunda y placebo.
La medida de resultado primaria fue el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y las medidas de resultado secundarias incluyeron el Formulario Breve 36 (SF-36), el Inventario de Síntomas de Fatiga (FSI) y el Perfil de Resultados Médicos de (MY-MOP) para medir la ansiedad, salud y calidad de vida, respectivamente.
Se siguió a setenta y cinco participantes (93%) durante 8 o más semanas en el ensayo con los siguientes resultados:
-Las puntuaciones finales de BAI disminuyeron en un 56,5% (p <0,0001) en el grupo naturopático y un 30,5% (p <0,0001) en el grupo de psicoterapia estandarizada.
-Las puntuaciones del grupo BAI disminuyeron significativamente en el grupo naturopático en comparación con el grupo PT (p = 0,003).

-También se observaron diferencias significativas entre los grupos en salud mental, concentración, fatiga, funcionamiento social, vitalidad y calidad de vida en general, donde el grupo naturopático mostró un mayor beneficio clínico.
-No se observaron reacciones adversas graves en ninguno de los grupos.
Según los resultados, tanto la Naturopatía como la Psicología estandarizada produjeron mejoras significativas en la ansiedad de los pacientes.
En la comparación de ambos grupos se demostró que en la Neuropatía produjo una disminución significativa en los niveles de ansiedad y en la calidad de vida, respecto al grupo de psicoterapia estandarizada.
Sería necesario investigar más a fondo todo el sistema de atención naturopática para la ansiedad, incluido un examen más detallado de los componentes individuales dentro del contexto de su efecto aditivo.
www.cofenat.es
Referencias:
(1) https://globalizationandhealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12992-020-00589-w
(2)Randomized Controlled Trial
PLoS One
·
. 2009 Aug 31;4(8):e6628.
doi: 10.1371/journal.pone.0006628.
Naturopathic care for anxiety: a randomized controlled trial ISRCTN78958974
Kieran Cooley 1, Orest Szczurko, Dan Perri, Edward J Mills, Bob Bernhardt, Qi Zhou, Dugald Seely
Affiliations expand
· PMID: 19718255
· PMCID: PMC2729375
· DOI: 10.1371/journal.pone.0006628

Naturopatia, Covid 19, Terapias Naturales, Salud, salud natural, estudio de investigacion, metaanalisis, Cofenat, Placebo