Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Mon, 18 Jan 2021 01:30:00 +0100

Kobido

Kobido
18 de enero de 2021



El Kobido es conocido como el "masaje de la Juventud" es un tratamiento único. Surge de una rama de Anma, un antiguo sistema de la terapia de masaje tradicional japonés.

Su fecha de origen es incierta, pero se remonta hace unos 7.000 años en China, se desarrolló a continuación de  que se introdujera en Japón a principios del siglo V de nuestra era, donde tomó el nombre japonés Anma

Anma, literalmente, la palabra se traduce como "presión"  y "fricción ". En la práctica, esto significa "presionar y frotar" y es practicado por los antiguos Samurais para restablecer la libre circulación de su cuerpo, a través de técnicas de manipulación y de la energía para recuperar y mantener el equilibrio físico y mental antes de cada pelea. 

El masaje Kobido nació en 1472 en Japón tras la petición expresa de la emperatriz para que mejorara la belleza y la mantuvo sin cambios en el tiempo,se creó un tratamiento más completo. 

Su objetivo era y sigue siendo, dar bienestar, fuerza, armonía y tranquilidad para mantener inalterado en el tiempo la propia energía y belleza. 

Kobido significa “ Antiguo Camino de la Belleza”. Es un conjunto de antiguas técnicas que combinadas entre sí, dan lugar a un tratamiento manual del cuello, cara y cabeza. 

Produce un efecto de “Lifting Natural” visible desde el primer tratamiento. Según la tradición japonesa, la belleza es el reflejo de un establo "equilibrio" entre el cuerpo y la mente. 




Las técnicas utilizadas en Kobido están dirigidas a mantener o volver a crear ese equilibrio, para mejorar la salud, aumentar la longevidad y prevenir la aparición de enfermedades

El Kobido es un tratamiento sorprendentemente eficaz. Mejora la condición natural de la piel y minimiza el proceso de envejecimiento. 

Realza su belleza, ayuda a equilibrar la energía vital, que a su vez mejora la salud general. 

En la práctica, este tratamiento permite no sólo tener una cara agradable, si no que ayuda a todo el cuerpo a sentirse en calma y relajado. 

TRATAMIENTOS

El Kobido mejora la hidratación, elasticidad y firmeza de la piel de la cara y el cuello. Previene y reduce las arrugas y la flacidez de la piel. Un "Lifting Natural" sin cirugía, sin dolor y cicatrices. Apto para todo tipo de piel: normal, seca, grasa o acné. Adecuado tanto para hombres como mujeres. 

Kobido es el resultado de una combinación de: 

• Antiguos conceptos médicos japoneses. 

• Estimulaciones basadas en técnicas de percusión. 

• Técnicas de masaje de la musculatura profunda. 

• Maniobras de amasamiento. 

• Varios toques específicos de la superficie de la piel. 

•La acupresión de puntos Shiatsu 




Se realiza con ligereza a través de una rápida secuencia de movimientos de percusión rítmica. Así, el sistema nervioso se estimula, mejorando la circulación sanguínea y el flujo linfático, reforzando y tonificando los músculos . 

Estos movimientos requieren una gran habilidad, ya que es sólo con el movimiento de los dedos y la manipulación de las manos que se realiza todo el tratamiento. 

BENEFICIOS

Durante siglos, los japoneses consideran los buenos hábitos de vida, el secreto de su longevidad. Y su creencia es que la belleza está ligada a un buen estado de salud. En la familia tradicional japonesa, incluso hoy en día, el masaje es considerado tan importante como la dieta y el ejercicio. Y es una costumbre transmitida de padre a hijo. Así como el ejercicio físico mejora el cuerpo, el Kobido es un “ejercicio " para mejorar el estado de la cara y el cuello. 

• Se trabaja en la musculatura profunda. 

• Mejora la circulación sanguínea. 

•Ayuda a eliminar toxinas. 

• Regenera los tejidos. 

• Estimula la producción de colágeno y elastina. 

• Acelera la renovación celular. 

• Reduce las arrugas y la flacidez. 

• Reduce las manchas de envejecimiento. 

• Libera la cara y el cuello de tensiones musculares. 

• Los signos de estrés desaparecen. 

• La piel es más radiante, suave y tonificada. 

• Alivia dolores de cabeza. 

• Reduce el dolor de la articulación de la mandíbula (bruxismo)


Fuente:visogym

www.cofenat.es