Blog Terapias Naturales
La Homeopatía no es agua!!
Entradas
Mon, 01 Feb 2021 01:30:00 +0100
01 de febrero de 2021
Estudio confirma: La Homeopatía no es agua
Fondo:
La relajación de protones es sensible a la dinámica de la molécula de agua H2O, a través de la interacción del espín del protón (1H) con campos magnéticos y electromagnéticos externos.
Métodos:
Medimos los procesos de dilución y potenciación a través de mediciones de 1H spin-celtice T1 y spin-spin T2 tiempos de relajación. Para interpretar las fluctuaciones registradas en los valores T1 o T2, los datos experimentales se investigaron, cómo el área bajo una curva fluctuante de tiempo = f (dilución) (integral de dilución o DI) cambia con la dilución.
Se consideraron dos tipos de procedimientos de ajuste: ajuste de chi-cuadrado con probabilidad de bondad de ajuste y criterio de desviaciones mínimas absolutas con el coeficiente de correlación lineal de Pearson.
Resultados:
Mostramos que las fluctuaciones no son atribuibles a ruido aleatorio y/o errores experimentales, evidenciando un efecto de memoria cuantificable por la pendiente de la línea recta DI = f (dilución). Para todos los experimentos, se encontró que los coeficientes de correlación estaban por encima de 0.9999, contra 0.999 para el ruido aleatorio. La discriminación entre pendientes experimentales y pendientes asociadas con datos de ruido aleatorio fue muy buena a un nivel de confianza de cinco sigma (es decir, probabilidad 3 × 10-7).

La discriminación entre pendientes experimentales a nivel de cinco sigma fue posible en la mayoría de los casos, con tres excepciones: gelsemium aqua pura v gelsemium dilution (four-sigma); cobre aqua pura v gelsemium aqua pura (cuatro sigma) y dilución simple de cobre v dilución simple gelsemium (tres sigma). Todas las muestras potenciadas muestran una discriminación muy buena (al menos nivel de nueve sigma) frente a aqua pura, lactosa o dilución simple. Fue posible transformar los tiempos de relajación asociados en un tiempo de correlación rotacional molecular τc y una distancia media spin-spin d.
Nuestros experimentos apuntan a una disminución considerable de los movimientos moleculares (τc> 1300 ps o T = 224-225 K) alrededor de las moléculas de agua hasta una distancia de 3.7 Å, valores. También fue posible descartar otros posibles mecanismos de relajación (movimiento difusivo, relajación 17O-1H o acoplamiento con el giro electrónico, S = 1, de moléculas de dioxígeno disueltas).
Conclusión:
Existe una clara evidencia de que las soluciones homeopáticas no pueden considerarse como agua pura, como se suele suponer. En su lugar, hemos evidenciado un claro efecto de memoria sobre la dilución/potenciación de una sustancia (agua, lactosa, cobre, gelsemio) reflejada por diferentes tiempos de correlación rotacional y distancias promedio de H ⋯ H. Una posible explicación para dicho efecto de memoria puede residir en la formación de estructuras de agua mesoscópicas alrededor de nanopartículas y / o nanoburbujas mediadas por fluctuaciones de punto cero del campo electromagnético de vacío como lo sugieren las teorías cuánticas de campo.

La existencia de un «muro» de Avogadro para medicamentos preparados homeopáticamente no está respaldada por nuestros datos. Más bien, parece que todas las diluciones tienen una configuración de material específica determinada por la sustancia potenciada, también por la naturaleza química de los recipientes, y los gases disueltos y el entorno electromagnético. Esta sensibilidad de los medicamentos homeopáticamente preparados a los campos electromagnéticos puede ser amplificada por el procesamiento altamente no lineal aplicado rutinariamente en la preparación de medicamentos homeopáticos. El trabajo futuro es necesario en tales direcciones. Ha llegado el momento de desmitificar la preparación de los remedios homeopáticos.
Referencia
Nuclear Magnetic Resonance characterization of traditional homeopathically manufactured copper (Cuprum metallicum) and plant (Gelsemium sempervirens) medicines and controls. Van Wassenhoven M1, Goyens M2, Henry M3, Capieaux E4, Devos P5.
Fuente: Homeopathy. 2017 Nov;106(4):223-239. doi: 10.1016/j.homp.2017.08.001. Epub 2017 Sep 28.
www.cofenat.es
Fondo:
La relajación de protones es sensible a la dinámica de la molécula de agua H2O, a través de la interacción del espín del protón (1H) con campos magnéticos y electromagnéticos externos.
Métodos:
Medimos los procesos de dilución y potenciación a través de mediciones de 1H spin-celtice T1 y spin-spin T2 tiempos de relajación. Para interpretar las fluctuaciones registradas en los valores T1 o T2, los datos experimentales se investigaron, cómo el área bajo una curva fluctuante de tiempo = f (dilución) (integral de dilución o DI) cambia con la dilución.
Se consideraron dos tipos de procedimientos de ajuste: ajuste de chi-cuadrado con probabilidad de bondad de ajuste y criterio de desviaciones mínimas absolutas con el coeficiente de correlación lineal de Pearson.
Resultados:
Mostramos que las fluctuaciones no son atribuibles a ruido aleatorio y/o errores experimentales, evidenciando un efecto de memoria cuantificable por la pendiente de la línea recta DI = f (dilución). Para todos los experimentos, se encontró que los coeficientes de correlación estaban por encima de 0.9999, contra 0.999 para el ruido aleatorio. La discriminación entre pendientes experimentales y pendientes asociadas con datos de ruido aleatorio fue muy buena a un nivel de confianza de cinco sigma (es decir, probabilidad 3 × 10-7).

La discriminación entre pendientes experimentales a nivel de cinco sigma fue posible en la mayoría de los casos, con tres excepciones: gelsemium aqua pura v gelsemium dilution (four-sigma); cobre aqua pura v gelsemium aqua pura (cuatro sigma) y dilución simple de cobre v dilución simple gelsemium (tres sigma). Todas las muestras potenciadas muestran una discriminación muy buena (al menos nivel de nueve sigma) frente a aqua pura, lactosa o dilución simple. Fue posible transformar los tiempos de relajación asociados en un tiempo de correlación rotacional molecular τc y una distancia media spin-spin d.
Nuestros experimentos apuntan a una disminución considerable de los movimientos moleculares (τc> 1300 ps o T = 224-225 K) alrededor de las moléculas de agua hasta una distancia de 3.7 Å, valores. También fue posible descartar otros posibles mecanismos de relajación (movimiento difusivo, relajación 17O-1H o acoplamiento con el giro electrónico, S = 1, de moléculas de dioxígeno disueltas).
Conclusión:
Existe una clara evidencia de que las soluciones homeopáticas no pueden considerarse como agua pura, como se suele suponer. En su lugar, hemos evidenciado un claro efecto de memoria sobre la dilución/potenciación de una sustancia (agua, lactosa, cobre, gelsemio) reflejada por diferentes tiempos de correlación rotacional y distancias promedio de H ⋯ H. Una posible explicación para dicho efecto de memoria puede residir en la formación de estructuras de agua mesoscópicas alrededor de nanopartículas y / o nanoburbujas mediadas por fluctuaciones de punto cero del campo electromagnético de vacío como lo sugieren las teorías cuánticas de campo.

La existencia de un «muro» de Avogadro para medicamentos preparados homeopáticamente no está respaldada por nuestros datos. Más bien, parece que todas las diluciones tienen una configuración de material específica determinada por la sustancia potenciada, también por la naturaleza química de los recipientes, y los gases disueltos y el entorno electromagnético. Esta sensibilidad de los medicamentos homeopáticamente preparados a los campos electromagnéticos puede ser amplificada por el procesamiento altamente no lineal aplicado rutinariamente en la preparación de medicamentos homeopáticos. El trabajo futuro es necesario en tales direcciones. Ha llegado el momento de desmitificar la preparación de los remedios homeopáticos.
Referencia
Nuclear Magnetic Resonance characterization of traditional homeopathically manufactured copper (Cuprum metallicum) and plant (Gelsemium sempervirens) medicines and controls. Van Wassenhoven M1, Goyens M2, Henry M3, Capieaux E4, Devos P5.
Fuente: Homeopathy. 2017 Nov;106(4):223-239. doi: 10.1016/j.homp.2017.08.001. Epub 2017 Sep 28.
www.cofenat.es

Homeopatia, Terapias Naturales, Salud, salud natural, Agua, medicina, Medicina Natural, Medicina integrativa, Medicina Complementaria, Cofenat