Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Thu, 03 Jun 2021 09:07:05 +0200

La osteopatía modula la interacción cerebro-corazón

La osteopatía modula la interacción cerebro-corazón
03 de junio de 2021
En este estudio utilizamos una combinación de medidas que incluyen el flujo sanguíneo cerebral regional (rCBF) y la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) para investigar la interaccion cerebro-corazón de los cambios longitudinales de la línea de base del dolor lumbar crónico (cLBP) después del tratamiento de manipulación osteopática (OMT).

Treinta y dos pacientes diestros fueron asignados al azar y divididos en 4 sesiones semanales de OMT (N = 16) o Sham (N = 16).

Participantes de 42,3 ± 7,3 (H / M: 20/12) con cLBP (duración: 14,6 ± 8,0 m). Al final del estudio, los pacientes que recibieron OMT mostraron una disminución del rCBF basal en varias regiones pertenecientes a la matriz del dolor (ínsula posterior izquierda, corteza cingulada anterior izquierda, tálamo izquierdo), regiones sensoriales (lóbulo parietal superior izquierdo), lóbulo frontal medio y lóbulo frontal izquierdo.




Por el contrario, el rCBF aumentó en la ínsula anterior derecha, el cuerpo estriado bilateral, la corteza cingulada posterior izquierda, la corteza prefrontal derecha, el cerebelo izquierdo y el tálamo lateral ventroposterior derecho en el grupo OMT en comparación con Sham.

OMT mostró una correlación negativa estadísticamente significativa entre los cambios de HRV de alta frecuencia basales y los cambios de rCBF en T2 en la ínsula posterior izquierda y el núcleo lenticular bilateral.

Las mismas regiones del cerebro mostraron una correlación positiva entre los cambios de rCBF y los cambios en la línea de base de la VFC de baja frecuencia en T2.

Estos hallazgos sugieren que la OMT puede desempeñar un papel importante en la regulación de los mecanismos de interacción cerebro-corazón.

www.cofenat.es

fuente:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33633195/