Blog Terapias Naturales
Formación en Terapias Naturales: no es un juego de niños
Entradas
Thu, 23 Sep 2021 00:30:00 +0200
23 de septiembre de 2021
Se acaba el verano y comienzan las clases. Nuestros hijos, con mayor o menor ilusión, tienen ganas de volver a ver a sus amigos después de una etapa estival de piscina, playa o montaña. Comienza un nuevo curso escolar.
Y nosotros también volvemos a las aulas: docentes, profesionales y gente que comienza por primera vez a descubrir que las Terapias Naturales no son sólo una filosofía de vida, sino que detrás de ellas existe un estudio y formación. Sin dicho conocimiento nos sería imposible comprender y atender las bondades de las Terapias Naturales.
Ávidos de saber, nos lanzamos a estudiar, leer y comprender lo que el mundo de las Terapias nos tiene reservado. Pero, es fundamental mirar muy bien dónde estudiamos debido a que no tenemos centros de formación públicos y todas las formaciones en Terapias son no regladas.
Hay infinidad de ofertas en el mercado y, no nos engañemos, miramos muy mucho el dinero. Pero debemos tener una cosa clara: la salud no es un juego de niños. Si de verdad queremos formarnos como profesionales, no debemos sólo mirar el tema económico; debemos mirar más allá.
Formación en Terapias Naturales
Ya sé que estarás pensando que ahora mismo no puedes permitirte gastarte una cierta cantidad de dinero en un curso de Terapias Naturales. Pero hazte estas preguntas antes de elegir una formación:
1) ¿Vas a estudiar Terapias para tu conocimiento y desarrollo personal?
2) ¿Vas a estudiar Terapias como profesión?
Si tu respuesta es afirmativa en la primera pregunta, debo decirte que cualquier curso que estudies de Terapias, en mayor o menor medida, va a cubrir tus necesidades. Ahora bien, si tu respuesta afirmativa es a la segunda pregunta, entonces es donde debemos ser absolutamente escrupulosos en nuestra decisión de optar ante una formación en una escuela u otra. Porque no vamos a trabajar con papeles ni ordenadores; vamos a trabajar con personas, y esas personas que acudan a tu futuro centro lo harán porque han depositado su confianza en los profesionales de las Terapias para ayudarles en sus posibles deficiencias fisiológicas. Depositarán su confianza en ti gracias a los miles de profesionales que hacen diariamente un trabajo tan importante y satisfactorio como es el de ayudar a las personas. No en vano, el ‘Observatorio de las Terapias Naturales’ de 2008 puntúa a los profesionales con una nota de casi sobresaliente. Y lo que no podemos es bajar esa nota por querer ahorrarnos unos euros en una formación que queda escasa o que te ofrecen en cursillos de fin de semana.
Con esta decisión -por un mal desarrollo o adquisición de conocimientos que una escuela promete darte en un fin de semana o 9 meses- puedes, incluso, crear animadversión entre las personas que están altamente satisfechas con las Terapias. Bueno, en nueve meses sí que se puede recibir conocimiento suficiente para Quiromasaje, Reflexología o Flores de Bach, pero no las más importantes cuya carga docente debería tener una duración mínima cercana a los 4 años: Naturopatía, Homeopatía, Medicina Tradicional China u Osteopatía integral.
Te pongo mi propio ejemplo. Yo empecé con Quiromasaje porque me gustaba, pero al terminar me di cuenta que si al día siguiente me ponía a trabajar como profesional no podría hacer mucho, y menos ayudar a la gente que acudiese a mi centro. Entonces decidí seguir con Masaje enfocado al deporte, Reflexología y Naturopatía y, después de 6 años de estudios, me decidí a trabajar profesionalmente. Lógicamente, empecé practicando con amigos, familiares y conocidos.
Debes tener otra cosa presente: la única publicidad que realmente hace atraer a la gente a tu centro es el boca oreja y si tienes una mala base de conocimientos apenas ayudarás a la persona y eso repercutirá en el resto de tus días como profesional.
A la hora de elegir centro, si tus opciones no están entre las anteriormente citadas solo tienes que ponerte en contacto con COFENAT o visitar nuestra página web (www.cofenat.es). En la sección de Gremio de Escuelas se aconseja un repertorio de escuelas en España que previamente han tenido que pasar unos exhaustivos controles sobre sus instalaciones, material didáctico y docentes.
¿Y sobre online o presencial? Si tienes oportunidad de hacerlo presencial siempre es mejor. Toda Terapia que requiera de una destreza manual debe ser presencial, aunque la parte teórica puede realizarse en la red. Aunque existan nuevas plataformas que permiten interactuar de tal forma que es como si estuvieras presencialmente, los estudios de técnicas manuales requieren de la corrección del profesor, esencial para el desarrollo de un futuro profesional.
Como veras no he hablado del tema económico, claro está, puesto que éste va ligado fundamentalmente al tiempo de duración del curso.
En resumen, antes de matricularte en un curso debes de tener en cuenta la siguiente información:
1) Duración del curso.
2) Docentes que imparten y experiencia.
3) Material didáctico y de apoyo que te ofrecen.
4) Desarrollo de las clases, teóricas y prácticas.
5) Desglose de los planes formativos, por horas, duración y meses.
6) Desarrollo de los exámenes.
7) Precio y facilidades de pago.
Si además la escuela está acreditada por COFENAT debes añadir que como alumno vas a optar a muchas más ventajas como pueden ser:
1) Formación controlada y de calidad.
2) Información de la asociación durante tu estancia como alumno de manera gratuita.
3) Asistencia a eventos y ferias del sector.
4) Acreditación de tu título al finalizar la formación.
Y facilidades para inscribirte como socio profesional al terminar tu formación.
Por todo ello si todavía tienes dudas solo debes entrar en www.cofenat.es y verás que la formación en Terapias Naturales no es un juego de niños.
Roberto San Antonio Abad, presidente de COFENAT y responsable del Área de Formación.Artículo de Roberto San Antonio- Abad publicado originalmente en la Revista Espacio Humano.
Y nosotros también volvemos a las aulas: docentes, profesionales y gente que comienza por primera vez a descubrir que las Terapias Naturales no son sólo una filosofía de vida, sino que detrás de ellas existe un estudio y formación. Sin dicho conocimiento nos sería imposible comprender y atender las bondades de las Terapias Naturales.
Ávidos de saber, nos lanzamos a estudiar, leer y comprender lo que el mundo de las Terapias nos tiene reservado. Pero, es fundamental mirar muy bien dónde estudiamos debido a que no tenemos centros de formación públicos y todas las formaciones en Terapias son no regladas.
Hay infinidad de ofertas en el mercado y, no nos engañemos, miramos muy mucho el dinero. Pero debemos tener una cosa clara: la salud no es un juego de niños. Si de verdad queremos formarnos como profesionales, no debemos sólo mirar el tema económico; debemos mirar más allá.
Formación en Terapias Naturales
Ya sé que estarás pensando que ahora mismo no puedes permitirte gastarte una cierta cantidad de dinero en un curso de Terapias Naturales. Pero hazte estas preguntas antes de elegir una formación:
1) ¿Vas a estudiar Terapias para tu conocimiento y desarrollo personal?
2) ¿Vas a estudiar Terapias como profesión?
Si tu respuesta es afirmativa en la primera pregunta, debo decirte que cualquier curso que estudies de Terapias, en mayor o menor medida, va a cubrir tus necesidades. Ahora bien, si tu respuesta afirmativa es a la segunda pregunta, entonces es donde debemos ser absolutamente escrupulosos en nuestra decisión de optar ante una formación en una escuela u otra. Porque no vamos a trabajar con papeles ni ordenadores; vamos a trabajar con personas, y esas personas que acudan a tu futuro centro lo harán porque han depositado su confianza en los profesionales de las Terapias para ayudarles en sus posibles deficiencias fisiológicas. Depositarán su confianza en ti gracias a los miles de profesionales que hacen diariamente un trabajo tan importante y satisfactorio como es el de ayudar a las personas. No en vano, el ‘Observatorio de las Terapias Naturales’ de 2008 puntúa a los profesionales con una nota de casi sobresaliente. Y lo que no podemos es bajar esa nota por querer ahorrarnos unos euros en una formación que queda escasa o que te ofrecen en cursillos de fin de semana.
Con esta decisión -por un mal desarrollo o adquisición de conocimientos que una escuela promete darte en un fin de semana o 9 meses- puedes, incluso, crear animadversión entre las personas que están altamente satisfechas con las Terapias. Bueno, en nueve meses sí que se puede recibir conocimiento suficiente para Quiromasaje, Reflexología o Flores de Bach, pero no las más importantes cuya carga docente debería tener una duración mínima cercana a los 4 años: Naturopatía, Homeopatía, Medicina Tradicional China u Osteopatía integral.
Te pongo mi propio ejemplo. Yo empecé con Quiromasaje porque me gustaba, pero al terminar me di cuenta que si al día siguiente me ponía a trabajar como profesional no podría hacer mucho, y menos ayudar a la gente que acudiese a mi centro. Entonces decidí seguir con Masaje enfocado al deporte, Reflexología y Naturopatía y, después de 6 años de estudios, me decidí a trabajar profesionalmente. Lógicamente, empecé practicando con amigos, familiares y conocidos.
Debes tener otra cosa presente: la única publicidad que realmente hace atraer a la gente a tu centro es el boca oreja y si tienes una mala base de conocimientos apenas ayudarás a la persona y eso repercutirá en el resto de tus días como profesional.
A la hora de elegir centro, si tus opciones no están entre las anteriormente citadas solo tienes que ponerte en contacto con COFENAT o visitar nuestra página web (www.cofenat.es). En la sección de Gremio de Escuelas se aconseja un repertorio de escuelas en España que previamente han tenido que pasar unos exhaustivos controles sobre sus instalaciones, material didáctico y docentes.
¿Y sobre online o presencial? Si tienes oportunidad de hacerlo presencial siempre es mejor. Toda Terapia que requiera de una destreza manual debe ser presencial, aunque la parte teórica puede realizarse en la red. Aunque existan nuevas plataformas que permiten interactuar de tal forma que es como si estuvieras presencialmente, los estudios de técnicas manuales requieren de la corrección del profesor, esencial para el desarrollo de un futuro profesional.
Como veras no he hablado del tema económico, claro está, puesto que éste va ligado fundamentalmente al tiempo de duración del curso.
En resumen, antes de matricularte en un curso debes de tener en cuenta la siguiente información:
1) Duración del curso.
2) Docentes que imparten y experiencia.
3) Material didáctico y de apoyo que te ofrecen.
4) Desarrollo de las clases, teóricas y prácticas.
5) Desglose de los planes formativos, por horas, duración y meses.
6) Desarrollo de los exámenes.
7) Precio y facilidades de pago.
Si además la escuela está acreditada por COFENAT debes añadir que como alumno vas a optar a muchas más ventajas como pueden ser:
1) Formación controlada y de calidad.
2) Información de la asociación durante tu estancia como alumno de manera gratuita.
3) Asistencia a eventos y ferias del sector.
4) Acreditación de tu título al finalizar la formación.
Y facilidades para inscribirte como socio profesional al terminar tu formación.
Por todo ello si todavía tienes dudas solo debes entrar en www.cofenat.es y verás que la formación en Terapias Naturales no es un juego de niños.
Roberto San Antonio Abad, presidente de COFENAT y responsable del Área de Formación.Artículo de Roberto San Antonio- Abad publicado originalmente en la Revista Espacio Humano.
formacion, Terapias Naturales, Cofenat, Usoterapiasnaturales, salud natural, Salud, Medicina Natural, Medicina integrativa, Medicina Holistica