Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Sun, 19 Sep 2021 00:30:00 +0200

Polémica: Taurina y bebidas energéticas

Polémica: Taurina y bebidas energéticas
19 de septiembre de 2021
La Taurina está en boca de muchos por formar parte de las tan consumidas bebidas energéticas, es por esto que muchos la consideran mala para nuestra salud, con este artículo queremos aclarar algunas de las dudas para que cada uno juzgue por sí mismo si se trata de héroe o villano.

¿TAURINA HÉROE O VILLANO?

Bien, antes de aclarar este punto lo primero que debemos de hacer es definir qué es la taurina.

La Taurina es una aminoácido azufrado y no esencial que se sintetiza con la cisteína y la metionina en combinación con la vitamina B6. Se encuentra de forma natural en nuestro organismo en el corazón, plaquetas, retina, cerebro, músculos etc. 

Consiguió aislarse por primera vez en 1827 a través de la taurina  extraída en la bilis de un toro y es tan importante en el cuerpo que resulta uno de los aminoácidos más abundantes después de la glutamina.

PROPIEDADES

-La taurina tiene propiedades antioxidantes

-Es necesaria para producir proteínas

-Es un neurotransmisor

-Equilibra las sales minerales

-Participa en la digestión



-Ayuda al corazón

-Tiene funciones sobre la presión sanguínea

-Estimula el sistema inmune

-Es necesaria para la retina

Como podréis comprobar la taurina cumple funciones muy necesarias e importantes en nuestro organismo, entonces ¿cuál es el motivo de su mala fama en estos últimos años? ¿Es héroe o villano?

En nuestra opinión, las necesidades de taurina en nuestro organismo son irrefutables, es por esto que nuestro cuerpo tiene la necesidad de fabricarla a través de la síntesis de los aminoácidos antes mencionados.

Es utilizada por muchos profesionales para paliar déficits o problemas orgánicos o bien para mejorar el rendimiento físico o de nuestra actividad cerebral.

La taurina se asocia con algo insano simplemente, por estar incluida en productos que son insanos “per se”es decir, cuando consumimos una bebida “energética” esta, tiene un alto de azúcares y cafeína además de un gran número de ingredientes que le hacen ser un producto ultra procesado, estos ingredientes son los que hacen poco aconsejables su consumo no la taurina en sí misma.

Los fabricantes de estos productos, han encontrado en la taurina un aliado estupendo como añadido a su compuesto ya que esta en combinación con las grandes cantidades de cafeina y azucar hacen que nos encontremos agiles, despiertos y espabilados para cualquier situación como si de una droga se tratara y generan un efecto explosivo sobre nuestro cerebro y sistema nervioso, haciendo de este producto muy adictivo para algunos consumidores.



¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN TAURINA?

-Leche materna

-Carnes como el pollo, cordero o cerdo

-Pescados como el atún, las sardinas  o el salmón

-Huevos

-Mariscos y otros animales marinos como el pulpo, las vieiras, los camarones o el Krill

-Vegetales como los frutos secos, legumbres o algas

www.cofenat.es