Blog Terapias Naturales
Charlamos con Gaby Díaz (Osteópata)
Entradas
Thu, 14 Oct 2021 00:30:00 +0200
14 de octubre de 2021
Hoy charlamos con Gaby Diaz (Osteópata) el cual nos explicará su experiencia en este campo y dará su visión sobre las Terapias manuales y la situación actual de las mismas.
-Estas formado en varias terapias, pero,¿ eres especialista en algo en concreto?
-Si me considero especialista en algo es en terapia manual, sobretodo Osteopatía que vendría a ser como el conocimiento sobre las estructuras corporales y la aplicación de dicho conocimiento sobre las estructuras musculoesqueléticas, viscerales o craneales pero siempre de forma manual
-¿La formación no vendrá de ciencia infusa?¿ imagino que te habrás tenido que poner las pilas en un montón de materias?
-Si claro, un trabajo como este ,que tiene como fin el bienestar de las personas, requiere una formación continua, yo personalmente inicié mi formación sin saber que me quería dedicar a esto, estudié vendaje funcional para vendar mis tobillos ya que sufría esguinces de manera muy frecuente, luego me empezó a interesar y estudié quiromasaje, osteopatia, integración clínica osteopática y muchos otros cursos y la verdad que he tenido la suerte de aprender de excelentes profesores, compañeros y a dia de hoy sigo intentando aprender y formándome continuamente.
-Para ti ¿qué son las terapias alternativas y complementarias ?
-Cada persona puede tener su definición al respecto, pero para mi los términos alternativo ,complementario o natural, son términos que la gente suele utilizar de forma indiferente pero que tienen connotaciones muy distintas dependiendo de la terapia realizada o de donde se realice, en mi opinión la medicina es medicina y punto, por ejemplo, hoy en día estamos acostumbrados a acudir a un médico y que este nos mande vitamina d o un complejo multimineral o multivitaminico, la gente como se lo manda el médico se lo toma y piensa que es un medicamente, cuando en realidad no deja de ser un suplemento (medicina natural, biologica, terapia complementaria etc) pues bien como decía la medicina es medicina y punto, independientemente de los términos o eufemismos que queramos utilizar para definirla, por eso pienso que lo importante es luchar por tener una medicina integrativa donde todas las terapias tengan cabida como sucede en otros paises, para mi la definicion es algo superfluo en comparación con los beneficios que podría generar a la sociedad si dedicamos nuestros esfuerzos en unir todas estas terapias en lugar de etiquetarlas o encasillarlas en un sitio u otro.

-Ahora parece que diferentes ministros y gobiernos en España están en contra de estas terapias complementarias¿ Están consiguiendo alejar a los ciudadanos de estas terapias?
- En este caso la respuesta es muy clara, no, a la gente lo que le importa es que algo funcione, si esto funciona como es el caso, le va a dar igual que haya una o veinte campañas en contra, las terapias naturales están en auge esto nadie lo puede negar, están aquí y han venido aquí para quedarse, pese a quien le pese.
-¿Hay alguna forma de evaluar estas terapias desde la ciencia, existen estudios? cuéntanos para todos aquellos que tienen dudas.
-Por supuesto, nada más hay que informarse un poco, por eso quizás a los que nos dedicamos a esto nos da tanta rabia la posición que tienen nuestras administraciones al respecto, llevando la contraria a todo un colectivo y una comunidad científica y a otros muchos gobiernos y administraciones de otras partes del mundo, por supuesto que existe ciencia detrás, si esto no fuera así no sería una terapia, muchas de estas terapias están avaladas y se les ha expuesto a los mismos criterios por los cuales se define si algo tiene o no tiene evidencia científica como son en este caso estudios de investigación con excelentes resultados, no hay que olvidar que muchas de estas terapias tienen mucha antigüedad y por lo tanto tienen mucho tiempo de experimentación y de evaluación, asique la respuesta es clara, si, tienen evidencia y están respaldadas por la ciencia.
- Sabemos que hay diferentes paises que si apoyan este tipo de terapias , no se por que en españa para otras cosas somos los primeros como para hacer el metro y demás pero para esto estamos a la cola de europa.
-Es algo que nadie comprende, si pertenecemos a la Unión Europea lo que tenemos que hacer es regular las terapias naturales y no prohibirlas, en este sentido se ha pronunciado la Unión Europea “dando toques” a España diciendo que no es su competencia prohibir si no regular, ya que estaríamos frenando el libre tránsito de trabajadores y usuarios entre los países, es algo que ya estamos haciendo y que no comprende nadie, no lo entienden los usuarios, no lo entienden los profesionales ni absolutamente nadie, porque no tiene ningún tipo de base, ningún criterio técnico-científico ni lógico
Extraído del Podcast Somos Naturales, si quieres escuchar este episodio completo haz click en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-2-audios-mp3_rf_75594682_1.html
Colaboración y agradecimiento a Gaby Diaz: www.naturacurantur.com
Visita nuestra web en: www.cofenat.es
-Estas formado en varias terapias, pero,¿ eres especialista en algo en concreto?
-Si me considero especialista en algo es en terapia manual, sobretodo Osteopatía que vendría a ser como el conocimiento sobre las estructuras corporales y la aplicación de dicho conocimiento sobre las estructuras musculoesqueléticas, viscerales o craneales pero siempre de forma manual
-¿La formación no vendrá de ciencia infusa?¿ imagino que te habrás tenido que poner las pilas en un montón de materias?
-Si claro, un trabajo como este ,que tiene como fin el bienestar de las personas, requiere una formación continua, yo personalmente inicié mi formación sin saber que me quería dedicar a esto, estudié vendaje funcional para vendar mis tobillos ya que sufría esguinces de manera muy frecuente, luego me empezó a interesar y estudié quiromasaje, osteopatia, integración clínica osteopática y muchos otros cursos y la verdad que he tenido la suerte de aprender de excelentes profesores, compañeros y a dia de hoy sigo intentando aprender y formándome continuamente.
-Para ti ¿qué son las terapias alternativas y complementarias ?
-Cada persona puede tener su definición al respecto, pero para mi los términos alternativo ,complementario o natural, son términos que la gente suele utilizar de forma indiferente pero que tienen connotaciones muy distintas dependiendo de la terapia realizada o de donde se realice, en mi opinión la medicina es medicina y punto, por ejemplo, hoy en día estamos acostumbrados a acudir a un médico y que este nos mande vitamina d o un complejo multimineral o multivitaminico, la gente como se lo manda el médico se lo toma y piensa que es un medicamente, cuando en realidad no deja de ser un suplemento (medicina natural, biologica, terapia complementaria etc) pues bien como decía la medicina es medicina y punto, independientemente de los términos o eufemismos que queramos utilizar para definirla, por eso pienso que lo importante es luchar por tener una medicina integrativa donde todas las terapias tengan cabida como sucede en otros paises, para mi la definicion es algo superfluo en comparación con los beneficios que podría generar a la sociedad si dedicamos nuestros esfuerzos en unir todas estas terapias en lugar de etiquetarlas o encasillarlas en un sitio u otro.

-Ahora parece que diferentes ministros y gobiernos en España están en contra de estas terapias complementarias¿ Están consiguiendo alejar a los ciudadanos de estas terapias?
- En este caso la respuesta es muy clara, no, a la gente lo que le importa es que algo funcione, si esto funciona como es el caso, le va a dar igual que haya una o veinte campañas en contra, las terapias naturales están en auge esto nadie lo puede negar, están aquí y han venido aquí para quedarse, pese a quien le pese.
-¿Hay alguna forma de evaluar estas terapias desde la ciencia, existen estudios? cuéntanos para todos aquellos que tienen dudas.
-Por supuesto, nada más hay que informarse un poco, por eso quizás a los que nos dedicamos a esto nos da tanta rabia la posición que tienen nuestras administraciones al respecto, llevando la contraria a todo un colectivo y una comunidad científica y a otros muchos gobiernos y administraciones de otras partes del mundo, por supuesto que existe ciencia detrás, si esto no fuera así no sería una terapia, muchas de estas terapias están avaladas y se les ha expuesto a los mismos criterios por los cuales se define si algo tiene o no tiene evidencia científica como son en este caso estudios de investigación con excelentes resultados, no hay que olvidar que muchas de estas terapias tienen mucha antigüedad y por lo tanto tienen mucho tiempo de experimentación y de evaluación, asique la respuesta es clara, si, tienen evidencia y están respaldadas por la ciencia.
- Sabemos que hay diferentes paises que si apoyan este tipo de terapias , no se por que en españa para otras cosas somos los primeros como para hacer el metro y demás pero para esto estamos a la cola de europa.
-Es algo que nadie comprende, si pertenecemos a la Unión Europea lo que tenemos que hacer es regular las terapias naturales y no prohibirlas, en este sentido se ha pronunciado la Unión Europea “dando toques” a España diciendo que no es su competencia prohibir si no regular, ya que estaríamos frenando el libre tránsito de trabajadores y usuarios entre los países, es algo que ya estamos haciendo y que no comprende nadie, no lo entienden los usuarios, no lo entienden los profesionales ni absolutamente nadie, porque no tiene ningún tipo de base, ningún criterio técnico-científico ni lógico
Extraído del Podcast Somos Naturales, si quieres escuchar este episodio completo haz click en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-2-audios-mp3_rf_75594682_1.html
Colaboración y agradecimiento a Gaby Diaz: www.naturacurantur.com
Visita nuestra web en: www.cofenat.es

podcast, osteopatia, Salud, salud natural, Terapias Naturales, Usoterapiasnaturales, asociación terapias naturales, Medicina Natural, Medicina integrativa