Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Mon, 08 Nov 2021 00:30:00 +0100

Nace el primer Partido de las Terapias Naturales

Nace el primer Partido de las Terapias Naturales
08 de noviembre de 2021
Nace el primer Partido de las Terapias Naturales (PTN) para la defensa de las prácticas, de los practicantes y de los productos de las TN desde el ámbito de la acción política, en negociación con todos aquellos actores políticos y organizaciones que manifiesten una inequívoca naturaleza democrática, impulsado por un grupo de ciudadanos/as que defendemos un sistema médico de salud y sanación plural.

Fundado el Partido de las Terapias Naturales (PTN) para la defensa de las prácticas, practicantes y productos de Terapias Naturales 

El Partido de las Terapias Naturales (PTN) es un partido de ciudadanos/as que defiende un sistema médico de salud y sanación plural.

En España y en la Unión Europea hay datos que demuestran que se ha producido un incremento constante en el uso de estas terapias, por su valor para prevenir enfermedades, tratar dolencias, mejorar la calidad de vida de los enfermos y para aumentar el bienestar general de las personas.

En España las Terapias Naturales se han visto sometidas, de manera inaudita e irracional, a ataques injuriosos que pretenden criminalizar estas prácticas, a quienes las practican e imparten.

El PTN se crea con el objetivo de defender las prácticas, practicantes y productos de terapias naturales desde el ámbito de la acción política, en negociación con todos aquellos actores políticos y organizaciones que manifiesten una inequívoca naturaleza democrática.

En la página web del PTN http://p-tn.es/, se pueden consultar los Estatutos, que contienen un preámbulo o manifiesto de intenciones y unos fundamentos ideológicos, donde se describen los motivos que han llevado a la creación de esta formación política, qué entendemos por “Terapias Naturales” y los ámbitos que abarcan. Además, los anexos contienen el Código Ético del PTN y el Reglamento del afiliado/a. 

Las Terapias Naturales

Desde el PTN definimos “Terapias Naturales” como aquellas prácticas relacionadas con la salud y la sanación que no forman parte de la biomedicina, también denominada como medicina alopática o medicina convencional occidental.



Consideramos “Terapia Natural” “a toda aquella práctica que aborda el sufrimiento del ser humano desde una perspectiva holística, es decir, a partir del principio de la interdependencia entre lo mental y psicológico, lo emocional y también lo espiritual o energético.

Los dos ámbitos de las Terapias Naturales

El abordaje holístico de la salud y la sanación de las personas se hace desde dos grandes ámbitos: el ámbito sanitario y el ámbito no sanitario.

Estos dos ámbitos de las Terapias Naturales tienen sus propias especificidades, tanto en relación con la formación, como en la concepción de la eficacia terapéutica de sus prácticas, entre otras. Más allá de las diferencias que pueda haber, la defensa de las Terapias Naturales pasa por el necesario respeto mutuo entre el enfoque sanitario y no sanitario.

El Código Ético del PTN

Uno de los fundamentos de la acción del PTN es defender las Terapias Naturales a través de un marco de buenas prácticas, que evite situaciones de abuso, especialmente hacia personas vulnerables. En todos los ámbitos de la vida existen charlatanes/as y embaucadores/as que se hacen pasar por lo que no son, y esto también sucede en las Terapias Naturales.

Todos los afiliados/as del PTN aceptan adherirse a su Código Ético, en el que se dan pautas tanto a pacientes/clientes como a profesionales del ámbito de las TN acerca de lo que es un buen uso de las Terapias Naturales.

Afiliación y apoyo a la labor del PTN

Tras muchos años tratando de hacer entender a los partidos políticos convencionales qué son las Terapias Naturales, hemos llegado al convencimiento de que sólo tratando a los políticos de tú a tú podremos lograr que las Terapias Naturales sean respetadas en España.

El PTN está abierto a la participación de todos/as aquellos/as ciudadanos/as que defienden un sistema de salud plural y conocen por experiencia la eficacia de estas prácticas. Información para afiliarse se encuentra en la página http://p-tn.es/formulario-de-afiliacion

Pedimos al amplísimo mundo de las Terapias Naturales: asociaciones, federaciones, profesionales autónomos, todo tipo de practicantes con o sin una cualificación reconocida, empresas, tiendas, y, sobre todo, a clientes y pacientes, que son quienes conocen realmente el valor de las TN, que apoyen y difundan esta iniciativa entre sus conocidos y en las redes sociales, para poder lograr presentarnos a todas las elecciones que se convoquen a partir del año 2023, y empezar a cambiar el lenguaje estigmatizador, las afirmaciones ofensivas cuando no injuriantes, y la ignorancia dominante en nuestra sociedad acerca de este tipo de terapias.

www.cofenat.es