Blog Terapias Naturales
Corrección osteopática para pacientes que presentan el síndrome de la arteria vertebral
Entradas
Thu, 16 Dec 2021 00:30:00 +0100
16 de diciembre de 2021
FONDO:
Los cambios patológicos en la columna cervical con frecuencia resultan en trastornos del suministro de sangre en el sistema vertebral-basilar. Los procesos degenerativos-distróficos en la columna cervical ocupan el lugar principal en la patogénesis del síndrome de la arteria vertebral (VAS) que causa trastornos de la micro circulación e inervación, así como la restricción de la movilidad y el desarrollo de disfunciones somáticas. Se puede suponer que los métodos manuales aplicados para manejar esta condición pueden ser efectivos para eliminar las anomalías funcionales en el flujo sanguíneo.
OBJETIVOS:
El objetivo del presente estudio fue evaluar la efectividad del tratamiento osteopático como componente de la terapia combinada de los pacientes que presentaban el síndrome de la arteria vertebral.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Este estudio experimental prospectivo aleatorizado controlado se realizó durante el período comprendido entre enero de 2015 y enero de 2017. Participaron en el estudio un total de 106 pacientes con VAS, con edades comprendidas entre los 20 y los 60 años (la edad promedio fue de 43.1 ± 1.0 años). Los pacientes fueron divididos en tres grupos. El grupo experimental estuvo compuesto por 40 pacientes que recibieron el tratamiento con medicamentos y osteopático. El grupo control consistió en 40 pacientes que recibieron solo el tratamiento con medicamentos. El grupo de comparación contenía 26 pacientes tratados con el uso de farmacoterapia y masaje. Los métodos de aplicación de la neurología clínica, la osteopatía clínica y el diagnóstico ultrasónico de los vasos braquiocefálicos se emplearon para evaluar el estado de salud de los pacientes y evaluar la efectividad de su tratamiento.
RESULTADOS:
El tratamiento combinado de los pacientes que comprenden el grupo experimental con el uso de corrección osteopática y la farmacoterapia produjo el efecto positivo y resultó en la normalización del estado neurológico de los pacientes; específicamente, se redujo la incidencia de síntomas subjetivos y objetivos (neurológicos). Simultáneamente, la incidencia de disfunciones somáticas en todos los niveles de su manifestación disminuyó en comparación con su frecuencia en los pacientes de los grupos control y de comparación. Los resultados del examen por ultrasonido de los grandes vasos del cuello y el cerebro en el grupo experimental hicieron posible la evaluación de la dinámica en la incidencia de los principales cambios patológicos en los vasos de la cuenca vertebral-basilar (VBB). Se demostró que la aparición de cambios tan graves como la isquemia venosa, la reducción de las reservas de vasoconstricción y vasodilatación en VBB, en los pacientes del grupo experimental, los vasos disminuyeron en un 32,1% (p <0,001), en comparación con sólo el 12% p <0,05), en el grupo control y 6,27% en el grupo de comparación (p> 0,05).
CONCLUSIÓN:
El tratamiento de manipulación osteopática incluido en la terapia combinada de pacientes con VAS basada en el enfoque personificado para el manejo de casos individuales, la detección y corrección de cada trastorno funcional clínicamente significativo que acompaña al proceso patológico contribuye en gran medida a la regresión de los síntomas neurológicos, la eliminación de Disfunciones somáticas a diferentes niveles del cuerpo, normalización del flujo sanguíneo en los vasos del sistema vertebral-basilar.
En conjunto, estos efectos prolongan los resultados beneficiosos del tratamiento de rehabilitación combinado de los pacientes con el síndrome de la arteria vertebral basado en la aplicación de la farmacoterapia estándar y la corrección de los trastornos funcionales con el uso de los métodos osteopáticos.
www.cofenat.es
FUENTE:
Vopr Kurortol Fizioter Lech Fiz Kult. 2018; 95 (6): 34-43. Doi: 10.17116 / kurort20189506134.[Artículo en ruso; Resumen disponible en ruso de la editorial]
Belash VO1, Mokhov DE2, Tregubova ES2.
Información del autor
1
FGBOU VO 'I.I. Universidad Médica del Estado Noroccidental de Mechnikov, Ministerio de Salud de la Federación Rusa, Sankt-Peterburg, Rusia.
2
FGBOU VO 'I.I. Universidad Médica del Estado Noroccidental de Mechnikov, Ministerio de Salud de la Federación Rusa, Sankt-Peterburg, Rusia; FGBOU VO 'Sankt-Peterburg State University', Sankt-Peterburg, Rusia.
Abstractin en ingles, ruso
Los cambios patológicos en la columna cervical con frecuencia resultan en trastornos del suministro de sangre en el sistema vertebral-basilar. Los procesos degenerativos-distróficos en la columna cervical ocupan el lugar principal en la patogénesis del síndrome de la arteria vertebral (VAS) que causa trastornos de la micro circulación e inervación, así como la restricción de la movilidad y el desarrollo de disfunciones somáticas. Se puede suponer que los métodos manuales aplicados para manejar esta condición pueden ser efectivos para eliminar las anomalías funcionales en el flujo sanguíneo.
OBJETIVOS:
El objetivo del presente estudio fue evaluar la efectividad del tratamiento osteopático como componente de la terapia combinada de los pacientes que presentaban el síndrome de la arteria vertebral.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Este estudio experimental prospectivo aleatorizado controlado se realizó durante el período comprendido entre enero de 2015 y enero de 2017. Participaron en el estudio un total de 106 pacientes con VAS, con edades comprendidas entre los 20 y los 60 años (la edad promedio fue de 43.1 ± 1.0 años). Los pacientes fueron divididos en tres grupos. El grupo experimental estuvo compuesto por 40 pacientes que recibieron el tratamiento con medicamentos y osteopático. El grupo control consistió en 40 pacientes que recibieron solo el tratamiento con medicamentos. El grupo de comparación contenía 26 pacientes tratados con el uso de farmacoterapia y masaje. Los métodos de aplicación de la neurología clínica, la osteopatía clínica y el diagnóstico ultrasónico de los vasos braquiocefálicos se emplearon para evaluar el estado de salud de los pacientes y evaluar la efectividad de su tratamiento.
RESULTADOS:
El tratamiento combinado de los pacientes que comprenden el grupo experimental con el uso de corrección osteopática y la farmacoterapia produjo el efecto positivo y resultó en la normalización del estado neurológico de los pacientes; específicamente, se redujo la incidencia de síntomas subjetivos y objetivos (neurológicos). Simultáneamente, la incidencia de disfunciones somáticas en todos los niveles de su manifestación disminuyó en comparación con su frecuencia en los pacientes de los grupos control y de comparación. Los resultados del examen por ultrasonido de los grandes vasos del cuello y el cerebro en el grupo experimental hicieron posible la evaluación de la dinámica en la incidencia de los principales cambios patológicos en los vasos de la cuenca vertebral-basilar (VBB). Se demostró que la aparición de cambios tan graves como la isquemia venosa, la reducción de las reservas de vasoconstricción y vasodilatación en VBB, en los pacientes del grupo experimental, los vasos disminuyeron en un 32,1% (p <0,001), en comparación con sólo el 12% p <0,05), en el grupo control y 6,27% en el grupo de comparación (p> 0,05).
CONCLUSIÓN:
El tratamiento de manipulación osteopática incluido en la terapia combinada de pacientes con VAS basada en el enfoque personificado para el manejo de casos individuales, la detección y corrección de cada trastorno funcional clínicamente significativo que acompaña al proceso patológico contribuye en gran medida a la regresión de los síntomas neurológicos, la eliminación de Disfunciones somáticas a diferentes niveles del cuerpo, normalización del flujo sanguíneo en los vasos del sistema vertebral-basilar.
En conjunto, estos efectos prolongan los resultados beneficiosos del tratamiento de rehabilitación combinado de los pacientes con el síndrome de la arteria vertebral basado en la aplicación de la farmacoterapia estándar y la corrección de los trastornos funcionales con el uso de los métodos osteopáticos.
www.cofenat.es
FUENTE:
Vopr Kurortol Fizioter Lech Fiz Kult. 2018; 95 (6): 34-43. Doi: 10.17116 / kurort20189506134.[Artículo en ruso; Resumen disponible en ruso de la editorial]
Belash VO1, Mokhov DE2, Tregubova ES2.
Información del autor
1
FGBOU VO 'I.I. Universidad Médica del Estado Noroccidental de Mechnikov, Ministerio de Salud de la Federación Rusa, Sankt-Peterburg, Rusia.
2
FGBOU VO 'I.I. Universidad Médica del Estado Noroccidental de Mechnikov, Ministerio de Salud de la Federación Rusa, Sankt-Peterburg, Rusia; FGBOU VO 'Sankt-Peterburg State University', Sankt-Peterburg, Rusia.
Abstractin en ingles, ruso
osteopatia, arterias, Terapias Naturales, Salud, salud natural, Medicina Natural, Medicina integrativa, Medicina Holistica, Cofenat, Usoterapiasnaturales