Blog Terapias Naturales
Programa 5 de Somos Naturales con Roberto Nortés
Entradas
Mon, 27 Dec 2021 00:30:00 +0100
27 de diciembre de 2021
-Roberto, antes de comenzar leí en el blog de COFENAT un artículo sobre la bibliometría, puede ser?
-Bueno en concreto era una publicación sobre la bibliometría, el análisis de forma científica de los estudios de investigación sobre la MTC (medicina tradicional china) entre los años comprendidos entre 1982 a 2016, que consiste en la aplicación de metodos matematicos y estadisticos que ayuda a analizar los elementos escritos de carácter científico en el campo de la MTC.
-¿Qué resultados encontraron?
-Se dieron cuenta que a partir del 82 que fue donde comenzaron a hacer estos análisis, los estudios y publicaciones de los mismos fueron aumentando gradualmente en un 33% el 76% de estos estudios eran realizados en China seguido de E.E.U.U. con una gran diferencia.
-¿Cuál es la conclusión final del estudio?
-Lo que llevamos pidiendo desde la sociedad española, que hay una creciente demanda de la MTC sobretodo debido a factores como la disminución de efectos secundarios y una mayor eficacia en algunos pacientes que no responden adecuadamente a tratamientos convencionales, como resultado se produce una gran cantidad de literatura científica, basada en la ciencia y respaldar la combinación de los estudios y las prácticas de la medicina convencional y la MTC.
-Imagino que conoces a la revista Muy Interesante y la revista Quo, que creo que pertenecen al mismo grupo editorial, en cualquier caso me dejó estupefacto uno de los artículos sobre la consecuencia que tiene en nuestro entorno, mares inundados de plástico, contaminación, ruido, la extinción de especies y por supuesto el cambio climático ¿como ves todo esto Roberto?
-Por supuesto que es un gran problema a nivel mundial , pero sobretodo espero que lo que hayas leído esté bien redactado, porque desde luego cuando hablan de las terapias naturales demuestran que no tienen ni idea de lo que hablan, habrá que cogerlos un dia y desgranarse para informar a nuestra audiencia lo equivocados que están al desprestigiarlas.
-El otro dia Roberto, fui a hacerme un análisis de sangre y me dijo que tenía alto el azúcar ¿conoces algún producto que me ayude a bajarlo y ya de paso a adelgazar?
-En el mercado hay muchas propuestas , deberíamos hacer un estudio completo de tus hábitos alimenticios y deportivos, pero creo recordar que en el blog de COFENAT https://www.cofenat.es/es/blog/ publicamos un estudio de investigacion que hablaba sobre los beneficios de combinar naturopatía y yoga en pacientes con diabetes tipo 2.

-¿Cuál es la diabetes tipo 2 ?
-Es en la cual aún no se es insulinodependiente, el objetivo de este estudio era analizar los efectos que tenía en los pacientes el uso de naturopatía, dieta baja en calorías y sal combinada con el yoga y para que veas el resultado del estudio, indicó que tuvieron una mejor respuesta y memoria aquellas personas que siguieron esta pauta combinada, que aquellos que tomaron solo el medicamento para bajar el azúcar.
-A ver Kico , ahora una pregunta de examen para ti, a ver si lo sabes ¿Cuando nació el yoga?
-Las primeras formas de Yoga nacieron en India según los investigadores y atentos a la fecha entre el año 5.000 y 10.000 antes de cristo, se que es un dato un poco amplio pero está basado en los descubrimientos en distintos emplazamientos.
-Ahora te voy a hacer yo una pregunta a ti Roberto ¿sabes cuándo se decidió que el 21 de Junio era el día internacional de Yoga?
-La fecha del 21 de Junio no era una fecha elegida de siempre, si no recuerdo mal alrededor del año 2013-2014 la ONU eligió esta fecha con la idea de dar a conocer las ventajas de esta disciplina, que como bien apuntabas tiene miles de años de antigüedad y para los más curiosos que sepan que la india fue quien propuso crear el dia internacional del Yoga y recibe del apoyo de 175 países y estados miembros, el primer ministro afirmó que el yoga es un bien inestimable de nuestra antigua tradición.
-Ahora contamos en Somos Naturales con el invitado Roberto Nortés , Osteópata y Naturópata que tiene un master en micronutrición y dietoterapia por la universidad de Almería, estudiante de psicología y gerente de la herboristería santiveri castelldefels. https://santivericastelldefels.es/ instagram santivericastelldefels ¿que es lo que más te piden en tu herbolario hoy en dia, alimentos, suplementación?

-Hay una pequeña dispersión en cuanto a productos, llevamos una alimentación especial en cuanto a las alergias, libre de gluten, lactosa y demás, alimentación macrobiótica y suplementación.
-Leíamos sobre octubre del año pasado el aumento de problemas de depresión y para las defensas, debido a la pandemia pero sin desbancar en ningún momento a los productos para perder peso¿tú también ves un aumento de este tipo de productos o en tu caso no ha sido así?
-En primer lugar consideremos el aspecto depresivo , más que depresivo sería desconcierto, ansiedad,que ha modificado pautas cognitivo conductuales y de relación social a través de los aislamientos,nos hemos centrado en esa línea que nos ha modificado los estados de ánimo, de bienestar y de sueño.
-¿Quién te pide esos productos gente joven, adulta?
-Tal vez algo más favorable a la mujer que al hombre, en cuanto a franjas de edades se ha ido abriendo más el abanico, gente cada vez de edad más temprana se ha preocupado más por los cambios de hábitos.
-En algunos productos de herbolario he visto que los productos traen uno o varios sellos ecologico y/o biológico ¿que significan?
-Todo esto es un conglomerado de leyes donde te aclara que no haya modificación genética que sería el caso bio y en el caso eco que haya un cultivo ecológico sin utilizar pesticidas ni fertilizantes químicos, en ambos casos me gustaría hacer una puntualización, de nada vale que tengan estos sellos si en estos casos vemos que tiene procedencia de invernadero, es importante no solo mirar el sello si no su composición y procedencia.
¿Cómo puedo saber si la composición es adecuada o no?
-Hoy en dia la tecnología nos facilita el proceso, existen varias app que escanean el código de barras y nos dan toda la información sobre el producto, desde los alérgenos, las trazas, las intolerancias,apto para, hoy por hoy ya no nos podemos excusar en desconocimiento ni la falta de información porque es muy sencillo, hay clientas que tienen alergias o intolerancias y en un momento escanean producto por producto, te informa de todo, alergias, lugar de procedencia…..
-Puedes escuchar este episodio completo y de forma gratuita en el siguiente enlace.
https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-5-audios-mp3_rf_77503751_1.html
www.cofenat.es
-Bueno en concreto era una publicación sobre la bibliometría, el análisis de forma científica de los estudios de investigación sobre la MTC (medicina tradicional china) entre los años comprendidos entre 1982 a 2016, que consiste en la aplicación de metodos matematicos y estadisticos que ayuda a analizar los elementos escritos de carácter científico en el campo de la MTC.
-¿Qué resultados encontraron?
-Se dieron cuenta que a partir del 82 que fue donde comenzaron a hacer estos análisis, los estudios y publicaciones de los mismos fueron aumentando gradualmente en un 33% el 76% de estos estudios eran realizados en China seguido de E.E.U.U. con una gran diferencia.
-¿Cuál es la conclusión final del estudio?
-Lo que llevamos pidiendo desde la sociedad española, que hay una creciente demanda de la MTC sobretodo debido a factores como la disminución de efectos secundarios y una mayor eficacia en algunos pacientes que no responden adecuadamente a tratamientos convencionales, como resultado se produce una gran cantidad de literatura científica, basada en la ciencia y respaldar la combinación de los estudios y las prácticas de la medicina convencional y la MTC.
-Imagino que conoces a la revista Muy Interesante y la revista Quo, que creo que pertenecen al mismo grupo editorial, en cualquier caso me dejó estupefacto uno de los artículos sobre la consecuencia que tiene en nuestro entorno, mares inundados de plástico, contaminación, ruido, la extinción de especies y por supuesto el cambio climático ¿como ves todo esto Roberto?
-Por supuesto que es un gran problema a nivel mundial , pero sobretodo espero que lo que hayas leído esté bien redactado, porque desde luego cuando hablan de las terapias naturales demuestran que no tienen ni idea de lo que hablan, habrá que cogerlos un dia y desgranarse para informar a nuestra audiencia lo equivocados que están al desprestigiarlas.
-El otro dia Roberto, fui a hacerme un análisis de sangre y me dijo que tenía alto el azúcar ¿conoces algún producto que me ayude a bajarlo y ya de paso a adelgazar?
-En el mercado hay muchas propuestas , deberíamos hacer un estudio completo de tus hábitos alimenticios y deportivos, pero creo recordar que en el blog de COFENAT https://www.cofenat.es/es/blog/ publicamos un estudio de investigacion que hablaba sobre los beneficios de combinar naturopatía y yoga en pacientes con diabetes tipo 2.

-¿Cuál es la diabetes tipo 2 ?
-Es en la cual aún no se es insulinodependiente, el objetivo de este estudio era analizar los efectos que tenía en los pacientes el uso de naturopatía, dieta baja en calorías y sal combinada con el yoga y para que veas el resultado del estudio, indicó que tuvieron una mejor respuesta y memoria aquellas personas que siguieron esta pauta combinada, que aquellos que tomaron solo el medicamento para bajar el azúcar.
-A ver Kico , ahora una pregunta de examen para ti, a ver si lo sabes ¿Cuando nació el yoga?
-Las primeras formas de Yoga nacieron en India según los investigadores y atentos a la fecha entre el año 5.000 y 10.000 antes de cristo, se que es un dato un poco amplio pero está basado en los descubrimientos en distintos emplazamientos.
-Ahora te voy a hacer yo una pregunta a ti Roberto ¿sabes cuándo se decidió que el 21 de Junio era el día internacional de Yoga?
-La fecha del 21 de Junio no era una fecha elegida de siempre, si no recuerdo mal alrededor del año 2013-2014 la ONU eligió esta fecha con la idea de dar a conocer las ventajas de esta disciplina, que como bien apuntabas tiene miles de años de antigüedad y para los más curiosos que sepan que la india fue quien propuso crear el dia internacional del Yoga y recibe del apoyo de 175 países y estados miembros, el primer ministro afirmó que el yoga es un bien inestimable de nuestra antigua tradición.
-Ahora contamos en Somos Naturales con el invitado Roberto Nortés , Osteópata y Naturópata que tiene un master en micronutrición y dietoterapia por la universidad de Almería, estudiante de psicología y gerente de la herboristería santiveri castelldefels. https://santivericastelldefels.es/ instagram santivericastelldefels ¿que es lo que más te piden en tu herbolario hoy en dia, alimentos, suplementación?

-Hay una pequeña dispersión en cuanto a productos, llevamos una alimentación especial en cuanto a las alergias, libre de gluten, lactosa y demás, alimentación macrobiótica y suplementación.
-Leíamos sobre octubre del año pasado el aumento de problemas de depresión y para las defensas, debido a la pandemia pero sin desbancar en ningún momento a los productos para perder peso¿tú también ves un aumento de este tipo de productos o en tu caso no ha sido así?
-En primer lugar consideremos el aspecto depresivo , más que depresivo sería desconcierto, ansiedad,que ha modificado pautas cognitivo conductuales y de relación social a través de los aislamientos,nos hemos centrado en esa línea que nos ha modificado los estados de ánimo, de bienestar y de sueño.
-¿Quién te pide esos productos gente joven, adulta?
-Tal vez algo más favorable a la mujer que al hombre, en cuanto a franjas de edades se ha ido abriendo más el abanico, gente cada vez de edad más temprana se ha preocupado más por los cambios de hábitos.
-En algunos productos de herbolario he visto que los productos traen uno o varios sellos ecologico y/o biológico ¿que significan?
-Todo esto es un conglomerado de leyes donde te aclara que no haya modificación genética que sería el caso bio y en el caso eco que haya un cultivo ecológico sin utilizar pesticidas ni fertilizantes químicos, en ambos casos me gustaría hacer una puntualización, de nada vale que tengan estos sellos si en estos casos vemos que tiene procedencia de invernadero, es importante no solo mirar el sello si no su composición y procedencia.
¿Cómo puedo saber si la composición es adecuada o no?
-Hoy en dia la tecnología nos facilita el proceso, existen varias app que escanean el código de barras y nos dan toda la información sobre el producto, desde los alérgenos, las trazas, las intolerancias,apto para, hoy por hoy ya no nos podemos excusar en desconocimiento ni la falta de información porque es muy sencillo, hay clientas que tienen alergias o intolerancias y en un momento escanean producto por producto, te informa de todo, alergias, lugar de procedencia…..
-Puedes escuchar este episodio completo y de forma gratuita en el siguiente enlace.
https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-5-audios-mp3_rf_77503751_1.html
www.cofenat.es

herbolario, podcast, Terapias Naturales, Salud, salud natural, Medicina Natural, Medicina integrativa, Medicina Holistica, Usoterapiasnaturales, Cofenat