Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Mon, 21 Feb 2022 00:30:00 +0100

Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.

Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.
21 de febrero de 2022
Iniciamos con Luis https://escuelandalusi.es/luis-jimenez-terapia-floral-evolutiva/ responsable de la comision cientifica de Terapia Floral y antiguo presidente nacional de COFENAT www.cofenat.es ademas de ser miembro organizador del congreso nacional de España de Terapia Floral en sus 7 ediciones en las que ademas participo como ponente. 

-Empezamos por el principio ¿qué es la Terapia Floral y para qué sirve?

-Es un método natural de salud que está basada en un principio relacionado con la naturaleza de la persona, sirve para que seas tu, para que puedas expresar esa dimensión esencial, en definitiva para que alguien pueda ser congruente y pueda vivir de la salud en definitiva, son remedios elaborados con flores en su mayoría ya que tambien hay con brotes y plantas pero en definitiva lo importante es la persona no el síntoma.

Esto es lo que hizo que la sanidad en 1930 se planteara una mirada diferente más centrada en el bienestar integral de la persona que en la eliminación de los síntomas.

-Si no recuerdo mal en 1978 fue reconocida por la organización mundial de la salud esta terapia ¿no es así?

-Si fué recomendada como un método que deberían tener en cuenta los estados miembro, pero sabéis también como yo que esas recomendaciones no son muy tenidas en cuenta.

-Conociéndote, sabemos que siempre has ido un paso por delante y has desarrollado un método que se llama Terapia Floral Evolutiva, cuéntanos un poco más sobre ella.

-En realidad si la Terapia Floral clásica como yo la llamo, siguiera el modelo original no debería de haber ninguna diferencia, la dificultad está en que los 38 remedios que constituyen el sistema de esta terapia, fueron ganando protagonismo como remedios sintomáticos, como medicamentos y se fue perdiendo poco a poco el sentido esencial de la práctica clínica , dejamos de tener en cuenta  lo importante que es quien nos visita y lo sustituimos por un qué le pasa .

-Cuando una persona se acerca a un profesional de la Terapia Floral ¿qué busca? ¿cómo se acerca ?

-Mi línea de trabajo está tan definida y son tantos años ya que podríamos decir que por el boca a boca,las personas que vienen a mi consulta ya tienen una idea de lo que vamos a trabajar que es sobre ellas mismas,aunque con la Terapia Floral se puede trabajar con cualquier persona, bajo cualquier pensamiento y sintomas lo mas comun es que tenga que ver con estados psíquicos, afectivos o momentos como los que estamos viviendo ahora que son de miedo.



-Seguimos con Jorge Sanchez responsable de política interna y de la revista de COFENAT e integrante de su junta directiva, también es Osteópata y Terapeuta Floral entre otras disciplinas….¿nos podrías contar inicialmente para todos los que no conozcan cual es tu cometido como responsable de política interna?

-Consiste en realizar unas encuestas de calidad a los socios para comprobar que el trabajo que estamos realizando se está haciendo bien.

-¿Qué te sueles encontrar cuando llamas a los socios ?

-Nos encontramos desde socios que tienen la direccion mal y no les llega la revista, los whats app o el correo electrónico, se soluciona sobre la marcha y si no puedo las paso al departamento correspondiente y ellos se ponen en contacto con el socio y se corrige en 24/48h  como mucho.

-Digamos que haces 2 funciones, comprobar y corregir si los datos de nuestra base son correctos y preocuparte por el socio, si está bien a nivel profesional y también a nivel personal, en este aspecto ¿Qué es lo que te has encontrado sobre todo en esta situación tan dura de pandemia ?

-Ahora que recuerde, cuando empezamos a hacer preguntas ya que para nosotros es importante el estado de nuestros socios, me he encontrado gente que ha contraído el Covid y por lo tanto le hacemos un seguimiento y le volvemos a llamar al cabo de los días  para ver cómo está, socios que estaban en casa con los niños y claro, estaban subiéndose por las paredes y como es lógico no podían atenderme.

-En cuanto a la revista ¿que haces exactamente y qué es lo que se necesita para poder participar en ella?

-Lo que hago es recepcionar cuando un socio nos escribe un email diciendo que quiere escribir un articulo, le llamo por teléfono le comento como tiene que enviarmelo y una vez recibido lo leo, veo que está dentro de los estándares que nosotros necesitamos para la revista y se lo mando al departamento de prensa  para que si hay que darle forma lo haga y automáticamente se pasa a la revista.

Y para participar es muy sencillo, si estan interesados nos pueden llamar o escribir un email aunque yo también en las encuestas de calidad cuando hablo con los socios les explico que tienen la posibilidad de escribir un artículo, las características que tiene que tener, que tiene que tener fotos, el contenido, que tiene que ser propio, estar firmado por él y darnos la autorización para su publicación. 
 
Puedes escuchar este podcast completo en:

https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-7-audios-mp3_rf_78841631_1.html

Fuente imagenes: 1-saludterapia 2-oslaprint