Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Thu, 03 Mar 2022 00:30:00 +0100

¿Conoces el Hipérico?

¿Conoces el Hipérico?
03 de marzo de 2022
El hipérico o hierba de San Juan (Hypericum perforatum L.) es una planta conocida desde la antigüedad.

Se la conoce por ser un antidepresivo aunque cuenta con múltiples propiedades terapéuticas tanto de uso externo como interno.

COMPOSICIÓN

Posee numerosos componentes químicos que actúan no solo individualmente si no también de forma sinérgica como son: 

-Ácido cafeico, ácido clorogénico y ácido ferúlico

-Flavonas y flavonoles. Principalmente heterósidos derivados de la quercetina, hiperósido, quercetina, isoquercitrina y rutina.

 -Xantonas, xantonolignoides.

-Flavonoides. biapigenina (amentoflavona), generalmente presente en las flores.

-Aceite esencial. Conteniendo sobre todo n-alcanos de cadena larga, además de alfa-pineno y otros monoterpenos.

 -Derivados floroglucinoles. Principalmente la hiperforina.

-Taninos

 BENEFICIOS Y USOS

Sus beneficios y usos son múltiples:

-Antidepresivo



-Dolores musculares

-Inflamación musculoesquelética

- Diurético

-Gastritis

-Para quemaduras

-Varices

-Menopausia

En cuanto a su uso o posología puede variar pero suele ser habitual que se recomiende entre 0,2 y 0,3 g al día para su uso vía oral.

Para su uso vía externa se pueden preparar infusiones que se aplican con gasas o también es frecuente aceites que se suelen extender con masaje para su mejor absorción. 

CONTRAINDICACIONES

Aunque no es frecuente y suelen darse al exceder la cantidad recomendada,siempre hay que consultar con un especialista pues también pueden presentarse efectos adversos como son alergias, problemas gastrointestinales  e interacciones con otros fármacos, principalmente los antidepresivos.

www.cofenat.es

Fuente imagenes : 1-  La salmantina  2-saltillo360