Blog Terapias Naturales
Episodio 10 de vuestro podcast favorito.
Entradas
Mon, 28 Mar 2022 00:30:00 +0200
Os contamos noticias muy interesantes sobre la planta Bardana, también os comentamos muy buenas noticias sobre el oligoelemento Selenio,buenas noticias... y acabamos con algunos detalles sobre la "plata" y cómo puede usarse como antibiótico…
-Cuéntanos Roberto aspectos importantes a conocer sobre la Bardana…
-La Bardana es muy utilizada dentro de la fitoterapia con propiedades diuréticas, antiinflamatorias, antioxidantes, pero también es muy conocida para problemas relacionados con la dermatitis y problemas de piel en general.
Sus hojas son de color violeta y con una forma alargada,se desarrolla en el primer año de crecimiento, sobretodo sus raices que es la zona de la planta que generalmente se usa y se vende en herbolarios, a partir del segundo año se van formando mas los tallos, hojas y frutos que alcanzan a tener hasta un metro de altura.
-Uno de los grandes componentes de esta planta son los Flavonoides ,pero ¿ Qué son en realidad?
-Los flavonoides, son pigmentos naturales presentes en los vegetales que protegen al organismo del daño producido por agentes oxidantes como los rayos ultravioleta, la contaminación ambiental, sustancias químicas presentes en los alimentos etc.
También se pueden utilizar las hojas por sus propiedades pero como indicamos, sobretodo se usa la raíz, cabe destacar que debido a su antigüedad,las personas lo recolectaban y hacían un uso tradicional, hoy en día lo podemos encontrar dentro de formulaciones donde se mezclan con otros compuestos y se le da distintos tipos de presentaciones como en polvo, en cápsulas, en tintura, en fin, una variedad de disposiciones a elegir en nuestros herbolarios.
-Cambiamos de tema ya que varios estudios han demostrado cómo ayuda el Selenio de varias maneras y en uno de estos últimos estudios encontramos como se habla de este como un posible agente en la lucha de este virus que nos ha tenido en jaque durante estos últimos 2 años.
-Si, en realidad esto no es algo tan nuevo, si recordamos hace unos años en el caso de la gripe aviar unos científicos mexicanos, encontraron que los pacientes con neumonía que tendían a carecer de selenio, se recuperaban mucho peor que aquellos que también la padecían, pero tenían una cantidad de selenio adecuada, estos últimos además tenían una tasa mucho más alta de supervivencia, es decir que existe un vínculo bastante claro entre el estado de Selenio y la capacidad del cuerpo para combatir el virus.

En definitiva, podríamos concluir que el Selenio es un micronutriente que es extremadamente importante para la salud humana y si hay alguien preguntándonos cómo se puede tomar el Selenio, pues decirles que hay fuentes como el marisco, pescado, cereales integrales, nueces de brasil y carne de órganos, el problema en gran parte de Europa es que los suelos son bajos en este micronutriente y esto afecta a toda la cadena alimentaria, como resultado de esto la mayoría de los Europeos tiene dificultades para alcanzar la ingesta mínima.
-Para terminar vamos ha hablar en relación sobre la plata coloidal
-La Historia nos dice que la plata se utilizaba como antibiótico de alto espectro, sus propiedades se conocen al menos desde la grecia antigua donde la plata se utilizaba para almacenar agua o para utensilios de cocina sabiendo que ayudaba a preservar alimentos y bebidas, hoy sabemos que esto se debe a la capacidad que tiene de inhibir crecimiento de microorganismos.
La Plata coloidal inactiva enzimas de bacterias ,virus, hongos y parásitos, uno de los mayores beneficios en contraposición a los antibióticos sintéticos es que su mecanismo de acción no es tóxico para el organismo, dado que las enzimas humanas no se ven afectadas incluso es segura en embarazo y lactancia.
Seguramente muchos de vosotros os estaréis preguntando por el hecho de que si es tan efectiva cual es el motivo por el que no se usa de forma cotidiana, pues bien,decirles que esta se utiliza en filtros de agua de aeronáutica, en transbordadores de la Nasa, en la Medicina China se utiliza para tratar infecciones y en Ayurveda para tratar afecciones hepáticas incluso solía ser común su uso en lo que hoy conocemos como Medicina Ocidental, tanto es así que se siguen descubriendo desde este lado Occidental usos para esta sustancia, en concreto desde la Universidad de Utah se han llegado a descubrir más de 87 aplicaciones en menos de 4 años.
Escucha el episodio completo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-10-audios-mp3_rf_80570545_1.html
www.cofenat.es
Fuente imagenes:
1-controlpublicidad 2-magnesiumduo
28 de marzo de 2022
Os contamos noticias muy interesantes sobre la planta Bardana, también os comentamos muy buenas noticias sobre el oligoelemento Selenio,buenas noticias... y acabamos con algunos detalles sobre la "plata" y cómo puede usarse como antibiótico…
-Cuéntanos Roberto aspectos importantes a conocer sobre la Bardana…
-La Bardana es muy utilizada dentro de la fitoterapia con propiedades diuréticas, antiinflamatorias, antioxidantes, pero también es muy conocida para problemas relacionados con la dermatitis y problemas de piel en general.
Sus hojas son de color violeta y con una forma alargada,se desarrolla en el primer año de crecimiento, sobretodo sus raices que es la zona de la planta que generalmente se usa y se vende en herbolarios, a partir del segundo año se van formando mas los tallos, hojas y frutos que alcanzan a tener hasta un metro de altura.
-Uno de los grandes componentes de esta planta son los Flavonoides ,pero ¿ Qué son en realidad?
-Los flavonoides, son pigmentos naturales presentes en los vegetales que protegen al organismo del daño producido por agentes oxidantes como los rayos ultravioleta, la contaminación ambiental, sustancias químicas presentes en los alimentos etc.
También se pueden utilizar las hojas por sus propiedades pero como indicamos, sobretodo se usa la raíz, cabe destacar que debido a su antigüedad,las personas lo recolectaban y hacían un uso tradicional, hoy en día lo podemos encontrar dentro de formulaciones donde se mezclan con otros compuestos y se le da distintos tipos de presentaciones como en polvo, en cápsulas, en tintura, en fin, una variedad de disposiciones a elegir en nuestros herbolarios.
-Cambiamos de tema ya que varios estudios han demostrado cómo ayuda el Selenio de varias maneras y en uno de estos últimos estudios encontramos como se habla de este como un posible agente en la lucha de este virus que nos ha tenido en jaque durante estos últimos 2 años.
-Si, en realidad esto no es algo tan nuevo, si recordamos hace unos años en el caso de la gripe aviar unos científicos mexicanos, encontraron que los pacientes con neumonía que tendían a carecer de selenio, se recuperaban mucho peor que aquellos que también la padecían, pero tenían una cantidad de selenio adecuada, estos últimos además tenían una tasa mucho más alta de supervivencia, es decir que existe un vínculo bastante claro entre el estado de Selenio y la capacidad del cuerpo para combatir el virus.

En definitiva, podríamos concluir que el Selenio es un micronutriente que es extremadamente importante para la salud humana y si hay alguien preguntándonos cómo se puede tomar el Selenio, pues decirles que hay fuentes como el marisco, pescado, cereales integrales, nueces de brasil y carne de órganos, el problema en gran parte de Europa es que los suelos son bajos en este micronutriente y esto afecta a toda la cadena alimentaria, como resultado de esto la mayoría de los Europeos tiene dificultades para alcanzar la ingesta mínima.
-Para terminar vamos ha hablar en relación sobre la plata coloidal
-La Historia nos dice que la plata se utilizaba como antibiótico de alto espectro, sus propiedades se conocen al menos desde la grecia antigua donde la plata se utilizaba para almacenar agua o para utensilios de cocina sabiendo que ayudaba a preservar alimentos y bebidas, hoy sabemos que esto se debe a la capacidad que tiene de inhibir crecimiento de microorganismos.
La Plata coloidal inactiva enzimas de bacterias ,virus, hongos y parásitos, uno de los mayores beneficios en contraposición a los antibióticos sintéticos es que su mecanismo de acción no es tóxico para el organismo, dado que las enzimas humanas no se ven afectadas incluso es segura en embarazo y lactancia.
Seguramente muchos de vosotros os estaréis preguntando por el hecho de que si es tan efectiva cual es el motivo por el que no se usa de forma cotidiana, pues bien,decirles que esta se utiliza en filtros de agua de aeronáutica, en transbordadores de la Nasa, en la Medicina China se utiliza para tratar infecciones y en Ayurveda para tratar afecciones hepáticas incluso solía ser común su uso en lo que hoy conocemos como Medicina Ocidental, tanto es así que se siguen descubriendo desde este lado Occidental usos para esta sustancia, en concreto desde la Universidad de Utah se han llegado a descubrir más de 87 aplicaciones en menos de 4 años.
Escucha el episodio completo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-10-audios-mp3_rf_80570545_1.html
www.cofenat.es
Fuente imagenes:
1-controlpublicidad 2-magnesiumduo

selenio, Bardana, plata coloidal, TerapiasNaturales, Salud, salud natural, Medicina Natural, Medicina alternativa, Usoterapiasnaturales, Cofenat