Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Mon, 18 Jul 2022 00:30:00 +0200

Acupuntura para el tratamiento de los síntomas asociados con la corea-acantocitosis

Acupuntura para el tratamiento de los síntomas asociados con la corea-acantocitosis
18 de julio de 2022

Antecedentes: 

La corea-acantocitosis (ChAc) es el tipo más común de síndrome de neuroacantocitosis. Los trastornos del movimiento característicos de ChAc son movimientos coreiformes que afectan tanto al tronco como a las extremidades.
La acantocitosis en sangre periférica, la creatina quinasa sérica elevada, la atrofia de las cabezas de los núcleos caudados y la dilatación del cuerno anterior de los ventrículos laterales en la resonancia magnética podrían ayudar al diagnóstico de ChAc.

Objetivo: 

Nuestro objetivo fue informar sobre el uso de la acupuntura para mejorar con éxito los síntomas de ChAc.

Método: 

Se administró tratamiento de acupuntura 3 veces por semana durante 2 meses. El área de control de temblores de corea, Baihui (GV20), Sishencong (EX-HN1), Shenting (GV24), Benshen (GB13, bilateral), Yintang (GV29), Neiguan (PC6, bilateral), Tongli (HT5, bilateral), Zusanli (ST36, bilateral), Sanyinjiao (SP6, bilateral), Dicang (ST4, bilateral), Chengjiang (CV24), Lianquan (CV23), Jinjin (EX-HN12) y Yuye (EX-HN13) fueron seleccionados como puntos de acupuntura.

Resultados:

Se redujo la dosis previa del fármaco y se redujo significativamente la frecuencia de protrusión involuntaria de la lengua. Otros síntomas clínicos también estaban bien controlados. La sangre periférica aún indicaba una mayor proporción de linaje rojo, pero los análisis de sangre revelaron una mejora en el seguimiento.

Conclusiones: 

Para los pacientes que no responden bien a los tratamientos médicos convencionales, la acupuntura podría usarse como tratamiento alternativo para los síntomas relacionados con ChAc.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34819264/

www.cofenat.es

Fuente imágenes: 1- cuidatemurcia.com