Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Mon, 19 Sep 2022 00:30:00 +0200

5 ‘tips’ para evitar las indigestiones veraniegas

5 ‘tips’ para evitar las indigestiones veraniegas
19 de septiembre de 2022
La digestión necesita una temperatura adecuada y si no queremos provocar un choque que nos ocasione una gastritis o una gastroenteritis, hay que evitar las bebidas frías

La indigestión, conocida también como dispepsia o malestar estomacal, es una molestia en la parte superior del abdomen, en la zona que llamaríamos la ‘boca del estómago’. “Aunque produce ciertos síntomas, como dolor abdominal y una sensación de saciedad o pesadez después de comenzar a comer, más que ser una enfermedad en sí misma”, explica el presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos en la Región de Murcia, Salvador Molina. 

Molina destaca que la dispepsia ocurre con mayor frecuencia en el período veraniego, en el que solemos comer mayor diversidad de alimentos y en mayor cantidad, en ocasiones muy distintos de los habituales y tenemos horarios dispares.

El experto de COFENAT, titulado superior en Terapias Naturales por el Real Colegio Universitario Escorial–María Cristina, enumera 5 ‘tips’ para evitar las indigestiones veraniegas:

1) Ayuno intermitente: está demostrado que el establecer un periodo de ayuno más largo entre comidas, facilita la liberación de esa pesadez estomacal tan común en esta época.

2) Infusiones de jengibre, manzanilla o melisa dependiendo de si es más o menos puntual. El uso de estas infusiones conseguirá aumentar las enzimas digestivas y mejorar el paso de los alimentos por el estómago, o bien, relajar el sistema nervioso y serenar la tensión acumulada en el vientre.

3) Ingerir probióticos: el uso de bacterias digestivas, favorece la recuperación del delicado equilibrio que debe haber en la digestión.

4) Evitar bebidas frías: la digestión necesita una temperatura adecuada. Si no queremos provocar un choque que nos ocasione una gastritis o una gastroenteritis, moderemos la temperatura de los productos que bebemos o, incluso, que comemos, como por ejemplo, las frutas, que dejaremos a temperatura ambiente antes de consumirlas.

5) Hacer uso de los fermentados y algunos preparados dietéticos: chucrut o alimentos encurtidos y preparados de dietética ricos en fermentos naturales que permiten que la biota digestiva se recupere.

Fuente :

Artículo escrito por Salvador Molina (presidente de COFENAT de Murcia) para la revista miherbolario

www.cofenat.es

Fuente imagenes : 1- onlymyhealth