Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Mon, 14 Nov 2022 00:30:00 +0100

El marketing inmoral de las Terapias Naturales

El marketing inmoral de las Terapias Naturales
14 de noviembre de 2022
El marketing en inglés, y mercadotecnia en español, según la Real Academia de la Lengua Española, no es otra cosa que un conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda, particularmente en la venta de bienes y servicios. 

En este último término podríamos estar hablando perfectamente de las Terapias Naturales. El uso de técnicas de marketing para promocionar tu consulta no es algo malo, siempre y cuando no abuses del desconocimiento de las personas e incluso de los profesionales. No sólo los profesionales abusan en su publicidad de comentarios o frases que no deben usar, dando lugar a confusión al cliente final, sino que también las escuelas de Terapias Naturales se exceden en su publicidad cuando se dirigen al profesional que quiere seguir formándose. 

Los profesionales 

Es habitual leer publicidades de Auriculoterapia e Hipnosis, principalmente, que dicen que se puede dejar de fumar en una sola sesión. ¿Es posible? Sí, pero... y aquí entramos en el terreno de la falta de ética: en esa misma publicidad no dicen que para mantenerlo en el tiempo debes de seguir acudiendo en más de una ocasión, por lo tanto, ya no están cumpliendo con lo publicitado. También en alguna ocasión, por suerte cada vez menos, aparece el profesional que es capaz de tratar, curar, casi todo lo que te puedas imaginar. 

Eso no solo implica mentir, ya que nadie puede garantizarte la cura de ningún tipo de patología o lesión, sino que, además, es ilegal. Los profesionales de las Terapias Naturales que no sean sanitarios y actúen de esa manera estarán cometiendo intrusismo profesional, según la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, debido a la falta de regulación que existe en estos momentos en España. 

Las escuelas

Precisamente esta falta de regulación hace que se cometan irregularidades también en otros ámbitos del sector de las Terapias Naturales, como son las escuelas, que juegan con lo publicitado usando argumentos del estilo “Al finalizar la formación con nosotros tendrás un título acreditado por una universidad”, y lo que realmente cuentan a los alumnos es que su título es el único que vale y que los demás no sirven para nada, cuando todos los títulos actualmente en España tienen el mismo valor oficial ¡que es ninguno! También juegan con esa publicidad universitaria argumentando que acreditan 60 créditos universitarios y no hacen más que un fin de semana al mes, por mucha teoría online que se pueda estudiar. 

¿De verdad la gente se cree que con un fin de semana de clase al mes una escuela puede acreditar la misma cantidad de créditos que un curso universitario al finalizar un año escolar? Pues parece que sí a tenor de la demanda de matriculaciones en estos cursos. La escuela te garantiza algo que no va a cumplir al término de tu formación, luego es una técnica de marketing para convencerte de estudiar con ellos.

En este sentido, otro ejemplo sería la típica frase de que, si estudias con ellos, tus estudios, en una futura regulación, serán tenidos en cuenta porque es una formación similar a la que ofertan otros países donde la terapia que imparten en su escuela está regulada. 

Si te dicen eso, que te lo den por escrito; ¡ya verás cómo te ponen excusas para no hacerlo! ¡No dejes guiarte por falsas promesas! Todo aquel que te garantice resultados como profesional, o aquella escuela que sea capaz de engañarte diciéndote que su formación es la única que será tenida en cuenta en una futura regulación, lo único que hace es jugar con tu ilusión y con tu bolsillo... porque, además, baratas, lo que se dice baratas, no son dichas formaciones.

Fuente:

Artículo escrito por Roberto San Antonio-Abad (presidente de COFENAT) para la revista Bioecoactual

www.cofenat.es


Fuente imágenes 1-openred