Blog Terapias Naturales
Problemas del estreñimiento
Entradas
Mon, 12 Jun 2023 00:30:00 +0200
12 de junio de 2023
El estreñimiento es una condición muy molesta que aunque pueda darse en distintos momentos de la vida, es habitual que se manifieste cuando cambiamos nuestros hábitos alimentarios en las épocas de vacaciones, ya que solemos salir y comer más fuera de casa y alteramos nuestra alimentación habitual.
Este se caracteriza por la dificultad o pérdida de la frecuencia en las evacuaciones intestinales y suele producir heces más duras y secas. Se suele describir como una sensación de incomodidad y exceso de esfuerzo para intentar ir al baño.
Puede estar causado por muchos motivos , principalmente la ausencia de fibra por una dieta baja en frutas, verduras y hortalizas así como la falta de actividad física, la deshidratación, el consumo excesivo de alimentos insanos o la disminución de los peristaltismos intestinales. Puede además que algunas patologías, medicamentos o suplementos favorezcan dicho proceso, es por esto que se recomienda continuar manteniendo unos hábitos de vida saludables incluso en periodos vacacionales.
Como indicamos anteriormente el estreñimiento puede estar ocasionado por una gran variedad de factores. Algunos de las más comunes son:
-Dieta pobre en fibra: Una dieta baja en alimentos altos en fibra, como legumbres,cereales integrales, verduras y fruta puede mermar el paso de las heces a través del tracto intestinal y producir estreñimiento.
-Falta de agua: La falta de hidratación puede generar que las heces estén más duras y secas, lo que dificulta su movimiento y eliminación por el tracto intestinal aunque nuestra alimentación sea adecuada.
-Problemas médicos como algunas obstrucciones intestinales,hipotiroidismo, hernias o pólipos pueden cambiar y perjudicar el normal funcionamiento de nuestro intestino.
-Medicamentos o suplementos: Ciertos suplementos o medicamentos, como el hierro, calcio, antihistamínicos, antiácidos u opiáceos pueden generar un efecto adverso que produzca este estreñimiento.
-El sedentarismo puede disminuir el movimiento normal del intestino, ya que, el ejercicio estimula a la vascularización y a la musculatura intestinal favoreciendo los peristaltismos tan necesarios para que las heces puedan ser evacuadas.
Se puede tratar el estreñimiento de manera natural desde muchos enfoques:
-El Masaje abdominal y la Osteopatía Visceral favorecen el tránsito y ayudan a movilizar y acelerar dicho tránsito.
-Aumentar la ingesta de fibra: Ingerir más alimentos altos en fibra permite a tu cuerpo ablandar las heces y facilitar su paso a través del intestino. Se recomienda ir aumentando poco a poco la cantidad de fibra en nuestra alimentación. Si te es difícil ingerir más cantidad de fruta puedes realizar una compota con las mismas frutas enteras y a ser posible con piel para hacerte la tarea más fácil.
-Hidratación:Una buena hidratación es esencial para mantener las heces blandas y facilitar su eliminación. Beber de 6 a 8 vasos de agua al día ayuda a prevenir la deshidratación y el estreñimiento.
-Realizar ejercicio regularmente: No es necesario que hagas un deporte o ejercicio concreto, simplemente mantente activo o busca una actividad adecuada a tu condición física que te guste y por lo tanto sea más fácil que la puedas realizar regularmente.
-Tomar probióticos: Ya sea mediante tu alimentación o en forma de suplemento, tener unos niveles correctos de estas bacterias puede ayudarte para tu estreñimiento, existen alimentos ricos en probióticos, como el yogur, el kéfir y el chucrut que puedes añadir a tu alimentación habitual.
-Tomar infusiones o suplementos de hinojo, puede ayudarte a digerir mejor los alimentos y a reducir la inflamación producida por los gases, también existen otras hierbas, como la manzanilla o el té de menta que tienen suaves propiedades laxantes.
-El Alga Agar-Agar es un tipo de alga oriental, que puedes consumir en las comidas o encontrarla en distintos formatos en tu herbolario de confianza y gracias a sus mucílagos lubrica las paredes abdominales y ayuda a el movimiento de las heces a través de las paredes intestinales.
-Semillas de lino: Las semillas de lino se pueden remojar el día anterior para que éstas liberen una especie de “babilla” o “gel” que sea muy potente contra el estreñimiento.
-Evitar alimentos refinados y ultraprocesados: Alimentos altos en grasas saturadas, azúcares refinados y harinas blancas pueden producir estreñimiento. Siempre es mejor opción adoptar una dieta equilibrada basada en productos frescos y naturales.
-Disminuir el estrés: El estrés puede causar una disfunción intestinal. Algunas prácticas destinadas a mejorar dicho estado pueden resultar más que convenientes, la sofrología u otras técnicas de relajación, la meditación, el yoga o la respiración profunda o respiración consciente son solo algunas de ellas.
www.cofenat.es
Fuente imágenes: alimmenta
Este se caracteriza por la dificultad o pérdida de la frecuencia en las evacuaciones intestinales y suele producir heces más duras y secas. Se suele describir como una sensación de incomodidad y exceso de esfuerzo para intentar ir al baño.
Puede estar causado por muchos motivos , principalmente la ausencia de fibra por una dieta baja en frutas, verduras y hortalizas así como la falta de actividad física, la deshidratación, el consumo excesivo de alimentos insanos o la disminución de los peristaltismos intestinales. Puede además que algunas patologías, medicamentos o suplementos favorezcan dicho proceso, es por esto que se recomienda continuar manteniendo unos hábitos de vida saludables incluso en periodos vacacionales.
Como indicamos anteriormente el estreñimiento puede estar ocasionado por una gran variedad de factores. Algunos de las más comunes son:
-Dieta pobre en fibra: Una dieta baja en alimentos altos en fibra, como legumbres,cereales integrales, verduras y fruta puede mermar el paso de las heces a través del tracto intestinal y producir estreñimiento.
-Falta de agua: La falta de hidratación puede generar que las heces estén más duras y secas, lo que dificulta su movimiento y eliminación por el tracto intestinal aunque nuestra alimentación sea adecuada.
-Problemas médicos como algunas obstrucciones intestinales,hipotiroidismo, hernias o pólipos pueden cambiar y perjudicar el normal funcionamiento de nuestro intestino.
-Medicamentos o suplementos: Ciertos suplementos o medicamentos, como el hierro, calcio, antihistamínicos, antiácidos u opiáceos pueden generar un efecto adverso que produzca este estreñimiento.
-El sedentarismo puede disminuir el movimiento normal del intestino, ya que, el ejercicio estimula a la vascularización y a la musculatura intestinal favoreciendo los peristaltismos tan necesarios para que las heces puedan ser evacuadas.
Se puede tratar el estreñimiento de manera natural desde muchos enfoques:
-El Masaje abdominal y la Osteopatía Visceral favorecen el tránsito y ayudan a movilizar y acelerar dicho tránsito.
-Aumentar la ingesta de fibra: Ingerir más alimentos altos en fibra permite a tu cuerpo ablandar las heces y facilitar su paso a través del intestino. Se recomienda ir aumentando poco a poco la cantidad de fibra en nuestra alimentación. Si te es difícil ingerir más cantidad de fruta puedes realizar una compota con las mismas frutas enteras y a ser posible con piel para hacerte la tarea más fácil.
-Hidratación:Una buena hidratación es esencial para mantener las heces blandas y facilitar su eliminación. Beber de 6 a 8 vasos de agua al día ayuda a prevenir la deshidratación y el estreñimiento.
-Realizar ejercicio regularmente: No es necesario que hagas un deporte o ejercicio concreto, simplemente mantente activo o busca una actividad adecuada a tu condición física que te guste y por lo tanto sea más fácil que la puedas realizar regularmente.
-Tomar probióticos: Ya sea mediante tu alimentación o en forma de suplemento, tener unos niveles correctos de estas bacterias puede ayudarte para tu estreñimiento, existen alimentos ricos en probióticos, como el yogur, el kéfir y el chucrut que puedes añadir a tu alimentación habitual.
-Tomar infusiones o suplementos de hinojo, puede ayudarte a digerir mejor los alimentos y a reducir la inflamación producida por los gases, también existen otras hierbas, como la manzanilla o el té de menta que tienen suaves propiedades laxantes.
-El Alga Agar-Agar es un tipo de alga oriental, que puedes consumir en las comidas o encontrarla en distintos formatos en tu herbolario de confianza y gracias a sus mucílagos lubrica las paredes abdominales y ayuda a el movimiento de las heces a través de las paredes intestinales.
-Semillas de lino: Las semillas de lino se pueden remojar el día anterior para que éstas liberen una especie de “babilla” o “gel” que sea muy potente contra el estreñimiento.
-Evitar alimentos refinados y ultraprocesados: Alimentos altos en grasas saturadas, azúcares refinados y harinas blancas pueden producir estreñimiento. Siempre es mejor opción adoptar una dieta equilibrada basada en productos frescos y naturales.
-Disminuir el estrés: El estrés puede causar una disfunción intestinal. Algunas prácticas destinadas a mejorar dicho estado pueden resultar más que convenientes, la sofrología u otras técnicas de relajación, la meditación, el yoga o la respiración profunda o respiración consciente son solo algunas de ellas.
www.cofenat.es
Fuente imágenes: alimmenta

estreñimiento, Terapias Naturales, Usoterapiasnaturales, Salud, salud natural, fibra, Medicina Natural, Medicina integrativa, Cofenat, Naturopatia